Antes del acto inaugural de la apertura de la Feria, a las 9.30 horas de la mañana, tendrá lugar, en el Salón de Plenos de la Comunidad del Real Señorío de Molina y su Tierra, una Mesa redonda donde se abordará el tema de la comercialización de la trufa
Como en ediciones anteriores, el salón de actos del antiguo convento de San Francisco de la localidad volverá a coger ese olor tan característico que desprende el apreciado hongo en la XV Feria de la Trufa de la comarca de Molina.
El encuentro será el próximo sábado, día 22, en Molina de Aragón (Guadalajara), donde se darán cita empresas y organismos relacionados con el sector trufero, junto con numerosos aficionados y personas interesadas.
Antes del acto inaugural de la apertura de la Feria, a las 9.30 horas de la mañana, tendrá lugar, en el Salón de Plenos de la Comunidad del Real Señorío de Molina y su Tierra, una Mesa redonda donde se abordará el tema de la comercialización de la trufa.
A las 11.00 horas, comenzará oficialmente la XV Edición de esta XV Feria de la Trufa por parte de autoridades y de miembros de la organización, dando pie a la apertura de los stands llegados de las distintas provincias de la península. En cada uno de los stands, los profesionales y aficionados podrán intercambiar expresiones sobre las trufas, a la vez que adquirir los productos expuestos.
Poco después, a las 11.45 horas, en el stand de la Asociación de recolectores y cultivadores de trufa de Castilla-La Mancha (Trufarc), se desarrollará el concurso “La trufa más hermosa”.
Seguidamente, y como ya es habitual, los profesores de los ciclos formativos de Grado Medio de Técnico de Cocina y Gastronomía y superior de Dirección de Cocina del Instituto de Educación Secundaria de Molina, realizarán una demostración culinaria para todas aquellas personas que se acerquen hasta el escenario de San Francisco.
En torno al mediodía, en el otro lado del salón, el público tendrá el placer de degustar las tapas elaboradas con trufas.
Para finalizar la mañana, se elegirá el ganador del concurso para el cartel de la Feria de la Trufa XVI. Las bases del concurso se pueden solicitar en el correo electrónico trufrac.clm@gmail.com. y en la web de la Federación www.truficultoresclm.com.
Ya por la tarde, a las 17.00 horas, el público tiene una cita en el Polideportivo Municipal para observar la destreza de los perros y sus dueños en la búsqueda de trufas, al igual que la desarrollan en el bosque. Todos los participantes podrán inscribirse en el stand del Museo comarcal de Molina el mismo sábado.
Para finalizar la jornada, se realizará la entrega de premios, se subastará la trufa “más hermosa” y el sorteo de la cesta con productos con trufa.
Al igual que en ediciones anteriores, esta Ferias es todo un referente para nuestro territorio; y ya no sólo en el sector agrícola, sino también a nivel gastronómico. Cada vez es creciente el nivel de la gastronomía de nuestros restaurantes, cuyos cocineros se atreven a implementar la trufa en los platos que ofrecen.
La XV edición de la Feria de la trufa de la comarca de Molina – Alto Tajo, está organizada por la Federación de Asociaciones de Truficultores de Castilla – La Mancha (Fatclm), Asociación de recolectores y cultivadores de trufa de Castilla-La Mancha (Trufarc) y el Museo Comarcal de Molina y cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Guadalajara. Además, colaboran el Ciclo Formativo de Gastronomía IES Doña Blanca de Molina, el Mercado de Martínez, Elaborados El Pairón, RedPlantea Garden, Atrufarte, Ayuntamiento de Molina de Aragón, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.