El Ayuntamiento de Alovera, un año más, ha querido reconocer el papel que cumplen las personas voluntarias en el municipio con la celebración de una gala en el marco del Día Internacional del Voluntariado, que se celebró el pasado 5 de diciembre.
Este acto tuvo lugar el pasado viernes, 13 de diciembre, en el salón de actos de la Casa de la Cultura, bajo el lema “Cada acción una pieza, cada pieza, un cambio”, como símbolo del puzle que conforman los distintos voluntarios de Alovera, que según indica el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, son “el orgullo local por la colaboración en múltiples materias”..
El acto empezó con unas palabras del concejal responsable del área de Protección Civil, Álvaro Cembellín, que agradeció a los homenajeados el papel que desempeñan y recordó la gran cantidad de eventos, actividades y acciones donde su intervención es fundamental.
Agrupados por entidades o áreas, los voluntarios subieron al escenario para recibir de manos de los concejales del equipo de Gobierno un diploma acreditativo y un detalle.
Los primeros fueron los voluntarios del Centro Joven y Centro de Mayores, que desde el asociacionismo juvenil o desde el apoyo a nuestros mayores dan vida a la programación de los centros de forma desinteresada.
En el ámbito deportivo, fueron reconocidas diversas asociaciones como Randobike, MountainBike Alovera, el motoclub ‘Astaki Hemos Llegao’ o el Club Itarco, cuyo apoyo a eventos solidarios, familiares o de promoción del deporte son un claro ejemplo a reconocer.
No faltó el reconocimiento al cuidado de las colonias felinas por los voluntarios del CER; a los científicos locales que desarrollan AloveCiencia; o a los integrantes de la comisión taurina.
Un galardón fundamental fue a parar a los miembros de la agrupación local de Protección Civil, que durante todo el año son una pieza clave de la seguridad y cuidado en los eventos e incidencias del municipio.
Muy emocionante fue la entrega de diplomas a las voluntarias de la Asociación Española Contra el Cáncer por ser reflejo de un apoyo fundamental a los vecinos y vecinas que pasan por esta enfermedad.
Muchos eventos de ocio tienen detrás el apoyo de asociaciones como Ocio Alovera o Los Perturvados Permanentes, cuyos integrantes subieron también al escenario.
Este año, como singularidad, se quiso reconocer a los vecinos que están recogiendo ayuda para la DANA que sufrió Valencia y que, a día de hoy, todavía mantienen líneas de trabajo y coordinación con la zona.
En la despedida del acto, la alcaldesa de la localidad, María Purificación Tortuero, se dirigió a los asistentes para recordar cómo vecinos aloveranos originarios de Sedaví se han desplazado a Valencia y están allí colaborando como voluntarios para la recuperación de ciertos barrios. En tiempo récord, se recogieron más de veinte pallets por las donaciones de los vecinos, que se pudieron llevar en menos de 24 horas, de forma coordinada, a la zona cero garantizando su distribución inmediata.
Para finalizar el acto se ofreció un vino español para seguir compartiendo una jornada en comunidad y como reconocimiento a su generosidad.