ACTUALIZACIÓN. Los vecinos de seis localidades de la provincia reciben un mensaje Es-Alert ante el riesgo de crecidas del Sorbe y el Cañamares

Publicado por: Ana María Ruiz
09/03/2025 10:05 AM
Reprods.: 2.239

La Sierra Norte y La Alcarria son las zonas más afectadas por el desbordamientos de ríos, arroyos y barrancos debido al riesgo de inundaciones por desembalses

 

 

 

Desde que, a las 18:00 horas del sábado y hasta las 08:00 horas de hoy domingo, la Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, activara en Fase de Alerta, Situación Operativa 0, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) para toda la región, se han registrado un más de una veintena de incidencias, la mayoría de ellas en la provincia de Guadalajara.

 

El motivo de activación del Pricam han sido las lluvias intensas registradas en las últimas horas, las cuales podrían producir aumentos de caudal con crecidas de barrancos, arroyos y ríos, a nivel local.

 

Las zonas más afectadas están siendo la Sierra Norte y La Alcarria. De hecho, los vecinos de Humanes, Jadraque, Pinilla de Jadraque, Medranda, Carrascosa de Henares y Espinosa de Henares han recibido un mensaje del sistema de avisos a la población ante emergencias, Es-Alert, procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN), informando del riesgo de inundación debido al desembalse de las presas de Beleña y Pálmaces, por lo que la crecida de los ríos Sorbe y Cañamares podrían afectar a las mismas. 

 

Esta alerta no implica un peligro inminente para la población, sino una medida preventiva para reforzar las precauciones necesarias. En el siguiente enlace se puede visionar un vídeo sobre este tipo de alertas: https://www.youtube.com/watch?v=B7624wETsMM

 

Ante esta situación, se ha procedido a informar tanto a los ayuntamientos de los municipios que podrían verse afectados como a los jefes de los grupos de acción que tendrían que intervenir en caso de emergencia.

 

A las 23:45 horas de Desde la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) también se ha informado del desembalse de otras presas, como la de La Tajera, en Guadalajara, y las de San Juan y Picadas, pertenecientes a la Comunidad de Madrid.

 

Respecto a Guadalajara capital, el Ayuntamiento de Guadalajara alerta a través de sus redes sociales que La Confederación Hidrográfica del Tajo informa que, debido a las lluvias, incrementa el desembalse de la presa de Beleña hasta los 60m3/s, lo que supone una crecida del caudal del Henares.  Se recomienda a la población que no transite por las inmediaciones del río.

 

Además, el viernes procedió al cierre de los parques de la ciudad y otras zonas de arbolado con posibilidad de riesgo, que quedaron precintadas y debidamente señalizadas.

 

Protección Civil de Guadalajara y la Policía Local vigilan las inmediaciones del Henares tras el desembalse de agua desde Beleña y de su llegada a Guadalajara. Desde el Ayuntamiento se aconseja mucha precaución en las inmediaciones del río.

 

Responsables del Ayuntamiento, Policía Local y Protección Civil vigilan el cauce del río//Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara X.
Responsables del Ayuntamiento, Policía Local y Protección Civil vigilan el cauce del río//Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara X.

 

Constitución del Centro de Análisis y Segumiento Provincial

 

Ante esta situación, el Gobierno regional constituyó, a las 21:30 horas de ayer sábado, el Centro de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) de Guadalajara con el fin de valorar la situación.
 

El CASP se ha constituido, de manera telemática y presencial, con la participación de la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el viceconsejero  de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles; el presidente de la Diputación, José Luis Vega; la subdelegada del Gobierno, Susana Cabellos; los delegados provinciales de Fomento, Javier del Molino, Hacienda y Administraciones Públicas, Sonsoles Rico; de Desarrollo Sostenible, Rubén García; el vicepresidente de la Diputación y diputado de Centros Comarcales e Infraestructuras de Guadalajara, David Pardo; la jefa de Servicio de Protección Ciudadana, Gloria María Alcolea; el responsable del Consorcio Provincial de Bomberos, Alfonso Berzosa; el director general de protección Ciudadana, Emilio Puig, y el director de los Servicios de Emergencias de Protección Civil, José María Ramiro.


 

El CASP se constituyó a las 21:30 horas de ayer sábado para realizar el seguimiento de la alerta en la provincia//Imagen: JCCM.
El CASP se constituyó a las 21:30 horas de ayer sábado para realizar el seguimiento de la alerta en la provincia//Imagen: JCCM.

 


Carreteras cortadas

 

Las intensas lluvias y las crecidas de algunos barrancos, arroyos y ríos han provocado desde ayer el corte de, al menos, cinco carreteras en la provincia de Guadalajara. Se trata de la GU-159, a su paso por Medranda; la GU-211, perteneciente al término municipal de Valverde de los Arroyos; la GU-145, en Romanillos de Atienza; la GU-166, a su paso por Espinosa de Henares; la CM-101, en Jadraque; y la CM-110, perteneciente al término municipal de Sigüenza.

 

Ante estos hechos, desde el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha se está en contacto con el Centro de Análisis y Seguimiento provincial constituido en Guadalajara (CASP), para valorar la situación en la provincia por las inclemencias meteorológicas y las medidas de actuación óptimas.

 

Según se informa desde el 112 de Castilla-La Mancha, se ha restablecido el tráfico en la CM-101 en Cincovillas y permanecen cortadas las siguientes carreteras: GU-115 en Ledanca; GU-159 en Medranda, GU-166 en Carrascosa de Henares y Espinosa de Henares y GU-211 en Valverde de los Arroyos y Umbralejo. 

 

Ante la previsión de lluvias, desde la Dirección General de Protección Ciudadana se aconseja consultar la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para comprobar si los  itinerarios por los que se va a transitar se encuentran afectados por alguna incidencia y circular por vías principales.

 

Asimismo, se recomienta no estacionar a la orilla de los ríos o en cauces de barrancos, ramblas, torrentes y sus puentes, ni cerca de ellos, ni en zonas inundables; en caso de que el aguacero sorprenda conduciendo en la carretera, no atraviesar con los vehículo los tramos que estén inundados y localizar los puntos más altos de la zona donde se encuentren, ya que se puede necesitar dirigirse a ellos en caso de una posible inundación.

 

Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 112, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo. 

 

Desde la Aemet de Castilla-La Mancha se informa de que ya no hay avisos vigentes en Castilla-La Mancha. Las previsiones apuntan a que habrá lluvias y chubascos, que pueden ir acompañados de tormentas a lo largo de toda la semana. La cota de nieve oscilará a lo largo del día de hoy entre los 1.100 y 1.500 metros. Las temperaturas mínimas y máximas irán en descenso, con heladas débiles en Parameras de Molina. El viento será flojo del sureste con intervalos de moderado durante las horas centrales del día. 

 

Para más información y actualización de la situación puede visitarse la web del Servicio de Emergencias de Castilla-La Mancha 112, las previsiones meteorológicas de la Aemet y las publicaciones en redes sociales de la Diputación Provincial de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos de las zonas afectadas. 

 

 

La vigilancia se mantiene en los lugares afectados por los desembalses//Imagen: Ayuntamiento de Espinosa de Henares Facebook.
La vigilancia se mantiene en los lugares afectados por los desembalses//Imagen: Ayuntamiento de Espinosa de Henares Facebook.

 

 

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions