Una de las grandes novedades de este año y sin duda el plato fuerte será la celebración de los 'Desposorios del Conde de Tendilla con Dña Elvira de Quiñones', que realizará la Asociación Gentes de Guadalajara
Esta mañana Arantxa Pérez Gil, diputada delegada de Turismo de la Diputación de Guadalajara, presentaba junto a Jesús María Muñoz, alcalde de Tendilla; Israel Pérez Ortega, teniente de alcalde y Carlos Ángel Muñoz, segundo teniente de alcalde, la Feria de las Mercaderías de Tendilla 2025 que se va a celebrar durante los próximos días 21, 22 y 23 de febrero.
"Contamos con un gran programa, muy completo y que gusta a todo el mundo. Desde la Diputación estamos muy pendientes y encima de este tipo de eventos que se celebran fuera de temporada en relación con otrros eventos y actos", explica Arantxa Pérez Gil. "Esperemos que todo el mundo acuda y lo disfrute como cada año", apunta.
A partir del viernes, comenzarán las actividades con el montaje de la feria y la ambientación de la villa y a las 19:00 horas se celebrará la presentación del libro 'La rueda del Tiempo, Tendilla. Aproximación a su Historia II', cn el autor Víctor Vázquez, en el salón del edificio de las antiguas escuelas. Por la noche a partir de las 23:00 comenzará la verbena popular con la discomovil 'La Fiesta', para calentar el inicio de la feria.
"Trabajamos incansablemente para celebrar esta feria que es la más antigua de la provincia de Guadalajara y de la que los tendilleros nos sentimos muy orgullosos, siendo una de las principales motores económicos durante los meses de invierno", afirma el teniente de alcalde.
"Durante esta edición continuamos con la animación en el casco histórico, el duque volverá a ser otro de los protagonistas de los espectáculos ecuetres. Hemos confeccionado un programa muy extenso de forma casi ininterrumpida, donde la esencia ganadera será el protagonista de la feria", explica.
"Apostamos por la concentración de todas las actividades en nuestras calles y plazas, hemos desarrollado un programa extenso para que todos podamos disfrutar desde espectáculos ecuestres; espectáculos de títeres y mágicas; visitas guiadas; desfile de damas y caballeros; luchas, torneos o escenas históricas de Tendilla teatralizadas", apunta.
Por otro lado, el sábado 22 de febrero a las 10:00 horas comenzará la preparación de migas para su posterior degustación. A las 11:00 horas la visita guiada a la Iglesia a cargo del párroco de Tendilla, junto con el inicio del Taller de Artes y Oficios de la Escuela de Folklore, junto con la exhibición de más de 40 animales en la plaza de la Iglesia.
A las 11:30 horas comenzará el teatro de calle 'La ruta de la Lana de Castilla' y a las 12:45 horas se inaugurará el Monumento homenaje a la Feria de las Mercaderías, entre otras actividades.
"Les esperamos otro año más con los brazos abiertos y que aquellos que no hayan acudido puedan venir a disfrutarlo y no se arrepentirán de acudir", concluye.
Una de las grandes novedades de este año y sin duda el plato fuerte será la celebración de los 'Desposorios del Conde de Tendilla con Dña Elvira de Quiñones', que realizará la Asociación Gentes de Guadalajara.
Degustación de migas; exhibición de bueyes; pasacalles o un gran torneo medieval serán algunas de las actividades para culminar la fiesta el domingo 23 de febrero, donde el municipio "espera a que todo el mundo acuda a Tendilla para celebrar esta feria", concluye el alcalde de Tendilla.