El Carnaval de Guadalajara llega con novedades en los recorridos y los espacios de los actos principales

Publicado por: Ana María Ruiz
19/02/2025 01:12 PM
Reprods.: 422
Santiago López Pomeda, concejal de Festejos, durante la rueda de prensa.
Santiago López Pomeda, concejal de Festejos, durante la rueda de prensa.

Los actos arrancan este sábado, día 22, con el Pregón, a las 19 horas, en la plaza Mayor. El broche lo pondrá el 5 de marzo el Entierro de la Sardina, que se traslada a la plaza de España

 

"El Carnaval vuelve a Guadalajara y vuelve con más fuerza que nunca, con un programa a la altura de esta fiesta tan esperada, una de las más queridas por los vecinos". Con estas palabras ha arrancado el concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, la rueda de prensa de los actos diseñados por el Ayuntamiento para los guadalajareños de todas las edades y que se prolongarán durante doce días en los que, como marca la tradición, reinará la trasgresión previa a la Cuaresma. 

 

Este año, el Carnaval de la capital llega con algunos cambios en los espacios de los actos más populares y en los recorridos de los desfiles. Todo ello, según ha afirmado el edil responsable del área, en respuesta a las sugerencias realizadas por vecinos y participantes y para "opitimizar la seguridad, la comodidad y la accesibilidad de todos los asistentes". 

 

Así, la concentración del concurso de disfraces de la categoría de adultos del sábado 1 de marzo se realizará por primera vez en la Plaza de Santa María para recorrer la calle Santiago Ramón y Cajal, la rotonda de Bejanque, La Carrera, la plaza de Santo Domingo y la calle Mayor hasta llegar a la plaza Mayor. 

 

Respecto al concurso infantil, los peques volverán a concentrarse en la avenida de Buendía, en Aguas Vivas, dado el éxito del año anterior. El desfile saldrá desde dicha la avenida y pasará por el buievar de Entrepeñas y la avenida del Vado, concluyendo en el Palacio Multiusos.

 

 

También cambia de ubicación el Entierro de la Sardina, que se desarrollará el 5 de marzo en la plaza de España, así como la Gran Sardinada, que este año organiza la Asociación de Vecinos de Defensores- Adoratrices. De esta manera, según López Pomeda, será "más vistoso y más seguro", ya que así lo aconseja la prudencia debido a que en la Plaza Mayor -que era donde se venía celebrando tradicionalmente- la lona que cubre las obras de la torre del reloj podría representar un riesgo para la seguridad de los asistents durante la quema de la sardina. Cabe destacar que esta actividad también tiene la declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial. 

 

Respecto al resto de actos, el concejal ha destacado el Pregón de Carnaval, declarado de Interés Turístico Provincial, que tendá lugar este sábado, día 22, a las 19 horas, en la plaza Mayor, con la participación de las botargas de la provincia. 

 

El Jueves Lardero, 27 de febrero, se celebrará la Merienda Popular, con chorizos, pan y vino, en el parque de la Concordia. Estará amenizado por los Dulzaineros.

 

El viernes 28, a las 17 horas, se inaugurará el Mercado Far West, en la plaza de Santo Domingo, donde habrá una recreación de un poblado y un mercado del lejano Oeste, con indios, vaqueros, música, cuenta cuentos, magia, talleres de danza, teatro y espectáculos de fuego. Estará abierto tambien el 1 y el 2 de marzo. 

 

El Gran Vermú de Carnaval se celebrará este año en el interior de la Plaza de Toros, el 1 de marzo, a las 12 horas, con actuaciones musicales, charangas, zona infantil con hinchables y batalla de Djs. Previamente, a las 12 horas, la comparsa de Gigantes y Cabezudos de la ciudad, acompañada por los Dulzaineros de Guadalajara, realizará un pasacalles desde el Fuerte de San Francisco, plaza de Bejanque, calle Arrabal del Agua, Paseo de San Roque y parque de la Concordia. 

 

 

La Fiesta de Carnaval de las peñas, será también el sábado de Carnaval, en el Espacio Tyce, con la participación de Djs locales y u n concurso de disfraces. 

 

 

Además, los días 3 y 4 de marzo, días no lectivos, se repetirá el Peque-Carnaval, que se estrenó con gran aceptación el año pasado. Dirigido a niños de 3 a 14 años, tendrá lugar en el Palacio Multiusos donde podrán disfrutar de juegos, hinchables, talleres, demostraciones en el exterior y otras actividades. El horario será de 12 a 14 y de 16 a 20 horas. 

 

Santiago López Pomeda ha llamado a la participación de los vecinos y vecinas de la ciudad  "para que nos unamos y celebremos nuestra cultura, nos divirtamos como comunidad y, sobre todo, nos empapemos de esta gran tradicion del Carnaval y de las botargas de Guadalajara". 

 

El programa completo de actos puede consultarse en el siguiente enlace.

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions