Las reservas de agua de Guadalajara suben 79 Hm3, siete veces más que la semana pasada

Publicado por: Marta Perruca
11/03/2025 01:42 PM
Reprods.: 367
Foto: Oficina de Turismo de Sacedón (Facebook)
Foto: Oficina de Turismo de Sacedón (Facebook)

Esta semana  han tenido que aliviar agua seis de los once embalses de la provincia. A excepción de Entrepeñas y Buendía, cuya gestión es plurianual, todos los embalses se encuentran llenos

 

Las reservas de agua de la provincia suben 79 hectómetros cúbicos, debido a la borrasca Jana que ha dejado copiosas lluvias en gran parte de la provincia, siete veces el incremento de la semana pasada, cuando aumentaron en 11 Hm3, con lo que Guadalajara, con datos de ayer, lunes, 10 de marzo de la plataforma Embalses.net, almacena 1.630 Hm3 de agua, lo que supone el 54,79% de su capacidad total de 2.975 Hm3.

 

En la misma semana del año 2024, las reservas de la provincia subieron 28 Hm3 y se encontraban en los 1.113 Hm3 (37,41%), . La media del incremento de los últimos diez años es de 14 Hm3, con 866 Hm3 (29,12%).

 

En lo que se refiere a los embales de la cabecera del Tajo, esta semana, suben 19 Hm3, diez más que la pasada, y almacenan 1.222 Hm3, con lo que se encuentran al 48,53% de su capacidad total de 2.518 Hm3.

 


Entrepeñas, sube 12 Hm3, ochi hectómetros cúbicos más que la semana pasada, hasta los 615 Hm3, al 75,64% de su capacidad total de 813 Hm3. Buendía suma siete hectómetros cúbicos, dos más que la semana pasada y se sitúa en los 607 Hm3, con lo que se encuentra al 35,60% de su capacidad total de 1.705 Hm3. 

 

Sistema de conexión Entrepeñas-Buendía

Cabe señalar que el trasvase Tajo-Segura prevé abrir sus compuertas en el mes de marzo para cobrarse los 81 Hm3 del trasvase trimestral aprobado en enero y tal y como recuerdan desde los perfiles en redes sociales de la Oficina de Turismo de Sacedón siguen sin modificarse las reglas de explotación para contemplar los caudales ecológicos del Tajo y tampoco se aplican las cinco sentencias del Tribunal Supremo, en este sentido.

 


El agua del embalse, según informan, ya toca las compuertas de la conexión Entrepeñas-Buendía, en cuya base ya hay 8 centímetros de agua, que se va filtrando por el propio nivel del embalse, a través del sistema de arquetas. Asimismo, explican que los sifones del camino de acceso ya se encuentran cubiertos de agua: “67 centímetros son los que el agua debe subir para superar el nivel de cota del camino que da acceso a las compuertas. Algo que deberíamos ver cada tres o cuatro años y que llevamos 27 años sin poder ver”, añaden.

 


Los embalses de la provincia están llenos

En lo que se refiere al resto de embalses, esta semana todos han incrementado sus reservas, salvo Almoguera, que se mantiene estable.

 

Cabe señalar que esta semana, seis embalses de la provincia han tenido que aliviar agua, ante la subida de sus niveles y para poder hacer frente a la previsión de lluvias. Una situación sin precedentes en la historia de los pantanos de este provincia. Según los últimos datos de la CHT, El Atance, lo hace a un ritmo de 8 metros cúbicos por segudo (m3/s), al río Salado; Pálmaces, a 34 m3/s, al río Cañamares; Alcorlo, a 56 m3/s, al Bornova, Beleña, a 60 m3/s, al Sorbe y la Tajera, a 15 m3/s, al Tajuña. El Vado, que ayer desembalsaba agua, ha dejado de hacerlo.

 


De esta manera, Alcorlo suma 28 Hm3, hasta los 171 Hm3, de los 180 que tiene de capacidad total; Almoguera conserva los 6 Hm3, de sus siete de capacidad; Beleña aumenta 8 Hm3 y se sitúan en los 47 Hm3, frente a sus 53 posibles; Bolarque sube uno, hasta los 30 Hm3, frente a sus 31 totales; El Atance suma cinco, con lo que almacena 26 Hm3, frente a los 35 que tiene de capacidad; El Vado aumenta 13 Hm3, hasta los 49 Hm3, de sus 56 posibles; La Tajera sube tres, y almacena 54 Hm3, de su capacidad de 64 y Pálmaces gana dos, hasta los 25 Hm3, de sus 31 de capacidad total.

La reserva hídrica española se encuentra al 60,9% de su capacidad

La reserva hídrica española está al 60,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.125 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, a aumentado en la última semana en 1.614 hectómetros cúbicos (el 2,9% de la capacidad total actual de los embalses).

 

La reserva por ámbitos es la siguiente:

 

Cantábrico Oriental se encuentra al 82,2%

Cantábrico Occidental al 75,3%

Miño-Sil al 73,6%

Galicia Costa al 83,2%

Cuencas internas del País Vasco al 95,2%

Duero al 73%

Tajo al 67,5%

Guadiana al 51%

Tinto, Odiel y Piedras al 94,3%

Guadalete-Barbate al 35,2%

Guadalquivir al 43,2%

Cuenca Mediterránea Andaluza al 38,6%

Segura al 22,5%

Júcar al 55%

Ebro al 80%

Cuencas internas de Cataluña al 32,1%

 

Las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Navacerrada con 298,8 mm (298,8 l/m²)

 

La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:

 

 

 

 

ÁMBITOS

 

RESERVA TOTAL EMBALSADA

 

Capacidad Total

 

Año Actual

 

Año Anterior

Media

diez años

Cantábrico Oriental

73

60

67

     66

Cantábrico

Occidental

490

369

451

405

Miño-Sil

3.030

2.230

2.641

2.234

Galicia Costa

684

569

634

546

Cuencas internas

del País Vasco

21

20

19

19

Duero

7.602

5.550

5.588

5.053

Tajo

11.056

7.461

7.905

6.470

Guadiana

9.538

4.862

3.524

4.612

Tinto, Odiel y

Piedras

229

216

175

186

Guadalete-Barbate

1.651

581

286

812

Guadalquivir

8.028

3.472

2.076

3.747

Vertiente Atlántica

42.402

25.390

23.366

24.150

Cuenca Mediterránea

Andaluza

1.174

                          

453

228

532

Segura

1.140

257

215

400

Júcar

2.846

1.565

1.418

1.398

Ebro

7.802

6.243

5.348

5.607

Cuencas internas

de Cataluña

677

217

98

437

Vertiente

Mediterránea

 

13.639

 

8.735

 

7.307

 

8.374

TOTAL, PENINSULAR

 

56.041

 

34.125

 

30.673

 

32.524

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions