Entrepeñas gana 32 Hm3 en dos semanas y se encuentra al 72,20% de capacidad

Publicado por: Marta Perruca
11/02/2025 01:24 PM
Reprods.: 296
Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón (Facebook)
Imagen: Oficina de Turismo de Sacedón (Facebook)

El conjunto de las reservas de agua de la provincia aumenta en 21 Hm3 y alcanza los 1.513 Hm3, con lo que se encuentran al 50,85% de su capacidad total de 2.975 Hm3

 

Las precipitaciones siguen teninedo impacto en las reservas de agua de la provincia, que la semana pasada se incrementaban 59 Hm3 y esta semana registran otra subida ded 21 Hm3,  según los datos publicados esta mañana por la plataforma Embalses.net.

 

En estos momento, la cantidad de agua embalsada de Guadalajara es de 1.513 Hm3, con lo que se encuentran al 50,85% de los 2.975 Hm3 que se podrían almacenar. En la misma semana del año 2024, los embalses de la provincia almacenaban 1.000 Hm3 (33,61%), 18 más que la semana anterior. La media de los últimos diez años es de 799 Hm3 (25,50%), 11 hectómetros cúbicos más que la media de la semana pasada.


En lo que se refiere a los embales de la cabecera del Tajo, esta semana suben 18 Hm3, hasta los 1.171 Hm3, con lo que se encuentran al 46,50% de su capacidad total de 2.518 Hm3. Entrepeñas, que la semana pasada aumentaba sus reservas en 22 Hm3, esta semana sube 10 Hm3, hasta los 587 Hm3 y se encuentra al 72,20% de su capacidad total de 813 Hm3. Buendía suma ocho hectómetros cúbicos, en comparación con los 22 Hm3 de la semana pasada, y alcanza los 584 Hm3, con lo que se encuentra al 34,25% de su capacidad total de 1.705 Hm3. 

 


Desde el perfil de la Oficina de Turismo de Sacedón en redes sociales recuerdan que el trasvase Tajo-Segura sigue cerrado por obras (con lo que no se puede cobrar las últimas cantidades aprobadas) y añaden que Entrepeñas se ubica a 105 centímetros del nivel que marcan las compuertas del sistema Entrepeñas-Buendía., y a 180 centímetros de superar el camino que da acceso a las compuerta.

 

La Tajera y Pálmces suben y Beleña baja

En lo que se refiere al resto de embalses, Alcorlo, La Tajera y Pálmaces han visto incrementados sus niveles, Beleña baja y el resto se mantiene.

 

De esta manera, Alcorlo suma dos, hasta los 140 Hm3, de los 180 que tiene de capacidad total; Almoguera conserva los 6 Hm3, de sus siete de capacidad; Beleña piede uno y almacena 39 Hm3, frente a sus 53 posibles; Bolarque permanece en los 29 Hm3, frente a sus 31 totales; El Atance se mantiene en los 21 Hm3, frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado sigue con 35 Hm3, de sus 56 posibles; La Tajera aumenta uno y cuenta 50 Hm3 de su capacidad de 64 y Pálmaces añade otro y llega a los 22 Hm3, de sus 31 de capacidad total.

 

La reserva hídrica española se encuentra al 58,1% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 58,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.583 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 108 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses).

 

La reserva por ámbitos es la siguiente:

 

Cantábrico Oriental se encuentra al 87,7%

Cantábrico Occidental al 80,4%

Miño-Sil al 74,9%

Galicia Costa al 90,8%

Cuencas internas del País Vasco al 95,2%

Duero al 71,7%

Tajo al 63,2%

Guadiana al 47,3%

Tinto, Odiel y Piedras al 91,7%

Guadalete-Barbate al 29,9%

Guadalquivir al 40%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,2%

Segura al 20,4%

Júcar al 51,4%

Ebro al 78,2%

Cuencas internas de Cataluña al 31,6%

 

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Ceuta con 40,6 mm (40,6 l/m²)

 

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

 

 

 

 

ÁMBITOS

 

RESERVA TOTAL EMBALSADA

Capacidad Total

Año Actual

Año Anterior

Mediadiez años

Cantábrico Oriental

73

64

62

     64

Cantábrico

Occidental

490

394

379

395

Miño-Sil

3.030

2.270

2.367

2.106

Galicia Costa

684

621

568

543

Cuencas internas

del País Vasco

21

20

17

19

Duero

7.602

5.454

5.057

4.685

Tajo

11.056

6.983

7.510

6.054

Guadiana

9.538

4.510

3.146

4.484

Tinto, Odiel y

Piedras

229

210

162

180

Guadalete-Barbate

1.651

493

241

780

Guadalquivir

8.028

3.210

1.715

3.561

Vertiente Atlántica

42.402

24.229

21.224

22.871

Cuenca Mediterránea

Andaluza

1.174

                          

343

214

512

Segura

1.140

232

206

387

Júcar

2.846

1.464

1.377

1.347

Ebro

7.802

6.101

4.968

5.331

Cuencas internas

de Cataluña

677

214

106

430

Vertiente

Mediterránea

 

13.639

 

8.354

 

6.871

 

8.007

TOTAL PENINSULAR

 

56.041

 

32.583

 

28.095

 

30.878

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions