El viceportavoz del Partido Popular de Guadalajara, Armengol Engonga, ha aseverado que este año 2025 “no se presenta nada fácil para los municipios”. Engonga ha asegurado que a las subidas de impuestos que “ya nos están asfixiando se suman otras decisiones que están vaciando nuestras arcas y poniendo en peligro los proyectos que tenemos en marcha”.
Engonga hace estas valoraciones cuando el equipo de Gobierno de PP y Vox en Guadalajara, del que forma parte, ha subido el IBI cerca de un 20% y un 15% la tasa de basuras; pretende subir entre un 14 y un 33% el billete del autobús y un 20% el ticket de la ORA, con más de 1.500 plazas más de zona azul, cuando su partido se comprometía en campaña a no subir los impuestos.
Los ayuntamientos “no solamente gestionamos los servicios locales, sino que ahora, también estamos haciendo de salvavidas de competencias que no nos corresponden, y encima tenemos que pagar por ello”.
Por todo ello, desde el Partido Popular hemos convocado la I Cumbre Municipalista de Guadalajara, que tendrá lugar el próximo 16 de marzo en Jadraque. En este encuentro, ha dicho, “pretendemos levantar la voz por los municipios y defender lo que realmente nos importa: el bienestar de los vecinos y de los pequeños pueblos de nuestra provincia”.
En primer lugar, según Engonga, se hablará de la financiación local. “El modelo que tenemos hoy está obsoleto, tiene 22 años, mientras las competencias y las responsabilidades de los ayuntamientos aumentan, el dinero que nos llega sigue siendo el mismo”. Engonga ha recordado que los responsables de la FEMP han afirmado en repetidas ocasiones que “es urgente reformar el sistema de financiación, y estamos de acuerdo"
En segundo lugar, abordarán el canon del agua: “Esta medida no solo es injusta, sino que es un auténtico abuso. Nos obliga a pagar más por algo que ya pagamos, y lo peor, a pagar sin recibir nada a cambio. Este canon es una manera más de robarles el dinero a las familias y a las empresas”.
El viceportavoz del PP ha puesto como ejemplo el Ayuntamiento de Guadalajara y ha esgrimido el mismo argumento que Guarinos ponía sobre la mesa hace unos días, señalando que va a tener que pagar 2 millones de euros por este canon. De esos dos millones, 1,5 millones los recaudarán directamente de los bolsillos de las familias y las empresas. Esto significa que cada hogar tendrá que pagar 24 euros fijos al año, más lo que consuman. “¿Y qué vamos a recibir a cambio? Nada. Porque este dinero no va a mejorar el servicio, ni a invertir en nada que nos beneficie. Solo va a engordar las arcas del Gobierno de Page”, ha dicho el viceportavoz del PP, obviando que todo el dinero que se recaude será destinado a la mejorar las infraestructuras del agua para depuración, abastecimiento, reutilización y mejora de las redes y que el 25 por ciento de lo percibido por este canon se cederá a los ayuntamientos para inversiones en infraestructuras del ciclo integral del agua de su competencia.
Engonga ha lanzado un mensaje a los socialistas, manifestando que “si pensaban que las directivas europeas les salvaba estaban equivocados. No hay ninguna directiva obligatoria que nos imponga este canon, como nos quieren hacer creer. Si fuera así, tendría que haberse aplicado en toda España desde el 2000”. En este sentido, ha mencionado a la vecina comunidad de Madrid, donde este canon no se aplica. “¿Por qué? Porque allí no hacen pagar lo que no hace falta. Y mientras tanto, en Guadalajara, Page sigue metiéndonos la mano en el bolsillo. No hay derecho”.
No obstante, se ha olvidado de mencionar que este canon va destinado a financiar infraestructuras hidráulicas muy costosas para la depuración de aguas, de las que muchos municipios carecen y que sí son una exigencia de esa Directiva Marco del Agua (Directiva 2000/60/CE). El incumplimiento de la normativa, no supone su inexistencia y tiene consecuencias. De hecho, España ha sido sancionada en varias ocasiones, precisamente, por incumplimientos en depuración de aguas residuales en algunos municipios.
En tercer lugar, otro tema que estará sobre la mesa es el de las multas a los pequeños municipios por no tener depuradora de aguas. Engonga ha recordado que hace poco, el Tribunal Supremo dejó claro que los municipios con menos de 2.000 habitantes no tienen competencia sobre la depuración de aguas. Sin embargo, las Confederaciones Hidrográficas “siguen sancionando a nuestros pueblos. ¿Es justo esto? Claro que no”. El dirigente popular se ha preguntado ¿Cómo puede ser que, cuando no es competencia de los pueblos, se les sancione por no tener depuradora? “Es una injusticia tremenda, porque muchos de esos municipios ni siquiera tienen los recursos para asumir la construcción de estas infraestructuras”.
Además, ha insistido en que el PP seguirá pidiendo que “se paralicen esas multas y que la Junta de Castilla-La Mancha se haga responsable de las infraestructuras necesarias para la depuración de aguas en nuestros pueblos. No podemos seguir asfixiados por sanciones que no nos corresponden. Page tiene que actuar y dejar de mirar hacia otro lado”. Lo que no ha dicho es que, precisamente, ese canon del agua pretende ir destinado a financiar infraestructuras que, tal y como el mismo reconoce, son muy costosas y que son necesarias para cumplir con la Directiva Marco del Agua.
Por último, hablarán del ‘basurazo’ que Pedro Sánchez quiere imponer a todos los españoles. Esta tasa de basuras, que está promoviendo, que ni siquiera es obligatoria según la Unión Europea, “es otra vuelta de tuerca a la presión fiscal. ¿Por qué? Porque el Gobierno de Sánchez no tiene ni idea de cómo gestionar los recursos, y la única solución que tienen es hacer pagar a los ciudadanos”.