Con motivo del 8M, la delegada de la Junta de Comunidades en Guadalajara llama a "no bajar la guardia y más en tiempo de negacionismos"
La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Rosa María García, acompañada por la delegada provincial de Igualdad, Laura Gil, han presentado esta mañana en rueda de prensa los actos organizados por el Gobiereno regional en la provincia con motivo de la celebración, este sábado, del Día Internacional de la Mujer.
Durante su intervención, García a asegurado que "la igualdad no es una ideología, es un derecho y una cuestión de justicica social para todas las personas y esto es el feminismo, que es uno de los pilares de la democracia".
La delegada ha puesto en valor en trabajo que desarrollan los diez centros de la mujer existentes en la provincia -a los que en breve se sumará uno nuevo en Sacedón- en los que a lo largo de 2024 se ha atendido a cerca de 5.000 mujeres, con 21.000 consultas resueltas en materia laboral, social, jurídica y atención psicológica. Por ello, ha insistido en que "no se puede bajar la guardia y más en tiempos de negacionismo porque frente a este negacionismo no cabe más que redoblar esfuerzos".
García ha recordado los avances que se han producido en materia de igualdad en España y en Castilla-La Mancha, pero ha recordado que todavía queda mucho camino por recorrer, especialmente en materias como las brechas salariales o laborales o la llamada brecha de los sueños todavía instalada entre niñas y jóvenes. Por ello ha insistido en seguir trabajando en medidas de corresponsabilidad para lo que "la educación es lo más importante". De ahí el lema escogido este año con motivo deel 8M: "Construyendo igualdad. El futuro que quieres empieza en ti".
Preguntada por la anunciada ausencia de Vox en el acto institucional que se celebra el sábado, organizado por el Ayuntamiento de Guadalajara -donde la formación de ultraderecha comparte Gobierno con el PP- Rosa María García ha sido contundente: "Lo contrario es lo que nos hubiera llamado la atención". Sin embargo, ha sido muy crítica con el Partido Popular: "Sorprende que uno se siente en una mesa garantizando su compromiso con la igualdad con una mano y con la otra se lleve de la mano a personas que niegan la violencia de género".
Por su parte, Laura Gil ha recordado que el 8M es un día de reivindicación y reconocimiento del trabajo por la igualdad de los movimientos feministas y del Gobierno regional y ha puesto en valor el trabajo desarrollado en los centros de la mujer de la provincia.
Gil ha informado sobre algunos de los más de cien actos organizados por estos centros con motivo del 8M, así como sobre los diseñados por la Delegación de Igualdad y el resto de delegaciones provinciales de manera trasversal. Destacando especialmente las actividades sobre igualdad que se han puesto en marcha numerosos centros de educación Infantil y Primaria de la provincia.
Además, en colaboración con otras instituciones, asociaciones y colectivos, se desarrollarán otras actividades con perspectiva de género en la Biblioteca Pública, el Archivo Provincial y el Museo de Guadalajara.
Este último acoge esta semana una serie de actividades bajo el título 'Con M de Mujer, con M de Museo', ligadas a obras de su exposición permanente creadas o protagonizadas por mujeres. En la Biblioteca se han programado charlas, visitas guiadas, conferencias y una exposición y en el Archivo Histórico se impartirán charlas conmemorativas.
Otro enclave monumental de la provincial, el Monasterio de Monsalud, en Córcoles, también celebrará el 8 de marzo con una visita guiada y una actuación musical.
Con respecto a otros actos, Laura Gil ha destacado los siguientes: el concierto de 'Cacharreras', en Molina de Aragón, el día 8 , así como actividades organizadas en los colegios rurales de la comarca y otras promovidas por las asociaciones de mujeres. En Mondéjar el próximo día 13, el Centro de Educación, de Infantil y Primaria José Maldonado y Ayuso se emitirá el cortometraje 'Por qué tod@s deberíamos ser feministas' y el día 11 el Instituto Alcarria Baja celebrará un trivial por la igualdad.
En Azuqueca de Henares, mañana en el polideportivo de la Paz se leerá el manifiesto institucional dentro de un acto que bajo el lema de 'Si nos educas igual, seremos iguales' y el sábado se pondrá en escena la obra 'Estoy bien' en la Casa de la Cultura.
En Cabanillas del Campo, entre las numerosas actividades se ha convocado también un concurso en los colegios bajo el lema de 'Mujeres transformando el mundo' y un taller sobre '¿Qué es ser mujer? ¿Cómo vivo lo que me pasa?'.
En Cifuentes, el día 8 se representará la obra 'Mujer tenías que ser' y en Marchamalo, los días 15 y 16, serán las propias mujeres de la asociación quienes protagonicen una obra de teatro. Además, el día 22 se ha convocado una marcha por la igualdad.
En la capital, el Instituto de la Mujer ha organizado la mesa redonda 'Empoderando voces: la igualdad de género en la industria de la moda' que se celebrará el día 20 en la Escuela de Artes y un día antes, la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá acogerá la presentación de los resultados del trabajo que se ha llevado a cabo desde la Cátedra de Igualdad que financia el Gobierno regional.
La delegada de la Junta ha animado a hombres y mujeres, a niños y a niñas a disfrutar de estas actividades "porque buscan el mismo objetivo, que es seguir construyendo igualdad".