Las reservas de agua de la provincia mantienen la tendencia ascendente esta semana y aumentan otros 14 Hm3 más, que se suman a los 21 de la semana pasada y a los 59 Hm3 de la anterior, según los datos publicados por la plataforma Embalses.net.
En estos momento, la cantidad de agua embalsada de Guadalajara es de 1.527 Hm3, con lo que se encuentran al 51,33% de los 2.975 Hm3 que se podría almacenar. En la misma semana del año 2024, los embalses de la provincia almacenaban 1.034 Hm3 (34,76%), lo que quiere decir que en la misma semana del año pasado las reservas subián 34 Hm3 . La media del incremento de los últimos diez años es de 26 Hm3, con 825 Hm3 (27,74%), 26 hectómetros cúbicos más que la media de la semana pasada.
En lo que se refiere a los embales de la cabecera del Tajo, esta semana suben 13 Hm3, cinco menos que la semana pasada y almacenan 1.184 Hm3, con lo que se encuentran al 47,02% de su capacidad total de 2.518 Hm3. Entrepeñas, que la semana pasada aumentaba sus reservas en 10 Hm3, esta semana sube 7 Hm3, hasta los 594 Hm3 y se encuentra al 73,06% de su capacidad total de 813 Hm3. Buendía suma seis hectómetros cúbicos, en comparación con los 8 Hm3 de la semana pasada, y alcanza los 590 Hm3, con lo que se encuentra al 34,60% de su capacidad total de 1.705 Hm3.
Mientras el trasvase Tajo-Segura sigue cerrado por obras (con lo que no se puede cobrar las últimas cantidades aprobadas), desde la Oficina de Turismo de Sacedón apuntan que Entrepeñas se encuentra a 75 centímetros del nivel de las compuertas del sistema Entrepeñas-Buendía., y a 149 centímetros de superar el camino que da acceso a las compuertas.
En lo que se refiere al resto de embalses, Alcorlo y El Vado han visto incrementados sus niveles, Beleña baja y el resto se mantiene.
De esta manera, Alcorlo suma un hectómetro cúbico, hasta los 141 Hm3, de los 180 que tiene de capacidad total; Almoguera conserva los 6 Hm3, de sus siete de capacidad; Beleña pierde uno y almacena 38 Hm3, frente a sus 53 posibles; Bolarque permanece en los 29 Hm3, frente a sus 31 totales; El Atance se mantiene en los 21 Hm3, frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado aumenta uno, hasta los 36 Hm3, de sus 56 posibles; La Tajera mantiene los 50 Hm3 de la semana pasada, de su capacidad de 64 y Pálmaces sigue en los 22 Hm3, de sus 31 de capacidad total.
La reserva hídrica española está al 58% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.490 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 93 hectómetros cúbicos (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses).
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 86,3%
Cantábrico Occidental al 78,4%
Miño-Sil al 75,4%
Galicia Costa al 89,6%
Cuencas internas del País Vasco al 95,2%
Duero al 71,2%
Tajo al 61,8%
Guadiana al 48%
Tinto, Odiel y Piedras al 92,6%
Guadalete-Barbate al 30%
Guadalquivir al 40,3%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 29,3%
Segura al 20%
Júcar al 51,7%
Ebro al 78,2%
Cuencas internas de Cataluña al 31,5%
Las precipitaciones han afectado al territorio peninsular de manera dispersa, siendo el máximo en la ciudad de Pontevedra con 43 mm (43 l/m²).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
ÁMBITOS |
RESERVA TOTAL EMBALSADA |
|||
Capacidad Total |
Año Actual |
Año Anterior |
Media diez años |
|
Cantábrico Oriental |
73 |
63 |
61 |
64 |
Cantábrico Occidental |
490 |
384 |
370 |
404 |
Miño-Sil |
3.030 |
2.286 |
2.293 |
2.162 |
Galicia Costa |
684 |
613 |
566 |
548 |
Cuencas internas del País Vasco |
21 |
20 |
17 |
19 |
Duero |
7.602 |
5.412 |
5.120 |
4.800 |
Tajo |
11.056 |
6.837 |
7.729 |
6.208 |
Guadiana |
9.538 |
4.574 |
3.304 |
4.530 |
Tinto, Odiel y Piedras |
229 |
212 |
173 |
182 |
Guadalete-Barbate |
1.651 |
495 |
256 |
787 |
Guadalquivir |
8.028 |
3.233 |
1.864 |
3.623 |
Vertiente Atlántica |
42.402 |
24.129 |
21.753 |
23.327 |
Cuenca Mediterránea Andaluza |
1.174
|
344 |
218 |
516 |
Segura |
1.140 |
228 |
207 |
392 |
Júcar |
2.846 |
1.471 |
1.387 |
1.364 |
Ebro |
7.802 |
6.105 |
4.979 |
5.412 |
Cuencas internas de Cataluña |
677 |
213 |
104 |
429 |
Vertiente Mediterránea |
13.639 |
8.361 |
6.895 |
8.113 |
TOTAL PENINSULAR |
56.041 |
32.490 |
28.648 |
31.440 |