El Belén Viviente de Galápagos vuelve a superar las expectativas de los visitantes y demuestra por qué es una Fiesta de Interés Turístico Regional consolidada. Detrás de esta tradición hay meses de preparación para conseguir que todo salga perfecto: Control del vestuario, montaje de las escenas, ensayo de los actores y la preparación de todos los dulces artesanos y tradicionales que se ponen a la venta en el mercado de artesanía y dulces situado en el Silo de la localidad.
En total son 13 escenas repartidas a lo largo del casco antiguo del municipio, en patios privados, en las calles, y en diversas estancias de su bello palacio barroco de principios del siglo XVIII, tratándo de recrear y evocar la Anunciación del Ángel a María, la visita de María a Isabel, la llegada de José y María a la posada de Belén, la Anunciación a los pastores o la llegada de los Reyes Magos al Castillo de Herodes y la Adoración al Niño Jesús, entre otras representaciones.
Este año, como novedad, se llevó a cabo el cambio de ubicación de algunas escenas, lo que ha hecho un recorrido más largo que en anteriores ediciones y también se estrenaron los tarjes de las 4 Vírgenes que hay en escena y los 6 Reyes Magos, todo ello gracias al trabajo de un grupo de costura que ha estado trabajando de manera muy intensa durante estos meses.
Había muchas ganas como cada año por poder visitar este Belén viviente y eso se notó en la venta de entradas, ya que en pocos minutos la mayor parte de los pases estaban vendidos. Aun así y como es habitual, todo el que el sábado visitó Galápagos pudo entrar a ver la representación.
El frio también hizo acto de presencia, pero las hogueras y sobre todo el calor del público hizo que este fuera mucho más llevadero.
Además, el silo estaba aclimatado para hacer más llevadera la espera con el mercado de dulces artesanales, y donde poder degustar caldo y chocolate caliente al ritmo de la música de los gaiteros Mirasierra.
Sin duda una cita que cada año reúne a más público con ganas de disfrutar junto a los vecinos de Galápagos de esta representación. Este año se alcanzaron los 3300 espectadores, algo que sin duda motiva e incentiva a seguir mejorando año tras año, y más aún con el 20 aniversario en el horizonte para 2025. ç
Desde la Asociación Cultural Belén Viviente de Galápagos agradecen enormemente a todas las administraciones, Ayuntamiento de Galápagos, Diputación de Guadalajara y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y a la empresa RWE, por su colaboración y apoyo para que esta representación pueda seguir llevándose a cabo año tras año.