La Guardia Civil retira un ácido explosivo en una casa de Alovera por motivos de seguridad

Publicado por: El Decano
13/02/2025 12:20 PM
Reprods.: 412
Imagen: Guardia Civil de Guadalajara.
Imagen: Guardia Civil de Guadalajara.

Este compuesto también fue retirado el pasado mes de diciembre del laboratorio de un Instituto de Educación Secundaria de la provincia

 

El Servicio de Desactivación Explosivos de la Guardia Civil (Sedez) ha retirado de un domicilio en la localidad de Alovera un bote que contenía ácido pícrico y, posteriormente, ha procedido a su destrucción.

 

Estas actuaciones se realizaron ayer, tras recibir la llamada de un ciudadano al teléfono de urgencias de la Guardia Civil, 062, comunicando que tenía un bote de ese compuesto que adquirió en su día con objeto de colorear unos aparejos de pesca y que conoció de su peligrosidad por noticias publicadas en medios de comunicación de distintas actuaciones de la Guardia Civil, motivo por el que decidió ponerlo en conocimiento.

 

La Guardia Civil retiró el recipiente que contenía unos 25 gramos de ácido pícrico en mal estado de conservación y procedió a su explosión controlada en un lugar seguro.

 

Cabe destacar que gracias a las reuniones periódicas que realiza al Guardia Civil con los equipos directivos de los Centros Educativos en el marco del Plan Director, se tuvo conocimiento de la existencia de este compuesto en el laboratorio de un instituto de Educación Secundaria de la provincia de Guadalajara. Un Equipo del Sedex se hizo cargo de dos botes que contenían 25 gramos de ácido pícrico y otro de 150 ml. de disolución de Bouin (ácido cíclico diluido en agua) que retiraron del centro educativo debido a su peligrosidad.

 

Este compuesto se utilizaba hace años en laboratorios de Biología y de Química de algunos centros de enseñanza y debido a su antigüedad y características peligrosas, se consideró necesario proceder a su retirada y destrucción.

 

Desde la Guardia Civil se recuerda que ante el hallazgo de materiales o artefactos explosivos no se deben manipular ni tocar, para evitar accidentes ya que, como en este caso, se trata de una sustancia muy inestable que puede explosionar, por lo que la actuación del ciudadano debe limitarse a llamar al teléfono de urgencias de la Guardia Civil 062 o al de emergencias 112.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions