Los sindicatos de Renfe y ADIF realizarán paros parciales y de 24 horas durante siete días. Denuncian que los acuerdos con la Generalitat sobre Rodalies y Renfe Mercancías aumentan gastos, duplican costes y no mejoran el servicio
Los Comités Generales de Empresa del Grupo Renfe y Adif, en representación de todos los colectivos profesionales, han decidido por unanimidad convocar siete días de huelga a partir de mediados de mes. Según se informa desde los sindicatos ferroviarios, estas movilizaciones responden "al rechazo de toda la plantilla ante el incumplimiento, por parte del Ministerio de Transportes, de los acuerdos firmados sobre Rodalies y Renfe Mercancías".
Cabe recordar que el 23 de noviembre de 2023, los Comités Generales de Empresa desconvocaron la huelga prevista tras alcanzar un acuerdo que garantizaba que el Grupo Renfe y Adif continuarían siendo los prestadores de los servicios de Rodalies y Renfe Mercancías; se preservaría la integridad de las plantillas en ambas empresas públicas y se establecerían grupos de trabajo y negociación para adoptar soluciones consensuadas.
Sin embargo, tras los acuerdos suscritos entre la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Transportes el pasado 17 de febrero han cambiado la situación. Los sindicatos consideran los consideran "incompatibles" con el acuerdo de desconvocatoria de huelga de noviembre del 2023. Denuncian que la intención de la Generalitat y el Ministerio constituir una empresa mixta formada en un 51% por la Generalitat de Catalunya y un 49% por el Estado, que absorba todos los recursos que Renfe tiene actualmente en Catalunya,así como ceder a la Generalitat la titularidad de toda la infraestructura, hoy responsabilidad de ADIF, de la línea R1 de Rodalies.
"Las organizaciones sindicales han sido meros receptores de esta información, sin posibilidad de participación en la toma de decisiones. Estas medidas suponen una ruptura total de los acuerdos previos, dado que las soluciones adoptadas por el Ministerio en coordinación con la Generalitat son diametralmente opuestas a lo pactado".
Por ello, se han convocado los siguientes paros parciales y totales:
- 17 de marzo de 2025: de 00:00 a 23:59 (HUELGA GENERAL 24 horas)
- 19 de marzo de 2025: de 06:00 a 09:00, de 14:00 a 17:00 y de 21:00 a 23:00
- 24 de marzo de 2025: de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 20:30 a 22:30
- 26 de marzo de 2025: de 00:00 a 23:59 (HUELGA GENERAL 24 horas)
- 28 de marzo de 2025: de 06:00 a 09:00, de 13:30 a 16:30 y de 20:30 a 23:00
- 1 de abril de 2025: de 00:00 a 23:59 (HUELGA GENERAL 24 horas)
- 3 de abril de 2025: de 06:30 a 09:30, de 14:30 a 17:30 y de 21:00 a 23:00
Desde los sindicatos recuerdan además la "dramática" situación que vive Renfe Mercancías. "Un abandono sistemático que parece provocado por la dirección de la empresa para justificar su proceso privatizador, y que no se soluciona solamente con la destitución de su Director General, sino que debe haber un compromiso claro y firme de fortalecer Mercancías y defender su gestión pública 100%", se afirma.