María José Ramiro, secretaria provincial de UPA Guadalajara, se suma a la nueva Ejecutiva Federal a nivel estatal

Publicado por: El Decano
20/02/2025 01:33 PM
Reprods.: 226

La responsable de la organización sindical a nivel provincial y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional, se incorpora al nuevo equipo de trabajo de Cristóbal Cano, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos a nivel Federal, recién elegido y votado con un 92.6 % de votos
 

El 11º Congreso de UPA, que se está celebrando en Madrid desde el pasado martes, 18 de frebrero, ha dado relevo a la histórica figura de Lorenzo Ramos, secretario general de la organización a nivel estatal durante 21 años, y María José Ramiro, secretaria provincial de UPA Guadalajara, ha sido nombrada miembro de la nueva Ejecutiva Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), en un movimiento que consolida la representación de Castilla-La Mancha en la organización agraria a nivel nacional.

 

La nueva Ejecutiva Federal de UPA está encabezada por Cristóbal Cano, actual secretario general de UPA Andalucía y nuevo secretario general de UPA Federal. Cano, natural de Jaén, asume el liderazgo de la organización con el objetivo de defender los intereses de los agricultores y ganaderos en un contexto marcado por los desafíos del sector primario. María José Ramiro, reconocida por su trayectoria y compromiso con el sector agrario en la provincia de Guadalajara, asume un papel clave como enlace entre los agricultores, ganaderos y afiliados de Castilla-La Mancha y la dirección federal de UPA. Su labor será fundamental para trasladar las propuestas y necesidades del campo castellano-manchego a un nivel superior, asegurando que su voz sea escuchada en la toma de decisiones.

 

Desde UPA se ha destacado la importancia de esta incorporación, que consolida la presencia de Castilla-La Mancha en la estructura federal de la organización. “María José Ramiro será la voz de nuestros agricultores y ganaderos en la Ejecutiva Federal, garantizando que las particularidades de nuestra región sean tenidas en cuenta en las políticas agrarias nacionales”, señalaron desde la organización provincial.

 

Muchos son los retos de la organización a nivel estatal, pendientes del proceso congresual regional que se presentará en fechas próximas.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions