Castillo reclama al Gobierno central que solucione los problemas en los trenes Civis, que afectan a los vecinos de Guadalajara

Publicado por: El Decano
18/02/2025 02:27 PM
Reprods.: 233

Los senadores Lucas Castillo, María Patricio y Montserrat Rivas han registrado dos preguntas en el Senado esta misma mañana solicitando información sobre esta nueva incidencia y la falta de información a los usuarios. En octubre registraron otra pregunta a raíz de la reducción de trenes, desde el pasado mes de julio, pasando de los 33 viajes semidirectos que había entre Guadalajara y Chamartín a tan solo cinco de ida y cinco de regreso

 

El presidente provincial del PP y senador por Guadalajara, Lucas Castillo, ha vuelto a denunciar  la “lamentable situación” que sufren los civis que conectan la capital de la provincia con la ciudad de Madrid. Desde la semana pasada, los vecinos de la provincia que viajan a la vecina Comunidad para estudiar, para trabajar, para acudir a citas médicas o para hacer trámites administrativos “están encontrando continuos cambios e incidencias en los trenes que dificultan y prolongan sus traslados hasta sus destinos.”

 

Así se ha pronunciado el senador después “del desconcierto” vivido en la  mañana de ayer por los viajeros "cuando sus civis no se ajustaban al recorrido previsto". En concreto, Renfe anunció el jueves que ayer habría cambios en dos Civis, uno de mañana que se suprimía y otro de tarde que cambiaba de horario por una incidencia en la estación de Vicálvaro.

 

El que suprimía, explica, salía de Guadalajara hacia Madrid a las 7:21 y lo convertían en un tren normal que haría su recorrido por Atocha, pasando de 47 minutos de viaje a 1 hora y 17 minutos; lo que los viajeros no se esperaban es lo ocurrido esta mañana. Además, ha explicado Castillo, los dos trenes Civis que quedaban en horario de mañana, el de las 6:21 horas y el de las 7:44 horas han cambiado su recorrido en el último momento con los viajeros ya subidos en el tren con dirección hacia Atocha y no hacia Chamartín como esperaban los usuarios con el consiguiente trastorno y retraso para los viajeros.

 

Nuevamente, en la mañana de ayer,  "ha reinado el descontrol entre los viajeros que comprobaban indefensos cómo iban cambiando los recorridos y tiempos sin ser informados”.

 

Los senadores del PP por Guadalajara, Lucas Castillo, María Patricio y Montserrat Rivas, han registrado dos preguntas en el Senado en las que solicitan conocer a qué se deben los sufridos esta mañana fuera de la programación prevista y anunciada por RENFE, y en segundo lugar, ha solicitado conocer de primera mano por qué no se han comunicado debidamente a los usuarios los cambios por los canales oficiales.

 

No es la primera vez que los senadores registran cuestiones relativas al caos ferroviario en la provincia de Guadalajara. El pasado mes de octubre registraron otra cuestión a raíz de la reducción de trenes, desde el pasado mes de julio, pasando de los 33 viajes semidirectos que había entre Guadalajara y Chamartín a tan solo cinco de ida y cinco de regreso.

 

Igualmente, Castillo ha recordado la supresión de las frecuencias del servicio de trenes de la línea que recorre el Alto Henares hasta Sigüenza a raíz de la pandemia. Una supresión que no se ha repuesto tras la vuelta a la normalidad.

 

Castillo ha defendido el mantenimiento de todas estas frecuencias como obligación de servicio público. “Un servicio esencial que tiene que mantenerse por la rentabilidad social que crea porque es un elemento que fija población, que ayuda a fijar empleo en el mundo rural y porque vertebra territorialmente la provincia de Guadalajara y en especial a una comarca tremendamente afectada por la despoblación”. Además, “estar bien comunicados por tren facilita también la llegada de turistas que ayudan a reactivar la economía de una provincia tan”.

 

Por todo ello, el presidente provincial ha exigido a socialistas que “defiendan a los vecinos de la provincia de Guadalajara y que luchen por los proyectos que generarían riqueza a nuestra tierra en vez de tenernos completamente olvidados”, ha concluido.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Powered by WebTV Solutions