El PSOE exige transparencia sobre la actuación de Leiva en las Ferias de 2025 ante la sospecha de irregularidades

Publicado por: Ana María Ruiz
02/12/2024 01:05 PM
Reprods.: 389
Lucía de Luz, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.
Lucía de Luz, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.

El Grupo Municipal Socialista ha solicitado la convocatoria de la Comisión de Transparencia del Ayuntamiento para abordar éste y otros asuntos sobre los que el equipo de Gobierno no da explicaciones. Este órgano no se ha reunido en lo que va de legislatura

 

El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara ha solicitado esta mañana la convocatoria de la Comisión de Transparencia con el objetivo de exigir explicaciones al equipo de Gobierno sobre diversas cuestiones sobre las que los socialistas han pedido información por otra vías sin que, de momento, hayan recibido respuestas convincentes. "Hasta ahora sólo hemos obtenido respuestas vergonzantes", ha afirmado la portavoz, Lucía de Luz.

 

En concreto, se requiere información clara sobre tres cuestiones, todas ellas relacionadas con los conciertos de las Ferias. En primer lugar, van a preguntar sobre el expediente de contratación de Leiva para la Semana Grande de 2025. De Luz ha denunciado que de momento tan sólo se ha iniciado el expediente de contratación y aún así ya ha comenzado la venta de entradas, con bonificaciones para los empadronados, algo que podría ser irregular desde el punto de vista administrativo: "Todavía no tenemos un contrato encima de la mesa y sin embargo ya se están vendiendo las entradas con bonificaciones. Esto, sin un sólo papel, podría se constitutivo de alguna irregularidad. Sabemos que en la Administración pública no se pueden vender entradas sin tener un contato que lo respalde administrativamente y aquí no hay nada. Fue la alcaldesa la que anunció el concierto en sus redes sin un sólo papel, que es grave, pero lo es más que se estén haciendo bonificaciones sin tener nada jurídicamente atado". 

 

Otro de los asuntos sobre los que se pedirá explicaciones es sobre el Plan de Seguridad y Autoprotección de las pistas de la Fuente de la Niña para los conciertos de Ferias. "A día de hoy no sabemos si estos eventos se celebraron sin poner en riesgo la seguridad de los cuidadanos y no tenemos constancia de que el Plan esté vigente y en orden", ha manitestado De Luz. 

 

La tercera cuestión tiene que ver con la solicitud de información sobre las hojas de taquilla del contratista de los conciertos de Ferias: "Los conciertos se financian a través de un pago desde el Ayuntamiento y a través de la venta de entradas y queremos que la ciudad sepa el beneficio que obtuvo la empresa y cuántas entradas se vendieron para esos conciertos". 

 

Destaca la concejala que, según el Reglamento Orgánico del Pleno, la Comisión de Transparecia debería de estar ya conformada y convocada periódicamente, algo que no se ha producido en lo que va de legislatura: "Llevamos ya dos años del Gobierno de Guarinos y ya hemos visto cómo la transparencia no es su prioridad. Hermos pedido documentación de expedientes a los que no se nos ha dado acceso y los motivos sólo los sabe Guarinos".

 

Por ello, ha acusado a la alcaldesa de opacidad: "Recordemos que en 2015 fue condenada por violar los derechos fundamentales de la oposición en la Diputación Provincial. Hay algún motivo por el que no quiere dar explicaciones y nos niega a este Grupo y a la ciudadanía el acceso y el derecho a la información. Algo tendrá que ocultar, bien porque quiere esconder algo y bien porque tiene menos papeles que una liebre", ha sentenciado. 

 

Una vez presentada la solicitud de la convocatoria de la Comisión por parte del PSOE, la misma debería constituirse en un plazo de 15 días. Si aún así no se convocase, se llevaría a Pleno e incluso al Defensor del Pueblo porque, según Lucía de Luz, "estaríamos hablando de que ni siquiera se respeta el Reglamento Orgánico del Pleno".

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions