La DGT prevé alrededor de 656.500 desplazamientos en las carreteras de Guadalajara durante el operativo especial de Navidad

Publicado por: El Decano
20/12/2024 02:00 PM
Reprods.: 284

La operación especial de estas fechas festivas arranca este viernes, 20 de diciembre de 2024, a las 15.00 horas y se alargará hasta las 00.00 horas del lunes, 6 de enero de 2025

 

La Dirección General de Tráfico pone en marcha mañana este viernes 20 de diciembre, a las 15:00 horas el dispositivo especial previsto para dar cobertura a los 20,1 millones de desplazamientos por carretera previstos con motivo de las fiestas navideñas y que finalizará en la medianoche del lunes 6 de enero de 2025.

 

En la provincia de Guadalajara están previstos un total de 656.500 desplazamientos durante todo el dispositivo, unos 388.000 entre el 20 y el 31 de diciembre y alrededor de 268.700, entre el 1 y el 6 de enero. En el conjunto de Castilla-La Mancha se esperan que se produzcan en torno a los 3.578.640 desplazamientos a lo largo de todo el periodo festivo, unos 2.187.318 entre el 20 y el 31 de diciembre y 1.391.322 entre el 1 y el 6 de enero.



Como es habitual, dentro del operativo especial se han establecido diferentes fases que coinciden con las principales festividades navideñas:

 

La primera fase se ha establecido en torno a la Navidad: Del viernes 20 al miércoles 25 de diciembre. Para este primer periodo hay previstos 6,7 millones de desplazamientos a nivel nacional. La segunda fase, en Fin de año: Del viernes 27 de diciembre al miércoles 1 de enero; y la tercera fase, por el Día de Reyes: Del viernes 3 al lunes 6 de enero de 2025, momento en el que se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad.

 

La DGT recomienda evitar viajar durante las horas desfavorables y muy desfavorables. Las previsiones del flujo horario de tráfico correspondientes a este periodo de Navidad 2024 -2025, serán las siguientes:

 

Viernes 20 y 27 de diciembre de 2024 / Viernes 3 de enero de 2024. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 17 hasta las 22 horas.

 

Sábados 21 y 28 de diciembre de 2024 / Sábado 4 de enero de 2025. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 9 hasta las 14 horas.

 

Domingo 22, miércoles 25 y domingo 29 de diciembre de 2024 y Lunes 6 de enero de 2025. La franja de horas desfavorables para este día será desde las 18 hasta las 22 horas.

 

Los puntos más conflictivos en la provincia, según las estimaciones de la DGT, se encuentran en la A-2 a su paso por Cabanillas del Campo, entre los puntos kilométricos 50,840 y 55,120 y a la altura de Guadalajara, del kilómetro 51,000 al 56,500, con retenciones en los enlaces con la N-320; y en la misma N-320 del kilómetro 268,000 al 272,500, con retenciones en la incorporación a Guadalajara por la glorieta de Cuatro Caminos y en el enlace con la A-2.

 

Las vías donde se prevé una mayor intensidad de tráfico son la autovía A-2, la CM-101, la N-211 y la N-320.

 

En la provincia de Guadalajara se encuentra afectada por obras la N-211, que discurre entre Alcolea del Pinar y El Pedregal, en el Señorío de Molina, entre los kilómetros 34,500 y 32,500, con corte alternativo de carriles.

 

Por el corte de la carretera CM-2027 (de Pozo de Guadalajara a Aranzueque), entre el kilómetro 0,000 al 10,270, se recomienda itinerario alternativo por CM-2004, GU-206 y CM-2028.

 

Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.

 

Medios y medias

Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

 

Para ello, la DGT cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) que, entre otras funciones, se encargarán de:

 

Facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la Seguridad Vial en las carreteras.

 

Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

 

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

 

Mantener en las debidas condiciones de Seguridad Vial la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento.

 

Ayudar a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje, así como vigilar el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.

 


Informar puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, en la web www.dgt.es, en Twitter @DGTes y @InformacionDGT y en el teléfono 011.

 


Intensificar los controles de velocidad y alcoholemia como instrumento para la prevención de siniestros viales.

 


El dispositivo completo se puede consultar en la web de la DGT, un documento donde se pueden encontrar las previsiones de circulación, horas más desfavorables para viajar, mapas históricos, consejo y normas de seguridad vial, medidas de regulación y ordenación del tráfico así como la operación de tráfico por Comunidades autónomas.

 


Conduce siempre como si llevaras el plato principal de la comida de Navidad

La tradicional campaña de la DGT para estas fiestas trata este año de trasladar el espíritu navideño a la carretera, manteniendo todo el año un comportamiento amable y responsable y, como dice el slogan de la campaña, “conduciendo siempre como si llevásemos el plato principal de la comida de Navidad”.

 


Tráfico insiste también en la importancia de no unir alcohol y conducción en estos días de celebraciones y ser prudentes en nuestros desplazamientos, especialmente en los trayectos cortos y nocturnos muy habituales en estos días.

 


Por supuesto, en estas fechas invernales es crucial también prestar atención a las condiciones meteorológicas adversas que pueden aparecer de manera repentina y afectar a la conducción.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions