Los autobuses urbanos de la capital, al margen de la huelga del transporte de viajeros

Publicado por: Ana María Ruiz
28/10/2024 12:12 PM
Reprods.: 1.859

El comité de empresa no ha secundado la huelga convocada a nivel nacional por CCOO y UGT, sindicatos que calculan en el 100% el seguimiento en Guadalajara en el resto de servicios afectados: autobuses interurbanos, transporte escolar y discrecional y grúas autopropulsadas

 

La huelga en el sector del transporte de viajeros por carretera convocada a nivel nacional por CCOO y UGT no está afectando al servicio de autobuses urbanos de Guadalajara capital.

 

Según ha confirmado a El Decano de Guadalajara el presidente del comité de empresa, Joaquín Toledo, del sindicato USO, de decició no secundar los paros porque "no teníamos suficiente información sobre lo que se estaba negociando". "El servicio -añade- está funcionando con total normalidad".

 

Sin embargo, su sorpresa fue mayúscula cuando el viernes descubre que el Ayuntamiento publicaba un decreto con los servicios mínimos tras una reunión con la empresa Alsa, concesionaria del servivio de transporte urbano de viajeros de Guadalalajara. Esto significa que se fijan servicios mínimos para una huelga que no se está llevando a cabo: "Es totalmente surrealista. A nosotros en ningún momento el Ayuntamiento nos ha preguntado ni consultado qué íbamos a hacer al respecto. Han firmado un decreto sin consultar a la plantilla, ni saber lo que íbamos a hacer. El viernes le mandé un mensaje al concejal diciéndole que qué menos que consultar a la plantilla antes de fijar unos servicios mínimos y sigue sin contestar. Ya no me contesta absolutamente a nada". 

 

Toledo asegura que, además, el decreto de servicios mínimos contiene un error: "Pone que la línea L5 queda al 60% con dos coches y sólo puede ser al 50% porque la frecuencia es cada media hora. Otro error como los muchos que aparecen en el estudio de viabilidad del transporte urbano", ha criticado.

 

Seguimiento del 100%

 

Con respecto al resto de servicios afectados por la huelga -autobuses interurbanos, transporte escolar y discrecional y grúas autopropulsadas- la secretaria general de FSC de CCOO en la región, Lola Cacharrero, ha calificado el seguimiento como "muy positivo" en Castilla-La Mancha.

 

Así, ha asegurado que en algunas ciudades como Toledo, Cuenca o Guadalajara, "se ha llegado al 100% del seguimiento", aunque ha incidido en que en el transporte escolar de la región se han puesto unos servicios mínimos del 100%, lo cual ha considerado "totalmente desmesurado". 

 

La principal reivindicación de la huega es reclamar jubilaciones anticipadas, como ya tienen los trabajadores del transporte de mercancías, una jubilación anticipada específica por las condiciones de riesgo en el trabajo del sector. La responsable sindical ha confiado en que la huelga concluya "con un movimiento por parte de las empresas y las administraciones para reconocer la precariedad y el derecho a la jubilación anticipada de estos trabajadores, que conducen todos los días, jugándose la vida en algunos momentos".

 

En Castilla-La Mancha, se han convocado manifestaciones en la estación de autobuses de Cuenca y en las subdelegaciones del Gobierno de Albacete, Guadalajara y Toledo.

 

Más de 80.000 conductores de autobuses de toda España están llamados hoy lunes a la huelga. Los paros se repetirán los días 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre, y a partir del 23 de diciembre, serán indefinidos.

 

En lo que se refiere al autobús interurbano Guadalajara-Cabanillas, los servicios mínimos establecidos son los que figuran en el documento adjunto a este aviso, y que se refieren a las líneas 3, 4, 5 y 6, no habiéndose establecido mínimos para las líneas 1 y 2.

 

En el caso de Marchamalo, el Ayuntamiento ha publicado los servicios mínimos, que pueden consultarse en el siguiente enlace

 

 

El secretario provincial de CCOO en Guadalajara, Josñe Morales, en el piquete informativo de la Estación de Autobuses de Guadalajara, a primera hora de la mañana//Imagen: CCOO Facebook.
El secretario provincial de CCOO en Guadalajara, José Morales, en el piquete informativo de la Estación de Autobuses de Guadalajara, a primera hora de la mañana//Imagen: CCOO Facebook.

 

Transporte Escolar 

 

El delegado de Educación, Ángel Fernández-Montes, ha señalado que la repercusión de la huelga en el transporte escolar está siendo poco significativa en la provincia, ya que el decreto de servicios mínimos establece que en las zonas catalogadas como desfavorecidas en cuanto a población se mantienen el 100% de las expedidiones. 

 

Reconoce que ha habido empresas que no han podido salir a prestar servicio por los piquetes informativos "y aunque ellos quiseran hacer la expedición de esa ruta, en algunos casos no se ha podido como en Trijueque y Pastrana". No descarta que se pueda ampliar a otras localidades, datos que no se podrán ofrecer hasta más entrada la mañana.

 

El delegado ha especificado que dentro de los servicios mínimos también están al 100% los centros de educación especial y todas las expedidiones de ida: "Para la vuelta en agunos casos se ha avisado a las familias para que, si no se puede realizar la vuelta, vayan a recoger a sus hijos".  

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Tags:
Powered by WebTV Solutions