El precio será de dos euros y las entradas podrán adquirirse a partir de mañana martes 28 de octubre en el Teatro Buero Vallejo, para las visitas se formarán dos grupos de 40 personas
Esta mañana el concejal de Cultura, Javier Toquero, junto a Abigail Tomey, coordinadora de las visitas; Lucía Martialay, diseñadora del cartel y díptico y Javier Barra, vicepresidente de Gentes de Guadalajara; presentaban la I edición de Visitas Teatralizadas.
Estas visitas comenzarán el próximo 9, 23 de noviembre y el 14 de diciembre en primer pase a las 10:00 horas y en segundo pase a las 12:15 horas.
"Proponemos estas visitas a los monumentos más importantes de la ciudad, que se trata de una propuesta donde marinamos la cultura con el turismo de la mano de Gentes de Guadalajara. Queremos invitar a los guadalajareños a conocer la riqueza monumental acompañados de un gran elenco de actores y actrices ", explica Javier Toquero
"Nuestro deseo es que tengan una buena acogida y que va a sorprender tanto a los vecinos como los visitantes a la ciudad, es importante que los guadalajareños conozcan nuestro patrimonio para conocer y hablar bien de nuestra ciudad, es un plan de ocio para toda la familia y muy interesante", afirma el concejal de Cultura.
El precio será de dos euros y las entradas podrán adquirirse a partir de mañana martes 28 de octubre en el Teatro Buero Vallejo, para las visitas se formarán dos grupos de 40 personas.
Por parte de la Asociación Gentes de Guadalajara, su vicepresidente, Javier Barra, afirma que "el espíritu de Gentes de Guadalajara es animar la vida cultural y social de la ciudad".
Abigail Tomey, responsable de la escritura de los textos que se pondrán en pie en estos doce espacios, donde se contará con actores y actrices de la Asociación Gentes de Guadalajara. Tomey apunta que "estas visitas tienen algo común en la filosofía de Gentes, que es buscar la calidad en lo que hacemos y a la vez ofreciendo a los ciudadanos que puedan participar aunque no sean profesionales de la interpretación".
"El objetivo principal de estas visitas es que Gentes de Guadalajara siempre tiene en cuenta el poner en valor los espacios, las personas y personalidades que habitaron en la ciudad y cómo están ligados a estos espacios. Vamos a poner en valor los espacios desde otra mirada desde un formato diferente que hace un guía turístico", explica.
Para finalizar, Lucia Martialay, diseñadora del cartel y los dípticos, explica que "este cartel muestra el cómo los jovenes artistas podemos fusionar el concepto de vanguardia y tradición. Con esto he querido mostrar distintos monumentos de la ciudad que serán los protagonistas de estas visitas teatralizadas".
Por un lado, el próximo sábado 9 de noviembre dará comienzo en la Ermita de San Roque con recorrido por el Panteón de la Duquesa de Sevillano; Iglesia de San Francisco; Capilla de Luis de Lucena y Santa María.
El sábado 23 de noviembre el recorrido comenzará en la puerta principal del Cementerio, con recorrido por el Panteon de Marqueses de Villamejor; Torreón de Alvar Fáñez; Palacio del Infantado y Claustro del Palacio Antonio de Mendoza.
Para finalizar, el sábado 4 de diciembre el inicio será en el Convento de la Piedad con recorrido por la Iglesia Carmelitas de San José; Palacio de la Cotilla y Torreón del Alamín.