La crecida del caudal del Henares, en nivel rojo. El Gobierno regional eleva el Pricam a Fase de Emergencia, Situación Operativa 1 en Guadalajara

Publicado por: Ana María Ruiz
09/03/2025 09:40 PM
Reprods.: 2.451
El río Henares a su paso por la capital, esta misma mañana//Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara.
El río Henares a su paso por la capital, esta misma mañana//Imagen: Ayuntamiento de Guadalajara.

El Ayuntamiento incrementa la vigilancia en los puntos más críticos y próximos al río Henares, desde la Ronda Norte hasta Los Manantiales. Los vecinos de nueve localidades han recibido un aviso Es-Alert sobre las 20:30 horas

 

El Ayuntamiento de Guadalajara informa que el caudal del río Henares ha alcanzado el nivel rojo, debido al incremento de aforo como consecuencia del desembalse desde la presa de Beleña y las lluvias registradas durante las últimas horas.

 

El Ayuntamiento de Guadalajara, desde el momento en recibe comunicación de que el desembalse se va a producir viene haciendo un seguimiento riguroso y coordinado por Policía Local y Protección Civil, así como con el Servicio de Infraestructuras municipales, delimitando y controlando las zonas en las que la ciudadanía debe extremar las máximas precauciones. Igualmente, se está realizando un seguimiento de la ribera a través de los drones de la Policía Local.

 

Durante los próximos días, se incrementarán las medidas de vigilancia y seguridad, especialmente en los puntos más críticos y próximos al río Henares. Desde la Ronda Norte hasta Manantiales habrá un dispositivo permanente de Policía Local y Protección Civil.

 

Sobre las 20:30 horas de la tarde de hoy domingo los vecinos y vecinas de la capital han recibido en sus móviles un mensaje del sistema de avisos a la población ante emergencias, Es-Alert, procedente de la Red de Alerta Nacional (RAN). En él se adiverte que la Confederación Hidrográfica del Tajo ha informado sobre la posibilidad de vertido por el aliviadero del embalse de Alcorlo a partir de las 10 de la mañana del lunes.

 

Por ello, se recomienda evitar desplazamientos, no cruzar por zonas inundables, respetar los cortes de tráfico, no realizar actividades en los cauces y sus proximidades.Si se está en zonas inundables se recomienda subir a zonas altas o pisos superiores, así como seguir las recomiendaciones de las autoridades y, en caso de emergencia, llamar al 112. 

 

Restricciones y prohibiciones

 

Ante esta situación, el Ayuntamiento mantiene las restricciones de acceso peatonal en la ribera del río Henares, algunas de ellas anegadas, impidiendo el paso a las zonas más próximas al río y de mayor riesgo para la población. Estas zonas se encuentran delimitadas y está terminantemente prohibido acceder a las mismas por motivos de seguridad.

 

De momento, el tráfico de vehículos no se ha visto afectado, por lo que su circulación se sigue permitiendo sin restricciones. Así mismo, y como medida preventiva teniendo en cuenta las lluvias previstas para los próximos días, se mantiene el cierre de parques y jardines.

 

Queda prohibido el acceso peatonal a la ribera del río Henares, en las zonas señalizadas por la Policía Local, se mantiene el cierre de parques y jardines como medida preventiva y está cortado el paso subterráneo de la A2 en la calle Trafalgar.

 

Nivel rojo

 

En relación con este nivel rojo, desde el Ayuntamiento de Guadalajara se traslada a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad, ya que se están aplicando todas las medidas preventivas y de seguridad necesarias para prevenir riesgos y se mantiene una vigilancia continua y permanente ante cualquier desembalse, lluvias y posible variación del caudal del río a su paso por Guadalajara.

 

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la ciudadanía de no acceder a las zonas restringidas y próximas a la ribera del río Henares, seguir en todo momento las indicaciones de los servicios de emergencia, y extremar las precauciones para garantizar la seguridad ciudadana.

 

Ante cualquier emergencia, llamar al 112 o al 092. 

 

El operativo local continúa en alerta y seguirá informando sobre cualquier cambio en la situación a través de los canales oficiales del Ayuntamiento de Guadalajara.

 

Los vecinos de la capital han recibido el mensaje de Es-Alert sobre las 20:20 horas.
Los vecinos de la capital han recibido el mensaje de Es-Alert sobre las 20:20 horas.

 

Situación Operativa Nivel 1 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado, a las 20:15 horas de hoy, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) en Fase de Emergencia, Situación Operativa 1, para las provincias de Guadalajara y Toledo, ampliando así la activación de este Plan que desde las 18:00 horas de ayer se había declarado en Fase de Alerta para toda Castilla-La Mancha.

 

La Dirección General de Protección Ciudadana, dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha procedido a la escalada de nivel del PRICAM tras valorar una comunicación emitida por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) informando del incremento de los caudales de desembalses de varias presas y la posibilidad de vertido por el aliviadero del embalse de Alcorlo (Guadalajara), poniendo especial atención en los cauces del río Alberche, en la provincia de Toledo, y el río Bornova y Henares, en Guadalajara.

 

Precisamente Guadalajara es la provincia que más incidencias ha registrado desde la activación del Pricam, con 28 de ese total de 36 incidencias producidas hasta el momento en la comunidad autónoma.

 

Por este motivo y ante las circunstancias indicadas anteriormente, a las 20:18 se ha procedido al envío de un mensaje mediante el sistema Es-Alert, de la Red de Alerta Nacional (RAN), a nueve municipios de Guadalajara que podrían verse afectados por la crecida de los ríos Bornova y Henares. Se trata de los municipios de Membrillera, Carrascosa de Henares, Espinosa de Henares, Cerezo de Mohernando, Yunquera de Henares, Humanes, Fontanar, Guadalajara y San Andrés del Congosto.


 Una de las incidencias más relevantes en este sentido es el aislamiento de Moratilla de Henares, una pedanía perteneciente al municipio alcarreño de Sigüenza, debido a la crecida del río que afecta al carreterín de acceso a la misma. No hay riesgo para los poco más de diez habitantes que viven en ella, dado que se encuentra enclavada en un alto sobre las aguas del río Henares.
 
 
Las lluvias y las crecidas de algunos barrancos, arroyos y ríos han provocado el corte de varias carreteras en la provincia de Guadalajara. Por el momento, no se puede transitar por la GU-115, término municipal de Ledanca; la GU-159, Km 5 en Medranda; la GU-166, entre Carrascosa de Henares y Espinosa de Henares; ni tampoco por la GU-211, entre Valverde de los Arroyos y Umbralejos.
 

En consecuencia, desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha se está en contacto permanente con el Centro de Análisis y Seguimiento Provincial (CASP) constituido en Guadalajara, para valorar la situación en la provincia por las inclemencias meteorológicas y las medidas de actuación óptimas con fin de dar respuesta a las incidencias registradas.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Bomberos Ceis Guadalajara (@ceisguadalajara)

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions