Escariche celebra la reapertura del Colegio Rural Agrupado Duques de Pastrana

Publicado por: Carmen Ibáñez
17/02/2025 11:08 AM
Reprods.: 218

En un acto inaugural presidido por el presidente regional, Emiliano Garcia-Page


El presidente regional, Emiliano García-Page, inauguraba esta mañana la reapertura de la sección de Escariche, del Colegio Rural Agrupado Duques de Pastrana, un centro educativo al que acuden a diario cinco niños y niñas, dotado con un patio, dos aulas y una sala para material escolar. El colegio de Escariche había sido clausurado por su antecesora en el Ejecutivo regional, María Dolores Cospedal.



En este acto inaugural, García-Page ha estado acompañado también por el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el alcalde del municipio, Raúl García; el presidente de la Diputación Provincial, José Luis Vega; y la directora del propio CRA Duques de Pastrana, Selena Ayllón, entre otros.


"Tenemos un presidente que trae servicios públicos y por eso hoy Escariche vuelve a tener alumnos paseando por sus calles con este colegio, empezáis a tener alma y corazón de nuevo", afirma el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega. 


El centro, reabierto desde el inicio de este curso escolar, ha sido sometido a un reacondicionamiento de sus instalaciones y una reposición de elementos deteriorados por el paso del tiempo, tal es el caso de toldos o puertas exteriores.


Por otro lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, considera que esta reapertura "supone un día histórico". "El presidente ha visibilizado parte de las políticas que nos pidió a los consejeros para los servicios públicos, el alcalde del municipio nos pidió una política diferente y la estamos trabajando de la mano de los ayuntamientos".


"Es un proyecto que nos une a una comunidad educativa y esto es para la educación y formación de todos los alumnos de Escariche, porque hoy celebramos la educación en mayúsculas y que tienen que tener las mismas oportunidades de formación los niños que viven en pequeños municipios como Escariche. Hablamos de igualdad de oportunidades para toda la gente joven que vive en estos pueblos, porque venimos de una época en la que se habían cerrado 70 escuelas rurales en toda la región", apunta.


"El colegio es un derecho de los niños y niñas, pero también es un derecho de la sociedad"


El presidente de las Cortes Regionales, Pablo Bellido, afirma que con esta reapertura "las escuelas nos abren a un nuevo mundo de oportunidades y permiten el ascenso social. "El colegio es un derecho de los niños y de las niñas, pero también un derecho de la sociedad y algunos intentan privarnos de ello, pero nuestro presidente cree en la igualdad"



Para finalizar el acto, el presidente regional, considera que "hay políticos que se dedican a trabajar para recibir las gracias, pero no hay que trabajar para recibirlas, hay que trabajar para merecerlas. La realidad es que eso pasa en municipios tan pequeños como Escariche".

"Cuando los jóvenes se planteen a quién votar, les digo que analicen a las personas en función de su vocación, porque hay que distinguir a todos los que de verdad la tienen. Es muy importante trabajar con propósitos morales y eso también debería de valer para la política, porque en este caso es muy importante cuando se reinaugura un aula en un pueblo tan pequeño".


Para finalizar, el presidente apunta que "cerrar esos 70 centros supuso 8 millones de euros, la realidad es que si volvemos a tener problemas económicos hay que blindar aquello que es esencial, porque si entramos en una crisis no podemos olvidar la educación de los niños porque de nada sirve la ignorancia".


"Hemos abierto todas las unidades escolares que nos han planteado los padres, no tiene más valor educar aquí que en La Moraleja, porque lo queremos es que porque no haya educación les falte oportunidades a los niños que viven en los pueblos".

Está previsto que durante el día de hoy que el presidente regional inaugure durante el día de hoy, en la localidad de Pioz, el nuevo servicio de Atención Temprana, arropado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. En la prestación de este servicio participarán diversos profesionales, como especialistas en desarrollo, en comunicación y lenguaje, entre otros.


Por último, Page visitará la bodega Alto de Pioz, rodeada por 14 hectáreas de viñedos, a una altitud de 875 metros sobre el nivel del mar, que incluyen cuatro variedades de uva recolectadas a mano cada año y en la que se combina la enología con el arte y otras disciplinas. Allí estará acompañado también por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, entre otros.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions