La XXXIII Semana de la ONCE en Guadalajara contará con diversas actividades que acercarán a la ciudadanía la labor que desarrolla la organización

Publicado por: Carmen Ibáñez
29/10/2024 11:53 AM
Reprods.: 213

Desde un free tour con periodistas; sesiones de sensibilización en distintos colegios y una sesión formativa con la Guardia Civil


La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, junto a la concejala de Bienestar, Eva Henche y el director Agencia ONCE en Guadalajara, Francisco Marfil, presentaban esta mañana la XXXIII semana de la ONCE en Guadalajara.


 

Bajo el lema “Iguales Para hoy. Para mañana”, la XXXIII Semana de la ONCE en Guadalajara contará con diversas actividades que acercarán a la ciudadanía la labor que desarrolla la organización. Los distintos actos que conformarán la Semana de la ONCE se celebrarán durante el próximo mes de noviembre.


"En Guadalajara contamos con 288 afiliados a la ONCE y 41 vendedores del Cupón, el grupo social ONCE ha sido y es un pilar fundamental en Guadalajara brindando apoyo y oportunidades a las personas con discapacidad visual, ha ayudado a muchas personas a salir adelante y crear un entorno más accesible y justo para todos".


Por ello, la alcaldesa añade que "la ONCE ha trabajado incasablemente para conseguir servicios esenciales a quienes más lo necesitan, sus iniciativas de empleo han demostrado que la inclusión laboral es posible y beneficiosa para todo el mundo. Son ya 33 años celebrando esta semana de la concienciación donde a través de campañas han conseguido fomentar una cultura de respeto y solidaridad. Una labor donde dan mucho y piden poco, por eso colaborar con la ONCE es importante", apunta la alcaldesa.

Un free tour, visitas a colegios y una sesión informativa con la Guardia Civil



Por otro lado, Francisco Marfil, afirma que el lema de este año “Iguales Para hoy. Para mañana” "quiere expresar y trasladar la necesidad de la accesibilidad para ser iguales el día de mañana, esto expresa las ganas de la ONCE y de los organismos para renovar la ley de accesibilidad a nivel regional y ordenanzas si fuera preciso".


"Lo que pretendemos es manifestar la necesidad de accesibilidad con una serie de actuaciones durante este mes de noviembre", explica. Por un lado, se realizará un free tour con periodistas, para ello se utilizarán antifaces que dejarán a los participantes sin visión "para conocer cómo es la vida diaria en la ciudad para una persona sin visión y conocer lo que se puede mejorar en la ciudad". Además se llevarán a cabo sesiones de sensibilización en distintos colegios mostrando a los niños la discapacidad visual y "que se sientan en nuestros zapatos y compruben las dificultades", afirma Francisco Marfil. Por otro lado se realizará una sesión formativa con la Guardia Civil.

Por otro lado, en cuanto al Informe de Valor Compartido de 2023, Francisco Marfil, explica que el empleo a nivel del Estado "ha sido de 3.187 empleos y 274 a nivel regional, en Guadalajara han sido siete las contrataciones durante el año pasado", apunta.


A nivel estatal el grupo social llega a las 75.000 personas en todo el Estado, "que era el bojetivo que se tenía en todo el mandato hasta 2027. Esperamos poder seguir dando oportunidades, somos el cuarto empleador no público del Estado y el mayor empleador del mundo con discapacidad", apunta. 


Para finalizar, Francisco Marfil ha querido hacer un llamamiento a la ciudad: "Estamos esperando voluntarios que quieran ayudar a personas con discapacidad visual y el que quiera prestar algo de su tiempo aquí les esperamos", concluye.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions