El Ayuntamiento de Guadalajara mantiene activas todas las medidas establecidas ante la crecida del río, que ayer alcanzó su cota máxima. Ha sido necesario achicar agua en algunos garajes y sótanos de las zonas más cercanas a la ribera
Tras la tregua de las lluvias en los dos últimos días tras la marcha de la borrasca Jana, la entrada de un nuevo frente a partir de hoy mantiene activadas todas las alertas ante una posible nueva crecida del río Henares a su paso por la ciudad.
Según las previsiones de la Aemet, la borrasca Konrad dejará lluvias en la capital, al menos hasta bien entrada la próxima semana lo que, unido a la previsión de nuevos desembalses de Alcorlo, Beleña y Pálmaces, provocará previsiblemente una nueva subida del nuvel de agua. Cabe destacar que, según la información de la Confederación Hidrográfica del Tajo, ayer alcanzó su cota máxima, con 97,2 mm/h.
El Ayuntamiento mantiene activas todas las medidas establecidas ante la crecida del Henares, que en estos momentos continúa manteniendo su aforo en umbral rojo. El Pricam mantiene también la emergencia en situación operativa 1.
Les ofrecemos un vídeo de la situación actual del río en la zona de la Ronda Norte de la capital, donde está ocasionando más problemas de desbordamiento, cedido por Rubén López, creador de la página web MeteoGuada, cuyas publicaciones se pueden seguir además en Facebook.
Desde el Ayuntamiento de Guadalajara se mantiene el operativo especial de vigilancia de 24 horas del cauce desde la Ronda Norte y hasta el puente de Julián Besteiro, comprobando en todo momento la evolución del río. En él participan la Policía Local, Protección Civil y los Bomberos, con todos los efectivos desplegados y atentos ante cualquier riesgo.
Además, se ha contactado con dos empresas que mandarían dos máquinas pesadas en el supuesto de que, a concuencia del arrastre de agua, algín obstáculo impidiera el paso del agua y se formara un tapón en el río a su paso por la ciudad.
Se mantiene el cierre de parques y jardines como medida preventiva, así como la suspensión de la actividad deportiva en los anexos del Pedro Escartín por su proximidad al río, así como el cierre del paso subterráneo de la A-2 de la calle Trafalgar, que conecta el polígono industrial del Balconcillo con el Polígono SP-12, por acumulación de agua.
Cabe destacar que hasta el momento no se han producido problemas en viviendas particulares ni en empresas a causa de al crecida del río. Sin embargo, la lluvia ha comenzado a causar algunas incidencias en los lugares habituales: La Chopera y Los Manantiales, barrios en los que cuando el caude alcanza un nivel elevado a causa de las lluvias y el estado de los colectores, el agua retorna a las viviendas.
Las medidas preventivas afectan, de momento, a las calles José M. Alonso Gamo, Federico López, José de Juan, José de Castro, Marcelino Villanueva y Maestro Pinilla desde Salvador Embid hacia el río, en la zona de La Chopera, y Alto Rey, Sierra de Ayllón y Altamira, en Los Manantiales. En estas zonas ya ha sido necesario atender algunas incidencias debido a la entrada de agua por sumideros a los garajes o sótanos, para lo que se cuenta con un operativo especial de Guadalagua, que continúa realizando labores de vaciado del colector de La Chopera.
También se mantiene la vigilancia y precaución sobre las calles del polígono industrial del Balconcillo que se pueden ver afectadas, concretamente en las calles Lepanto, Méjico y Trafalgar.
El operativo municipal continúa activo en esta situación de emergencia y Ayuntamiento de Guadalajara seguirá informando si hubiera variación de esta o sobre las medidas preventivas establecidas.
Desde el Ayuntamiento se insiste en el llamamiento a la población para extremar las precauciones, no acceder a las zonas restringidas en la ribera del río y atender las indicaciones de los servicios de emergencias. Ante cualquier situación de urgencia se debe contactar con el 112 o con el 092 de la Policía Local, siempre haciendo un uso responsable y racional de estos canales.