Las obras de la Avenida de Francia y la Calle Zaragoza han llegado a su fin después de casi cuatro meses de trabajos (desde el mes de octubre) y un desembolso de más de 835.000 euros (IVA incluido), con cargo al Plan de Asfaltado del Ayuntamiento de Guadalajara, para intervenir en cerca de 20.000 metros cuadrados de calle.
La alcaldesa capitalina, Ana Guarinos, ha comparecido esta mañana junto al concejal de Infraestructuras, Santiago López Pomeda, y técnicos municipales, Juan Aguado y Enrique Jiménez, con la Glorieta de las Provincias a sus espaldas y justo en el punto de la calle Zaragoza donde se ha ejecutado un tramo de mediana para reforzar la seguridad en el semáforo del Ahorramás, con el fin de presentar los resultados de estos trabajos que se han comido todo el presupuesto del Plan de Asfaltado de 2024, que ascendía a 800.000 euros.
Tal y como ha explicado la regidora municipal, no sólo se ha intervenido en el firme, sino que también se ha ejecutado ese tramo de mediana de la calle Zaragoza “donde eran frecuentes determinados accidentes”, lo que se ha hecho, según Guarinos, siguiendo las directrices de la Dirección General de Tráfico (DGT) y los técnicos municipales, y se ha sacado la parada del autobús a la misma calle, “para que no tenga que desviarse el autobús y pueda acceder directamente la gente desde la propia acera a su interior”, al mismo tiempo que se ha intervenido en el arreglo de aceras y ejecución de otras nuevas donde no existían, en la renovación de la señalización y en las redes de saneamiento.
En esta línea, Guarinos ha puesto de manifiesto que el Ayuntamiento había detectado problemas en el alcantarillado, fundamentalmente durante las tormentas del 30 de agosto y el 19 de septiembre, cuando llovió más “de lo que las alcantarillas eran capaces de absorber”, por lo que la empresa Guadalgua ha actuado entre las calles Sierra Nevada y Montaña de Covadonga “para aumentar la capacidad de la red y evitar los problemas de inundaciones de soterrados que se producían cuando llovía mucho”.
La alcaldesa puso en valor este Plan de Asfaltado, que su Gobierno puso en marcha el año pasado con un presupuesto de 800.000 euros y que en los Presupuestos de 2025 contempla una partida de 600.000 euros, para mantener el viario urbano y reparar los desperfectos propios del paso del tiempo. Aunque no se atrevieron a revelar el planeamiento de este año, ya que según Guarinos, es algo que todavía tienen que analizar, porque “son muchas las que en estos momentos necesitan inversión en Guadalajara y tenemos que ver aquellas que son más necesarias”, sí que adelantaron que se continuará con la calle Ingeniero Mariño, que ya se encuentra en proceso de licitación, eso sí, según dijo el edil de Infraestructuras, con cargo al Presupuesto de 2024, pese a haber agotado toda la dotación del Plan de Asfaltado en la intervención cuyos resultados han presentado hoy.
Guarinos también señaló que el Plan de Asfaltado 2025 podrá ser ampliado si fuera necesario y se encuentra dentro del apartado de inversiones del Presupuesto Municipal, “que este año se incrementa un 20% con 6,2 millones de inversión que vamos a acometer en la ciudad de Guadalajara” y no se olvidó de mencionar el Plan Integral de Limpieza y Mantenimiento de los barrios “que se complementa con este tipo de inversiones y que poco a poco va mejorando el acerado, las calzadas, los aparcamientos y la señalización”.