El Geoparque Mundial UNESCO Comarca de Molina-Alto Tajo participará activamente en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, que se celebrará del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid. La presencia del Geoparque se enmarca en el stand de los Geoparques Españoles (Pabellón 7, stand a.19), donde se destacará la singularidad de sus paisajes, su riqueza natural y su oferta turística sostenible.
El stand contará con un espacio de 40 m² y tres mostradores en los que se distribuirá información sobre geoparques españoles, portugueses, latinoamericanos, así como información general sobre los Geoparques Mundiales. Además, contará con una pantalla de gran formato, una zona de photocall y un punto de encuentro para los profesionales del sector turístico, tanto del ámbito público como privado. Un despliegue ha sido posible gracias a la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Una de las actividades más esperadas del stand de Geoparques en Fitur 2025 será el sorteo de una experiencia turística, que este año se realizará en el Geoparque Comarca de Molina-Alto Tajo, en colaboración con empresas locales.. El concurso estará abierto a todos los visitantes del stand durante los días 25 y 26 de enero. El premio consiste en una experiencia turística para dos personas, que incluye dos noches de alojamiento, una actividad y una degustación.
Además, los dos primeros días de feria (22 y 23 de enero), a mediodía, habrá una degustación de productos locales de los Geoparques españoles y portugueses, entre los que no faltarán sus quesos, embutidos y vinos.
La apertura oficial del stand tendrá lugar el próximo día 22 de enero, a partir de las 14:00 horas., con la participarán Santiago Sierra, presidente del Comité Nacional Español de Geoparques; Emmaline Rosado, coordinadora de la Red de Geoparques de América Latina y el Caribe (GeoLAC); Artur Sá, representante del comité ejecutivo de la Red Mundial de Geoparques (GGN); y Karmah Salman, coordinadora de la Red Española de Geoparques Mundiales (REGM).
Además, estarán presentes las delegaciones formadas por representantes políticos, técnicos y empresas del sector turístico de los 17 Geoparques españoles, además de un Geoparque aspirante.
Entre el 22 y el 26 de enero, los Geoparques realizarán distintas presentaciones de sus destinos y productos turísticos y darán a conocer sus últimas novedades.
También se presentará la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Munciales UNESCO ,que se celebrará en septiembre de 2025 en el Geoparque Kütralkura de Chile.
Este año se cumplen diez años desde que la Asamblea General de la UNESCO ratificó la creación de los Geoparques Mundiales de la UNESCO. Al igual que en la pasada edición, la Red Europea de Geoparques Mundiales ha invitado a los geoparques de América Latina a participar en este evento de referencia mundial en el sector turístico que, en su larga andadura, se ha convertido en un punto de encuentro global clave para los profesionales de la industria turística y la mayor plataforma de negocio del sector.
Los tres primeros días Fitur abre sus puertas exclusivamente a los visitantes profesionales y durante el fin de semana también al público en general.
En esta edición de Fitur, los Geoparques también estarán presente de forma digital a través de la ventana abierta de nuestros canales en redes sociales -Twitter, Facebook e Instagram - para seguir todo que acontece en el stand. #geoparquesfitur25