EDITORIAL. De machistas y puteros

Publicado por: El Decano
07/03/2025 10:50 AM
Reprods.: 963
Imagen: ©Raquel Triguero.
Imagen: ©Raquel Triguero.

Con motivo de la celebración, mañana sábado, del Día Internacional de la Mujer, El Decano de Guadalajara recupera para sus lectores el discurso que ofreció la directora del medio, Ana María Ruiz, durante el acto de entrega de los III Premios de Periodismo 'Gerda Taro' por la Igualdad de Género, organizados por la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG) con el patrocinio del Instituto de la Mujer y de la Consejería de Igualdad.

 

En este certamen, de carácter nacional, Ana María Ruiz fue reconocida con una Mención Especial por su reportaje 'Los puteros de Guadalajara son cada vez más jóvenes y más extremos y violentos en sus requerimientos sexuales'.  

 

Les reproducimos el texto íntegro de su intervención: 

 

"La chupa de lujo y folla que te cagas”. 

 

"La chica era entregada a no poder más. Se dejó hacer de todo".

 

"Me encanta hacer todo tipo de guarrerías con ella".

 

"No me cobró ningún suplemento por las guarradas que hicimos".

 


Si alguno de ustedes se ha sentido incómodo al escucharme, esa era la intención de mi reportaje. Llamar la atención y sensibilizar sobre las dimensiones del sistema prostitucional en la provincia. Porque estos son sólo algunos extractos de las muchas frases repugnantes que aparecen cada día en los ‘foros de puteros’ de Guadalajara que pueden visitarse en internet.

 

En ellos, además de tratar a las mujeres como pura mercancía, estos hombres se dan consejos sobre cuál es más o menos sumisa o más o menos fogosa, se informan sobre el lugar donde encontrarlas y utilizan un sistema de estrellas para ‘puntuarlas’. Incluso cuentan con un 'departamento' de 'I+D' en el que se da cuenta de las cualidades de las nuevas chicas que entran en los circuitos de prostitución, se ofrecen para probarlas y luego comentan su experiencia con los demás.  

 


En Guadalajara, al igual que la media nacional, cuatro de cada diez hombres son puteros. Se trata de una legión de violadores que en la provincia son cada vez más jóvenes y extremos en sus demandas. Con entre 20 y 25 años, poseen una visión distorsionada y violenta del sexo, alentados por una pornografía a la que acceden desde edades cada vez más tempranas. 

 


El sistema prostitucional en la provincia está formado por más de 300 mujeres y niñas explotadas, traficadas, torturas y secuestradas. La mayor parte en pisos particulares y en algún chalet, casi todos en Guadalajara capital. Existen hasta 20 repartidos por todos los rincones de la ciudad. 

 

El resto, están recluidas en cuatro clubes que no están identificados como prostíbulos pero en los que es de sobra conocido lo que allí ocurre: La Miel, la Sala Michigan y Le Privé en la capital y el Nuevo Mirador en Trijueque. Todas las semanas hay mujeres nuevas porque rotan con mucha facilidad, víctimas de una industria mundialmente interconectada que mueve millones de euros. 

 


La prostitución es una de las más crueles formas de violencia de género y un atentado contra los derechos humanos. Es necesario poner en marcha un marco legislativo abolicionista y apostar por planes educativos y de sensibilización dirigidos a los más jóvenes, de modo que comprendan que la prostitución no es un juego de sexo sin límites a cambio de dinero. 

 


Y urge poner cara a los puteros. Señalarlos. Desenmascararlos. Y multarlos. Para que la vergüenza cambie realmente de bando. 

 


Mi reportaje, que en redes sociales nos valió el calificativo de 'panfleto hembrista', no hubiese sido posible sin la ayuda de la Fundación Cruz Blanca, entidad que trabaja por la inserción de las mujeres víctimas de la trata en Guadalajara desde 2019 y cuyo trabajo quiero poner en valor. 

 


Quiero agradecer a la Asociación de la Prensa la puesta en marcha de este certamen, que da visibilidad a lo mucho que nos queda por recorrer en materia de igualdad, y al Gobierno regional por respaldar este tipo de iniciativas. 

 


Con todos los respetos para los ganadores, esta mención especial me sabe a primer premio. Prque es una forma de reconocer a la prensa local, la de cercanía, la que convierte lo pequeño en grande. Esa que sin apenas medios ejercemos unos cuantos locos en Guadalajara, entre ellos mis compañeros y compañeras de El Decano, Marta Perruca, Carmen Ibáñez y Carlos Garrido, grandísimos profesionales que me hacen sentir orgullosa del equipo que hemos formado. Quiero agradecer también a El Decano de Guadalajara su apuesta por elegir a una mujer para dirigir el medio, y en especial a su gerente, Jesús Ordóñez, por confiar en mí y dejarme hacer. 

 


Dedico este premio a quienes más quiero, a mis padres, a mi familia, a Juanjo, a Alba y a Samuel, por apoyarme y por ser mis mejores críticos. 

 


Y para acabar, voy a ser políticamente incorrecta. Porque no puedo callarme pero, sobre todo, porque no quiero. Y es que, en vísperas del 8 de marzo, el Ayuntamiento de mi ciudad continúa escondiendo el color morado en un rincón, gestionando las políticas de mujer como algo residual, criminalizando y silenciando a las organizaciones feministas y, lo que es peor, blanqueando el discurso de la ultraderecha de Vox, sus socios de gobierno. Un partido que alienta las tesis negacionistas de la violencia de género, cuyo líder provincial se queja públicamente de que las mujeres tenemos más derechos que los hombres. 

 


El Ayuntamiento nos representa a todos y a todas. Personalmente, me produce vergüenza el espectáculo al que, desde la llegada de PP y Vox al Gobierno municipal, asistimos cada 8M o cada 25N en Guadalajara.

 

Por favor: ¡Fuera machistas de las instituciones!.

 

Ana María Ruiz. Directora de El Decano de Guadalajara

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions