La Operación de Tráfico Constitución-Inmaculada 2024 prevé 179.000 desplazamientos en las carreteras de Guadalajara

Publicado por: Marta Perruca
05/12/2024 09:35 AM
Reprods.: 226

El operativo arranca a las 15.00 horas de este jueves, 5 de diciembre, y se alargará hasta las 00.00 horas del domingo, 8 de diciembre

 

La Operación Especial de Tráfico con motivo del Puente de la Constitución y la Inmaculada arranca este jueves, 5 de diciembre a partir de las 15.00 horas y se alargará hasta las 00.00 horas del domingo, 8 de diciembre, para dar cobertura a los más de 6.620.000 desplazamientos de largo recorrido previstos por las carreteras españolas. Cabe señalar que el operativo especial se alarga hasta las 00.00 horas del lunes, 9 de diciembre en las Comunidades de Andalucía, Aragón, Asturias,Castilla y León, Extremadura y Murcia, por traslado del festivo de la Inmaculada.

 

En la provincia de Guadalajara están previstos 179.000 desplazamientos y un total de 980.000 en el conjunto de Castilla-La Mancha. 

 


El último año en el que el puente de la Constitución y la Inmaculada cayó entre el jueves, 5 de diciembre y el lunes, 9 de diciembre, fue en 2019 cuando, según el histórico de la Dirección General de Tráfico (DGT), en la provincia de Guadalajara se produjeron retenciones en la A-2, el viernes, 6 de diciembre, entre las 11.00 y las 14.00 horas.

 



Los puntos más conflictivos en la provincia, según las estimaciones de la DGT,  se encuentran en la A-2 a su paso por Cabanillas del Campo, entre los puntos kilométricos 50,840 y 55,120 y a la altura de Guadalajara, del kilómetro 51,000 al 56,500, con retenciones en los enlaces con la N-320; y en la misma N-320 del kilómetro 268,000 al 272,500, con retenciones en la incorporación a Guadalajara por la glorieta de Cuatro Caminos y en el enlace con la A-2.

 

Las vías donde se prevé una mayor intensidad de tráfico son la autovía A-2, la CM-101, la N-211 y la N-320 durante las jornadas del jueves, 5 de diciembre, de 15:00 a 22:00 horas; el viernes 6 de diciembre, de 9.00 a 14.00 horas; el sábado, 7 de diciembre, de 09:00 a 14.00 horas y el domingo 8 de diciembre, de 15.00 a 22.00 horas.

 


En la provincia de Guadalajara se encuentra afectada por obras la N-211, que discurre entre Alcolea del Pinar y El Pedregal,  en el Señorío de Molina, entre los kilómetros 34,500 y 32,500, con corte alternativo de carriles.

 


Por el corte de la carretera CM-2027 (de Pozo de Guadalajara a Aranzueque), entre el kilómetro 0,000 al 10,270, se recomienda itinerario alternativo por CM-2004, GU-206 y CM-2028.

 


Además, se establecen restricciones a la circulación de transportes de mercancías peligrosas y camiones de más de 7.500 kilos durante la jornada del domingo, 8 de diciembre, en la A-2, sentido Madrid, entre el kilómetro 107, en Mirabueno, y el 10.800, en el enlace con la M-40 (Madrid) de 16.00 a 22.00 horas.

 

La DGT ha previsto un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

 


Como es habitual, el operativo cuenta con la máxima disponibilidad de los medios humanos de los que dispone el Organismo: Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los ocho Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias, así como de sus medios materiales, en concreto, 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.

 


La DGT dispone también de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

 


Reglas básicas antes de salir de viaje

La DGT insiste en una serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de embarcarse en viajes como los que se prevén para estos días:

 


Poner a punto el coche con una revisión que garantice que todos los elementos resisten las condiciones ambientales más severas que implican las bajas temperaturas: frenos, alumbrado, neumáticos, etc.

 


Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011.

 


Evitar las distracciones, poniendo el móvil en modo avión, llevar puesto el cinturón de seguridad y bien anclados los menores en sus sistemas de retención infantil, respetar la velocidad establecida en la vía y adaptarla a las condiciones de la misma y, por supuesto, no ponerse al volante si se ha ingerido alcohol u otras drogas.

 


Además, estos días de puente es posible que la conducción deba llevarse a cabo bajo condiciones meteorológicas adversas, como son la nieve, el hielo, la niebla, la lluvia y el viento. Conducir así, no sólo aumenta la tensión nerviosa y la fatiga visual que conlleva una disminución de la atención, sino que también se alteran de forma significativa las condiciones en las que se desarrolla la circulación, a la vez que se generan mayores dificultades a las previstas en el viaje por carretera.

 


Como todos estos inconvenientes se pueden presentar de manera inesperada en cualquier momento del viaje, es importante tener siempre presentes las dos reglas básicas para la conducción, como son la prevención y la prudencia, que nos permitirán realizar el viaje por carretera en las mejores condiciones de seguridad vial.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions