La gala de los Premios Excelencia Empresarial, que cada año celebra CEOE-Cepyme Guadalajara para reconocer el papel de los empresarios, Pymes, autónomos y emprendedores de la provincia como motores del desarrollo económico de este territorio, contó con la asistencia de más de 600 personas y destacó el papel de 16 empresas en distintas categorías, con especial incidencia en la Empresa del Año, que este año ha sido Hydro Aluminium Iberia. Una gala donde, además, estuvieron muy presentes a todos los damnificados por la DANA con infinidad de muestras de apoyo y solidaridad por parte del empresariado guadalajareño. Lorena García Diez, reconocida periodista alcarreña, fue, un año más, la encargada de conducir esta noche de la Economía de Guadalajara.
En representación de las empresas premiadas tomó la palabra Íñigo Aranguren, consejero-director de Hydro Aluminium, quien, en su discurso agradeció el premio a todos los empresarios, recordando que su empresa afronta los mismos retos y desafíos que el resto y que la actividad empresarial, desde hace unos años está sometida a grandes cambios, con ciclos económicos cada vez más cortos, por lo que, en etsos tiempos tan volátiles, la figura del empresario tiene mucha más relevancia.
La presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara, María Soledad García, felicitó a todas las empresas premiadas y recordaba que se trata deunos premios que conceden empresarios a empresarios, "premiando la valentía, honestidad y el esfuerzo, demostrando su compromiso social”.
García no desaprovechó la oportunidad de poner de manifiesto las principales reividincaciones de los emprearios de la provincia, que segín dijo, se sienten “exprimidos por la voracidad recaudatoria de las administraciones”, al tiempo que pidió un mayor rigor presupuestario. También hizo referencia a los problemas de productividad de las pymes, “que pierden tres puntos de competitividad cada año, mientras que en la UE aumenta en cinco”, algo, que achacó al alto absentismo laboral.
La presidenta de la Patronal Alcarreña puso Guadalajara como ejemplo de paz social y diálogo social y señaló el gran presente y futuro de esta provincia, siempre que siga por la senda adecuada y apueste por sectores como la logística, la industria, el comercio y la hostelería y los servicios en general. Además, señaló la necesidad de potenciar la cultura del esfuerzo y no del desempleo, a la vez que se reclamó unos planes de vivienda ambiciosos para ofrecer una solución de futuro a la población joven.
Para Marisol García, es necesaria la inversión en unas infraestructuras modernas y eficientes, que lleguen a toda la provincia y a todas las localidades.
La presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara terminó su intervención destacando la labor de la Patronal con más de 7.000 personas formadas en el último año, 100 jornadas y foros, además de la organización de la feria Logistics Spain, con más de 25.000 asesoramientos y consultas atendidas en todos los rincones de la provincia. Todo ello, según apunto, "defendiendo los intereses de los empresarios alcarreños, siempre mirando al futuro y con optimismo".
Por su parte, Ana Guarinos, alcaldesa de Guadalajara destacó el papel de estos premios que cada año ponen en valor "todo lo que el empresariado de Guadalajara aporta a nuestra sociedad" y, además de felicitar a los premiados, "aplaudió la voluntad, perseverancia y esfuerzo que las empresas de Guadalajara, ya sean pequeñas, medianas o grandes, autónomos o no, hacen día a día, generando empleo y contribuyendo al desarrollo socioeconómico de la ciudad".
El presidente de la Diputación, José Luis Vega, tras felicitar a los premiados y al conjunto de los empresarios y empresarias de Guadalajara, invitó a trasladar a la sociedad “mensajes y discursos positivos” como reflejo del “clima de entendimiento y paz social entre agentes sociales y administraciones que tenemos” porque eso es lo que “favorece el crecimiento y la actividad económica en Guadalajara, en Castilla-La Mancha y en España”.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, aseguró que "Castilla-La Mancha es tierra de talento, de desarrollo económico y de alianzas", en alusión a la estabilidad de la economía, y celebró, a su vez, que informes del Ministerio de Hacienda hayan vuelto a confirmar recientemente la tendencia positiva en el número de mujeres empresarias, que representan ya el 37% del tejido empresarial.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la tendencia positiva en los datos que reflejan la incorporación de las mujeres al tejido empresarial en la región, que según el informe publicado esta misma semana por el Ministerio de Hacienda y Función Pública, representan ya el 37,08 por ciento del empresariado. Durante su intervención, la consejera ha puesto en valor el talento femenino, destacando que “las mujeres empresarias tenemos más ganas de emprender, tenemos una mayor capacidad de resistencia al frente del negocio y, además, queremos en mayor medida que nuestro esfuerzo sirva también para mejorar la sociedad”.
Simón ha valorado los datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública esta semana, en su estadística sobre demografía empresarial, que reflejan esa tendencia positiva, que eleva al 37,08 por ciento el número de mujeres empresarias en la región. En concreto, de las 192.926 personas que cuentan con un negocio en Castilla-La Mancha, 71.551 son mujeres.
La consejera ha celebrado que Castilla-La Mancha sea “una tierra de estabilidad y de alianzas”, en alusión a las políticas de desarrollo que el Gobierno de Emiliano García-Page desarrolla junto a empresas y sindicatos, y que han hecho “que esta tierra avance con mucho esfuerzo”.
Además, también estuvieron presentes, Bárbara García, consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Javier de Irízar, presidente del Consejo consultivo de Castilla-La Mancha, Eusebio Robles, viceconsejero de Administracion local de la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha en Guadalajara, José Luis Escudero, delegado de la Junta de Comunidades de Castilla La-Mancha en Guadalajara, Ángel Nicolás, presidente de CECAM, José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá, Íñigo Aranguren, consejero-director de Hydro Aluminium, Agustín Bujeda, vicario general de la Diócesis, Paco Núñez, presidente del PP en CLM, Andrés Centenera, subdelegado de Defensa, Víctor Castellano, jefe de la Policía Local, Mario Fernández, secretario general de CECAM, Javier Morales, secretario general de Comisiones Obreras en Guadalajara, Alejandro Coracho, secretario general de UGT en Guadalajara, senadores, diputados nacionales, regionales y provinciales, alcaldes y concejales de nuestra provincia, delegados provinciales de la Junta de Comunidades, presidentes, secretarios generales y representantes de distintos colectivos e instituciones, directores y representantes de los medios de comunicación, miembros de la Junta Directiva y Comité Asesor de presidencia de CEOE-CEPYME Guadalajara, premiados, patrocinadores, empresarios y amigos en general.
Concluidas las intervenciones y tras la tradicional foto de familia con los premiados, “La Noche de la Economía Alcarreña” siguió con una cena y la actuación del humorista Dani Delacámara para finalizar con una actuación musical que puso el broche de oro a la gran noche del empresariado de la provincia de Guadalajara.
PREMIOS 2024 |
|
Empresa del Año |
Hydro Aluminium Iberia |
Creación de empleo |
Tuvatio |
Estrategia en redes sociales y comunicación |
Mizu Guadalajara |
Desarrollo rural |
AOVE La Común |
Empresa familiar |
Autocares Mazarío
|
Empresa con mayor esfuerzo en formación |
Gumarfe ferretería industrial |
Empresa con mayor expansión |
Schreder Socelec |
Innovación empresarial |
Sistemas logísticos Conveior |
Empresa más respetuosa con el medio ambiente |
Estación de servicio Gasofuel |
Establecimiento comercial |
Pastelería Hernando 17 |
Mayor esfuerzo en prevención de riesgos laborales |
Farmacia Nuria Rodrigo García |
Empresa turística |
Restaurante Biosfera Guadalajara |
Emprendedor |
Fugu Studio |
Desarrollo tecnológico |
Linde Gas España |
Directivo |
Luis Francisco Guijarro Martínez |
Desarrollo sostenible |
Pulsar Properties |