La Alerta de Protección Civil sorprendía al cabo de la tarde de ayer a los vecinos de nueve localidades de la provincia de Guadalajara, que recibían el alarmante aviso de ES-Alert en sus móviles ante el desembalse de varias presas de la provincia y la expectativa del vertido por aliviadero del embalse de Alcorlo.Los municipios de Membrillera, Carrascosa de Henares, Espinosa de Henares, Cerezo de Mohernando, Yunquera de Henares, Humanes, Fontanar, Guadalajara y San Andrés del Congosto pueden verse afectados por la crecida de los ríos Bornova y Henares. De hecho, el Ayuntamiento de Guadalajara ya avisaba ayer de que el Henares se encuentra en fase de alerta en nivel rojo por los desembalses de Beleña.
Alcorlo alivia sus aguas al Bornova, que se encuentra con el Henares a la altura de Jadraque, por lo que a la situación crítica del río en estos momentos, se sumarán los caudales que lleguen de Alcorlo, lo que está previsto para este martes, 11 de marzo, por la mañana.
Esta situación deja en vilo a la localidad más cercana a la presa de Alcorlo, San Andrés del Congosto, que se prepara para ser evacuada en cuanto se necesario. Según informan desde el 112, se ha previsto, con carácter preventivo, la evacuación del municipio de San Andrés de Congosto, una vez se produzca esa salida de agua por el aliviadero. De este modo, el dispositivo está preparado para cuando se den esas condiciones comenzar con el traslado de las 50 personas que pueden verse afectadas; entre ellos algunos vecinos en situación de vulnerabilidad que serán reubicados en la residencia Los Olmos, de Guadalajara, y donde se han habilitado plazas para tal efecto. También se han puesto a disposición las plazas de las viviendas tuteladas de Cogolludo.
Igualmente, Cruz Roja también está preparando un albergue provisional en un espacio del Ayuntamiento de Fuencemillán para acoger a la población que lo necesite.
Se trata del segundo embalse más importante de la provincia, en cuanto a capacidad, con 180 hectómetros cúbicos, sólo por detrás de Entrepeñas, que tiene una gestión plurianual, con 813 Hm3. En estos momentos, según la información actualizada de la plataforma embalses.net a las 14.00 horas, 171.74 hectómetros cúbicos, al 95,41% de su capacidad total de 180 Hm3, lo que supone 0,07 Hm3 más que hace una hora. Con los últimos datos parece que se va desacelerando el ritmo, que a lo largo de la mañana se encontraba entre los 0,12 y los 0,10 Hm3 más cada hora. Hace un año almacenaba 93 Hm3 y la media de los últimos diez años es de 85 Hm3.
Además, es la primera vez que el embalse se llena y, por lo tato, tiene que aliviar agua desde su construcción, que se terminaba en enero de 1978 y enterró bajo a las aguas al municipio de Alcorlo.
En principio, el embalse de Alcorlo se proyectó para garantizar el agua a los regantes del Bornova, pero desde 1996 abastece a los municipios integrados en la Mancomunidad Aguas del Bornova. Además, desde finales de 2009, una tubería lo conecta con la estación de tratamiento de agua potable de Mohernando, abasteciendo también a los municipios de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe