La Ruta está formada por el Belén Monumental confeccionado por la Asociación de Belenistas, un Misterio Barroco de figuras de tamaño natural y un Belén Napolitano
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega; el obispo de Sigüenza-Guadalajara, monseñor Julián Ruiz Martorell, y el vicario de la Diócesis, Agustín Bujeda, inauguraron ayer miércoles la Ruta de Belenes que este año, de manera novedosa, alberga la Casa Palacio de la Institución Provincial y que podrá ser visitado por la ciudadanía hasta el próximo 6 de enero de 2025.
La Ruta de Belenes de la Diputación de Guadalajara está integrada por tres representaciones del Nacimiento. Una de ellas es el Belén Monumental que elabora la Asociación de Belenistas de Guadalajara y que, como en años anteriores, está instalado en los jardines de la Diputación. En su inauguración ha participado también la Junta Directiva de la Asociación. Se trata como es habitual de un Belén de grandes dimensiones, con una superficie de unos 30 metros cuadrados. Según se informa desde la Asociación, en esta ocasión, el Misterio ocupa una gruta a través de la cual se puede ver un lago. Llaman la atención las diferentes perspectivas y vistas que se pueden disfrutar en tan poco espacio. La presencia de la Alcarria se puede observar gracias a varias colmenas, níscalos, buitres y el castillo de Cifuentes, que este año cumple 700 años de historia.
Ya en el interior de la Casa Palacio, concretamente en su planta baja, se han instalado las dos representaciones novedosas que completan la Ruta de Belenes. Una de ellas, en el pasillo que rodea el Patio Mudéjar de la Diputación, es un Belén Napolitano, de pequeñas dimensiones.
La tercera representación del Nacimiento y de mayor impacto visual es un Misterio Barroco, con figuras de tamaño natural, de la Escuela Sevillana de Imaginería, que se ubica en un hueco situado junto a la zona de escaleras de la Diputación.
La Ruta de Belenes de la Diputación de Guadalajara estará abierta a las visitas de la ciudadanía, que podrá acceder a su contemplación libremente a partir del jueves, 12 de diciembre y durante toda la época navideña, hasta el próximo lunes, 6 de enero de 2025 y Día de Reyes.
Las visitas podrán realizarse todos los días de dicho periodo, incluyendo fines de semana y festivos, en horario de tarde, entre las 18 y las 21 horas.