Más de dos centenares de personas se unen para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y Día del Voluntariado

Publicado por: El Decano
05/12/2024 10:17 AM
Reprods.: 98

Alrededor de una veintena de asociaciones se han sumado a la jornada organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara, donde la alcaldesa, Ana Guarinos, ha transmitido un mensaje contundente: “Distintas capacidades, pero mismos derechos y oportunidades”

 

“Todas las personas tenemos capacidades diferentes y somos diferentes pero lo que no puede ser es que seamos diferentes en derechos y oportunidades. Es por esa igualdad por lo que trabajamos día a día”.

 

Este es el mensaje que la alcaldesa de Guadalajara ha transmitido en el acto del Día de las personas con Discapacidad y el voluntariado, celebrado esta tarde en la plaza del Jardinillo de Guadalajara, con la participación de más de dos centenares de personas y más de una veintena de asociaciones.

 

Además, Guarinos ha subrayado la necesidad de eliminar las barreras para todas las personas, “pues no puede haber obstáculos a la hora de adquirir una vivienda; por lo tanto, no debe ser solo asequible, sino también accesible”.

 

En este sentido, la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha destacado que “el voluntariado y la solidaridad han dado un ejemplo en uno de los momentos más difíciles que hemos vivido, como fue la DANA. En las dificultades, nos unimos para superarlas y no lo olvidaremos hasta que logremos la reconstrucción definitiva”.

 

La celebración comenzó en la Plaza Mayor con una marcha amenizada por la Batukada Tupujume, integrada por personas con discapacidad que, a través de sus ritmos, rompen barreras.

 

A continuación, ha tomado la palabra Eva Henche, concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara, quien ha indicado que “el obstáculo más importante en esta vida es el miedo. Desde el Ayuntamiento, recogemos vuestras peticiones y quejas para poder corregirlas y romper barreras, avanzar porque necesitamos cambiar las cosas y no tener miedos”.

 

Posteriormente, se ha procedido a la lectura de un manifiesto a cargo de las entidades sociales. Las organizaciones vinculadas con la discapacidad han reivindicado el derecho a una vivienda digna y adecuada para una vida independiente.

 

Por ello, han urgido a las administraciones públicas a implementar políticas de vivienda que consideren esta circunstancia, incluyendo la reserva del 4% de vivienda protegida, la creación de un fondo estatal de accesibilidad y la financiación de adaptaciones en viviendas.

Por otro lado, las asociaciones que cuentan con un importante colectivo de voluntarios resaltaron la importancia de la solidaridad, especialmente en momentos críticos como la DANA, que evidencian la fragilidad humana. Desde estas entidades, se ha hecho hincapié en la necesidad de inculcar desde la infancia el valor del voluntariado y fomentar una cultura de solidaridad en la que todas las administraciones deben implicarse.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions