El presidente regional coloca la primera piedra de la nueva residencia de mayores 'Los Olmos', en el antiguo Hospital 'La Merced'
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, colocaba esta mañana en Guadalajara, la primera piedra de la nueva residencia de mayores ‘Los Olmos’. En el antiguo Hospital ‘La Merced’, en el Paseo de la Estación. El presidente autonómico ha oficializado el inicio de los trabajos de esta nueva infraestructura para la capital guadalajareña que será accesible en todos sus espacios y sostenible desde el punto de vista energético.
En el acto el presidente regional ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, asimismo, estaban presentes en la colocación de esta primera piedra el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la consejera de Igualdad, Sara Simón; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa García; y la alcaldesa de la ciudad, Ana Guarinos, además de los representantes de empresa encargada de ejecutar las obras.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado que esta actuación responde al compromiso del Gobierno regional con la mejora de los servicios para las personas mayores. “Hoy damos el primer paso de un proyecto que es mucho más que un edificio; será un hogar para quienes han dedicado su vida a construir nuestra sociedad. Un espacio de dignidad, cuidado y calidad de vida”, ha subrayado.
García Torijano ha destacado que esta nueva residencia Los Olmos de Guadalajara es “un proyecto de gran envergadura, no solamente por el gran presupuesto que conlleva o por la gran extensión de metros que se van a construir; ni siquiera por todas las tierras que vamos a tener que mover para poder construirlo. También por su envergadura social, con un proyecto que va a dar un salto en la calidad y que también va a suponer la recuperación de un espacio histórico en esta ciudad de Guadalajara y lo ponemos al servicio de las personas”.
"Hay un esfuerzo constante y de decisiones que se han ido tomando en los últimos meses, en un contexto donde no ha facilidades, porque a veces pienso que la política nacional no tiene ni pies ni cabeza" explica el presidente de CLM. "Hemos aprovechado muy bien los fondos europeos y es muy complicado encontrar una ciudad en España donde se acumulen tantos proyectos. Contamos con un Hospital en Guadalajara extraordinario y acabamos de firmar la recepción de la obra donde aumentarán los servicios", apunta.
A esto, se le suma "el Campus Universitario, donde vendrán más ciudadadanos de Madrid a estudiar a Guadalajara y esta residencia que va a ser la más grande de Castilla-La Mancha en superficie".
Es por ello, que según afirma García-Page, "hemos oído muchos discursos que apostaban de Guadalajara "como una ciudad de medio pelo, como irse a estudiar a Alcalá de Henares o ir al médico a Madrid". "Nosotros nos planteamos que sea una capital con todas las de la ley, incluso con decisiones empresariales que se instalaban en el Corredor del Henares y luego se iban, porque Guadalajara era una ciudad dormitorio", apunta.
Un Centro de Formación Profesional Integrada en el Fuerte de San Francisco
"Hay proyecto y un planteamiento para Guadalajara que pasa por darle la centralidad que merece y no un caracter subsidiario, esta ciudad no tiene que tener ningún complejo de inferioridad".
“Este mismo año ya dije que iban a venir muchísimos proyectos grandes, más de 25 a la región y me quedé corto. Estamos albergando esperanzas y recorridos con muchos, afortunadamente en el conjunto de la región, aunque las empresas se colocan donde quieren o donde les dejan y les dan facilidades, que no en todos los sitios se lo ponen fácil, aunque parezca mentira”, afirma el presidente regional.
El presidente autonómico, ha querido anunciar el gran proyecto planteado "del Centro de Formación Profesional Integrado" que supondrá "el centro más elevado, capaz e importante, similar a la Universidad en materia de formación, que tendrá muy pocos sitios en la Comunidad Autónoma". El presidente ha anunciado que quieren plantear este proyecto en "el Fuerte de San Francisco", y añade que esta ubicación "se puede plantear una ibersión relacionada con los universitarios y posibilidades de residencia universitaria". García-Page incidía, ante la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos que "se va a plantear con urgencia, porque si no sale de esta manera para a ser muy difícil que lo podamos abordar en esta etapa".
Cinco años del confinamiento
Hoy 14 de marzo hace cinco años desde que el Gobierno decretara el estado de alarma y el confinamiento de la población. El presidente de Castilla-La Mancha ha querido recordar "que no me encontré a ningún político de derechas o izquierdas que pensara que lo estaba haciendo mejor, creo que en ese caos de la pandemia nos tuvimos que zambullir todas las administraciones en abordar una crisis desconocidísima".
"Creo que podemos sentirnos orgullosos, porque el sistema de Castilla-La Mancha, que sufrió la pandemia con nuestros habitantes y con los que no eran nuestros, con muchos que nos vinieron de fuera, fue un gran contenedor, un gran recipiente para mucha gente que se realojó en Castilla-La Mancha en busca del campo o del pueblo, o bien de la familia o de ser atendidos”.
En la XLIV Feria Apícola Internacional de Pastrana
Posteriormente, Emiliano García-Page acudirá a la inauguración de la XLIV Feria Apícola Internacional de Pastrana, la primera dedicada a la apicultura en España y que congrega a los principales productores nacionales e internacionales pro
cedentes de países como Hungría, Italia, Rumanía y Portugal, entre otros.
En Pastrana, el jefe del Ejecutivo autonómico estará acompañado también por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, con quien visitará los estands de los expositores que se darán cita en este destacado foro apícola.