El Ayuntamiento incrementa el patrocinio del Festival Gigante hasta los 270.000 euros

Publicado por: Ana María Ruiz
24/02/2025 02:23 PM
Reprods.: 405

Se gastarán 20.000 euros más en la edición de 2025 de este evento musical. El equipo de Gobierno considera que es "una inversión"

 

El Ayuntamiento de Guadalajara publicó la pasada semana el Decreto de la Cuarta Tenencia de Alcaldía para la contratación del patrocinio del Festival Gigante, que se realizará los días 28, 29 y 30 de agosto en el Paseo del Ocio, en la zona del antiguo recinto ferial al otro lado de la A2. 

 

El Decreto, de fecha 18 de febrero, da luz verde al expediente para la contratación privada de este evento musical que se realizará, igual que el año pasado, mediante un procedimiento negociado sin publicidad al que se invita a participar a la mercantil, Sideral Music, la misma que lo organizó el año pasado. 

 

La empresa se embolsará, además del dinero del patrocinio, la recaudación de la venta de entradas y abonos y de las barras que se instalen en el interior del recinto. De momento, ya se han puesto a la venta los abonos con dos precios diferentes: 50 euros más gastos de gestión de cinco euros por un abono válido para los 3 días de Festival, canjeable por una pulsera para entrar y salir del recinto, y 90 euros más gastos de gestión de 9 euros, por un abono VIP que dará acceso al recinto los tres días, pulsera para entrar y salir, acceso a la zona exclusiva con plataforma en altura y con precios reducidos en las consumiciones.

 

Cabe destacar que Sideral Music disfrutará de manera gratuita del uso de la explanada municipal del antiguo Ferial -al igual que ocurrió el año pasado con las Pistas de Atletismo de la Fuente de al Niña- y es la propietaria de la web en la que se venden las entradas y abonos. 

 

A vueltas con el casco y con un Festival de va y viene

 

El PSOE denunciaba la pasada semana que el contrato del patrocinio se va a llevar prácticamente la totalidad de la partida destinada en los presupuestos municipales de 2025 para promoción económica del casco urbano: "Es inadmisible que un contrato de patrocinio de un festival se lleve casi toda la partida destinada a Promoción del Casco. Un evento de tres días que deja sin presupuesto para ayudas a la hostelería durante todo el año. No estamos en contra de que se celebre un gran festival en Guadalajara, pero sí de que su gestión perjudique al resto de la ciudad", aseguraba ante los medios la concejala socialista Gemma Mínguez.

 

Según se afirma desde el Grupo Municipal, todo el presupuesto para Promoción del Casco, un total de 300.000 euros, "lo va a destinar Guarinos al patrocinio de un evento privado que dura tres días. Guarinos saca pecho al decir que ayuda a la hostelería de Guadalajara, pero lo cierto es que todo el dinero se lo gasta en un festival que se organiza en la periferia; perjudicando, una vez más, a la hostelería y al centro de Guadalajara, por sus decisiones, y su modelo de hacer ciudad, o más bien de deshacerla", afirmaba Mínguez.

 

En este sentido, el Grupo Municipal del Partido Popular, ha colgado en X un vídeo de respuesta al PSOE en el que el concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, les acusaba de realizar "críticas absurdas": "La última hace referencia a una partida de 223.000 euros más IVA para la promoción económica del casco urbano, algo que no se entiende por ningún lado porque hay que diferenciar que el casco urbano es el casco de toda la ciudad de Guadalajara, a diferencia del casco histórico, que es solamente el casco central de la ciudad". 

 

López Pomeda señala además que la crítica del PSOE tiene "muy poco sentido cuando hace referencia a un Festival que exiliaron a otra ciudad". "El PP -añade- ha conseguido que vuelva a Guadalajara. Por lo tanto, la cantidad que aportamos de promoción económica es una inversión porque el Festival Gigante genera más de 650 puestos de trabajo y tiene un impacto económico en nuestra ciudad. En la edición de 2024 superior a los 2,5 millones de euros".  

 

Cabe recordar que, a diferencia de lo que afirma el concejal, el Gigante se marchó de la ciudad por las discrepancias que la empresa promotora mantuvo en 2018 con el entonces alcalde del PP, Antonio Román. Tal y como les informaba en exclusiva El Decano de Guadalajara en enero del año pasado, cuando se celebró el último Festival siendo ya alcalde el socialista Alberto Rojo, el promotor ya tenía decidido irse de Guadalajara y había negociado su salida con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares "por -textualmente- discrepancias con el Gobierno del Partido Popular de la capital alcarreña".

 

Desde 2020 este evento se realizaba en Alcalá de Henares hasta que la llegada de PP y Vox al Consistorio alcalaíno tras las elecciones de 2023, lo 'expulsó' de la ciudad complutense, lo que fue calificado como "censura cultural" por la socialista María Aranguren, que en la anterior legislatura fue concejala de Cultura. "Si Alcalá no echa al Gigante, no hubiera regresado nunca a Guadalajara", declaró a esta Redacción. 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions