El Ayuntamiento presenta el proyecto 'Reconecta Henares', que reconectará el río con la ciudad

Publicado por: Carmen Ibáñez
05/03/2025 10:25 AM
Reprods.: 127

Este proyecto opta a las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)


El concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, junto con el concejal responsable de Fondos Europeos, Santiago López, presentaban esta mañana las actuaciones de desarrollo de la infraestructura verde de Guadalajara para la renaturalización, que optan a ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).



Esta línea de ayudas está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que tiene como objetivo la adaptación de las ciudades, mejorando la biodiversidad, la conectividad entre espacios verdes y la calidad ambiental en todos los espacios urbanos.



Desde el Ayuntamiento de Guadalajara, presentan el proyecto 'Reconecta Henares', que supondrá "reconectar de nuevo el Henares a todos los ciudadanos, integrandolo dentro de la ciudad", explica Santiago López. "Estos proyectos tendrán un máximo de ejecución de tres años desde su aprobación y no podrán iniciarse antes de la resolución de la convocatoria, que está prevista para el próximo mes de septiembre", apunta el concejal. El importe solicitado son casi 3,5 millones de euros, esto supondría una cofinanciación de casi el 85% del total del proyecto 'Reconecta Henares'.


El concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, ha detallado que el proyecto tiene previsto "la mejora de la conectividad, restauración y creación de infraestructura verde del río Henares". Esto correspondería a la Chopera hasta el barrio de Manantiales, en concreto hasta la antigua fábrica de la Mora.



"El margen derecho del Henares, una vez terminada la obra que se realizó en la Chopera, se encuentra en muy malas condiciones y alejado de la ciudad y ciudadanía, por eso en primer lugar lo que se va hacer es un inventario de especies de flora y fauna, una mejora de la cobertura vegetal protegiendo y mejorando los hábitat singulares de gran valor. De forma complementaria se van a ejecutar trabajos para eliminar el exceso de madera muerta que hay en el cauce del Henares y en la ribera", apunta.


También está previsto la creación de refugios de biodiversidad para la fauna, como cajas nido que harán "el aumento de posibilidades de asentamiento de diferentes poblaciones faunísticas de nuestra tierra"


Desde el Ayuntamiento, afirman que "se va a trabajar en la mejora de la accesibilidad y conexión con la ciudad, con un conjunto de acciones encaminadas a acercar la naturaleza a la población. Se van acondicionar y mejorar los dos senderos existentes, creando una coherencia en los caminos que unirán todo el margen derecho del río Henares a su paso porGguadalajara. En un futuro se llegará a conectar la finca de Castillejos", apunta el concejal.



Por otro lado, otra de las actuaciones será para el Barranco de las Monjas, donde se tiene previsto una serie de trabajos previos a la ejecucion de este plan: "Con un inventario de especies de flora y fauna, un estudio hidrológico e hidráulico de esta zona". Estas es una de las zonas posibles de inundación de la ciudad "debido a la situación en la que se encuentra, queremos recuperar el cauce natural de este barranco y una importate plantación de vegetacion para estabilizar los taludes. Además se va a recuperar la accesibilidad y conectividad con la ciudad", explica.

 

"Lo que pretendemos es conectar a la ciudad con nuestro río, que tiene muchas posibilidades y lo vamos a reconectar de un modo ecológico integrador y que va a servir para que la ciudadanía ponga en valor una parte de la ciudad claramente deteriorado", concluye José Luís Alguacil.


 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions