La asociación vecinal Belmira de Trijueque ha recogido más de 800 firmas para reclamar mejoras en el transporte público y en el servicio de salud del municipio. Tal y como señalan en un comunicado de prensa, esta organización impulsaba sendas campañas a finales de 2024, pidiendo "un plan de transporte óptimo para Trijueque y la restitución del servicio de analítica en Trijueque y la Beltraneja, así como el servicio de pediatría para el municipio".
Estas campañas han contado con la colaboración de la asociación de pensionistas de la Beltraneja y el Ampa y la asociación de Mujeres de la Beltranej y han conseguido recabar 848 firmas para el transporte y 810 firmas para analíticas y pediatra, "todo un éxito que demuestra que estos servicios básicos, de los que carecen en la actualidad, son más que necesarios y los vecinos están unidos y apoyan estas iniciativas para conseguirlos", afirman.
El pasado viernes, 21 de febrero, la Junta Directiva de Belmira se trasladó a las sedes de las delegaciones de Fometo y Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para depositar estas firmas y trasladar sus reclamaciones a los responsables de las mismas.
Desde Belmira señalan que, aunque no pudieron reunirse con el delegado de Fomento, Javier del Molino, ya habían contactado con él de manera previa para trasladarle la problemática que existe con el transporte que conecta Trijueque con Guadalajara, y valorar posibles soluciones como integrar a la localidad en el Plan Astra, quedando esta cuestión en el tejado del Ayuntamiento de Trijueque.
En lo que se refiere a los temas de Sanidad, la Junta Directiva trató estos temas con la secretaria de la delegada, Pilar Cuevas, quedando a la espera de confirmación para mantener una reunión. Según indican, se les informó de que días antes de registrar las firmas se habían comunicado con el ayuntamiento de Trijueque para restablecer el servicio de analíticas, pero sólo en el consultorio médico de Trijueque.
Actualmente. indican, el transporte con Guadalajara, cuya concesión depende de la empresa Samar, es insuficiente para las necesidades de los vecinos y existen muchas quejas diarias de usuarios porque el autobús no para, no pasa o no cumple con el horario de subida o bajada.
Para las analíticas los vecinos tienen que desplazarse por sus propios medios a Brihuega para las extracciones y a Guadalajara para el servicio de pediatría infantil.
"En Trijueque, municipio con más de 1.600 habitantes y cuya población en verano aumenta de forma exponencial, estos servicios son indispensables y necesarios. Belmira de Trijueque agradece a todos los vecinos su participación y apoyo en estas iniciativas tan beneficiosas para toda la comunidad".