La exclusiva de nuestro digital sobre el caso de las vejaciones a una trabajadora municipal por parte del alcalde de Fontanar, de la que se hizo eco la prensa nacional, fue la información que encabezó todos los rankings en el año que acaba de finalizar
Con la llegada del final del año es costumbre y ya casi una tradición que los medios de comunicación realicemos un resumen de lo que han sido las noticias más destacadas de los doce meses que dejamos atrás.
Somos los propios periodistas quienes decidimos qué asuntos han sido los más relevantes de entre todos los acontecidos en la ciudad y en la provincia. Sin embargo, desde El Decano de Guadalajara hemos querido que sean nuestros lectores los que elijan las que para ellos han sido las informaciones, los reportajes, las entrevistas, los editoriales y los artículos de opinión que más les han llamado la atención y que ellos consideran que han sido los hechos más importantes en Guadalajara a lo largo de 2024.
Para ello, hemos consultado las estadísticas de nuestra página web, avaladas por los datos Google Analytics, y hemos realizado una selección de las doce noticias y los doce artículos de opinión y editoriales que acumularon más visitas y que más repercusión tuvieron en el año que acaba de finalizar, tanto en nuestra web como en redes sociales.
Además, les facilitamos el enlace a todos ellos para que puedan volver a disfrutarlos o los descubran en caso de que les hayan pasado desapercibidos.
En lo que se trata de información propiamente dicha, El Decano de Guadalajara se congratula de que en la selección realizada por nuestros lectores aparezcan entre los primeros puestos los temas desarrollados en exclusiva por nuestra Redacción. Esto pone de manifiesto que nuestra apuesta por la información propia, de calidad y elaborada con criterios estrictamente periodísticos se ha convertido en nuestra seña de identidad y nos diferencian del resto de la oferta informativa de la provincia.
En 2024 hubo una noticia que desbordó las estadísticas y que se hizo viral. Fue la publicación EN EXCLUSIVA del vídeo y la información sobre el caso de las vejaciones, insultos y golpes del alcalde de Fontanar, Víctor San Vidall, contra una trabajadora municipal, que acabó con su dimisión y un enorme revuelo, no sólo a nivel provincial. La prensa nacional se hizo eco de nuestra exclusiva y en nuestra Redacción recibimos solicitudes de cesión del vídeo por parte de televisiones de todo el país. Algo que nos hace sentir profundamente orgullosos por el trabajo desarrollado por parte del equipo de periodistas de El Decano.
Una novedad que incluimos en 2024 fue la sección 'Los vecinos denuncian' que, si bien comenzó tímidamente, ha conseguido gran aceptación entre nuestros lectores, con miles de visitas y numerosas quejas recibidas, muchas de las cuales se han visto solucionadas tras hacerse públicas. Por ello, animamos a los vecinos y vecinas de la capital y la provincia a continuar enviándonos sus reclamaciones a través del correo redaccion@eldecanodeguadalajara.com.
También han conseguido muchos seguidores la Agenda Cultural y los programas publicados con motivo de las Ferias y Fiestas, el Carnaval, la Semana Santa o la Navidad, lo que pone de manifiesto que muchas personas nos utilizan como fuente de consulta y respalda nuestra vocación de servicio público a los guadalajareños.
Todo ello nos ha hecho crecer de forma considerable en número de lectores respecto al año 2023, con un aumento del 20%, avalado por los datos de la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD), lo que nos anima a seguir creciendo. Algo para lo que no escatimaremos esfuerzos.
En enero de 2023 la información más leída fue la referente a las declaraciones realizadas en exclusiva para El Decano de Guadalajara por la ex concejala de Cultura de Alcalá, la socialista María Aranguren, después de que el Ayuntamiento anunciase la vuelta del Festival Gigante a la ciudad. Aranguren aseguraba que había sido la "censura cultural" de PP y Vox la que expulsó al Festival Gigante de la ciudad complutense, un evento que nunca hubiese regresado a Guadalajara si Alcalá no hubiese 'echado' al Gigante.
En febrero, otra exclusiva de este diario se puso a la cabeza de las informaciones más leídas. Fue el decreto disciplinario por el que el Ayuntamiento de la capital sancionaba a un trabajador de la Concejalía de Cultura por sus "actuaciones indebidas e inadecuadas", conocidas por sus superiores, contra la directora de las Escuelas Municipales de la Cotilla. Un caso de acoso laboral que abrió ampollas y causó gran revuelo tanto en la Concejalía como entre los monitores y los padres de los alumnos de dichas Escuelas.
El mes de marzo fue el de la EXCLUSIVA del alcalde de Fontanar de la que les hemos hablado anteriormente, por lo que directamente les enlazamos a la información y al vídeo.
En abril, la noticia del repentino fallecimiento por meningitis de una joven deportista de Cabanillas del Campo y estudiante de la Escuela de Arte Elena de la Cruz, María Herranz Gómez, sumó miles de visitas. En ella se daba cuenta de las dos investigaciones abiertas por Sanidad, tanto en el centro educativo como en el propio Hospital Universitario, donde fue tratada la muchacha.
El ranking de mayo lo encabezó otra información propia de esta Redacción relativa a los actos de vandalismo cometidos el último fin de semana de ese mes cuando más de 30 vehículos amanecieron 'reventados' en plena calle en los barrios de Los Manantiales, La Chopera y Aguas Vivas.
El junio, El Decano sumó un nuevo tanto al anunciar, en primicia, los conciertos de las Ferias y Fiestas de la capital, sobre los que el Ayuntamiento guardaba silencio a dos meses de la Semana Grande. Esta Redacción le reventó la sorpresa al equipo de Gobierno confirmando la presencia de David Bustamante, Melendi, Mago de Oz y los raperos Natos y Waor.
En julio, este digital fue el primer medio de la provincia de informar 'in situ' y en primicia sobre los incendios que afectaron a la Peña Hueva y al Pico del Águila, en los términos de Iriépal, Taracena y Tórtola de Henares, que movilizaron a 68 personas y 16 medios terrestres y que arrasó 60 hectáreas de terreno agrícola y forestal.
Agosto, un mes tradicionalmente seco en lo que a información se refiere, trajo miles de lectores a El Decano tras la publicación, en exclusiva, de la denuncia de los trabajadores de Telepizza del restaurante de Bejanque por el impago de sus nóminas y por verse obligados a vender, presuntamente, productos cadudacos y el mal estado. Al dueño de la franquicia le costó una inspección de Sanidad y el cierre del local.
En septiembre, El Decano volvió a despuntar por la cobertura, a pie de la noticia, del accidente de camión frigorífico se precipitaba desde la A-2 por el puente sobre el acceso a Taracena, provocando un incendio y la muerte de su conductor. Un terrible suceso que obligó al corte de acceso a la localidad y el cierre de uno de los carriles de la A-2.
En octubre, la noticia que contó con más seguidores fue la relativa a la denuncia de Pacma de la "brutal" muerte de un toro en el encierro de Tendilla, cuyas imágenes compartió en redes sociales para denunciar que este tipo de eventos tienen como eje central "el maltrato y el sufrimiento animal", así como la falta de control por parte de las administraciones.
Como no podía ser de otra manera, la DANA que asoló varias localidades valencianas fue la protagonista de la información más leída de noviembre. Se trata del agradecimiento de los vecinos de Chiva a los de Trillo y Cifuentes tras la solidaridad mostrada enviando ayuda a través de un grupo de turistas de dicha localidad.
Para rematar el año, acabamos diciembre -y el año- con una sonrisa. Nuestras inocentadas del día 28 han resultado ser las que más seguidores han sumado, en especial la relativa a la creación del segundo parque temático Puy du Fu en Molina de Aragón. La de la incorporación de productos de La Alcarria a su menú por parte de chef Dabiz Muñoz ha sido la segunda 'información' con mayor número de lectores. Dado que habitualmente los medios de comunicación tan sólo publican una inocentada, El Decano de Guadalajara ha optado esta vez por hacerlo por partida doble, por lo que a buen seguro que a alguno ustedes les habremos engañado.
Al margen de la información, otra de las señas de indentidad de El Decano de Guadalajara es su apuesta por la opinión y los artículos de interés local y provincial ajenos a la Redacción.
Para ello este medio ha contado a lo largo de 2024 con una familia de excelentes colaboradores a los que, desde aquí, damos las gracias: José María Bris, Antonio Marco, Julio Muñoz, Julio Martínez García, Gloria Magro, Enrique Alejandre, Santiago López de Arauz, Rafael Esteban y Susana Ruiz. Una familia que crece en el año recién estrenado con nuestra nueva colaboradora, la escritora Asun Perruca.
Precisamente, dos de estos artículos de opinión han figurado entre las diez noticias más leídas de los meses de octubre y diciembre: el obituario dedicado a Francisco Tomey tras su fallecimiento, escrito por la periodista Gloria Magro y el del ex alcalde de Guadalajara (entre otros cargos políticos), José María Bris, ensalzando la figura del párroco de Atienza, Agustín González, recientemente fallecido.
El resto de textos de opinión que han llamado la atención de los lectores han sido nuestros editoriales de los viernes en los que expresamos libremente nuestra línea progresista y que se están conviertiendo en todo un referente en la provincia.
Les facilitamos el título de cada uno de los más leídos, mes por mes:
- Enero: El casco histórico agoniza
- Febrero: Lanzamiento de cuchillos
- Marzo: Vergüenza
- Abril: Algo está fallando
- Mayo: Nos va a salir cara la cosa
- Junio: ¡Conténgase señora García, conténgase!
- Julio: Censura y propaganda
- Agosto: Tengamos la fiesta en paz
- Septiembre: El Parador maldito
- Octubre: De muertes, negacionismos y culpas
- Noviembre: Puro esperpento
- Diciembre: Triste Navidad
Desde El Decano de Guadalajara queremos agradecer su fidelidad a nuestros lectores y seguidores en redes. Deseamos a los guadalajareños que el año que acaba de comenzar venga cargado de buenas noticias y que continúen eligiéndonos como medio para informarse.
Para ayudarnos a crecer tan sólo les pedimos que hagan click en nuestas redes sociales y compartan nuestras informaciones, reportajes, entrevistas y artículos de opinión. Y por supuesto, no se olviden de visitar cada día nuestra web: eldecanodeguadalajara.com