Desconvocada la huelga en Renfe y Adif aunque la CGT y el Sindicato Ferroviario mantienen los paros, lo que puede provocar incidencias

Publicado por: Ana María Ruiz
17/03/2025 11:35 AM
Reprods.: 310
Imagen: Renfe.es.
Imagen: Renfe.es.

Los usuarios de redes sociales se quejan de que algunos trenes de la red de Cercanías de Madrid se están viendo afectados, por lo que se aconseja a los viajeros consultar los horarios

 

A última hora de la tarde de ayer domingo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya alcanzaron un acuerdo con la mayoría de los sindicatos en los comités generales de empresa de Renfe y Adif, por lo que la huelga prevista a partir de hoy lunes, ha quedado desconvocada. La misma afectaba tanto a las redes de Cercanías como a Rodalies, AVE, Avlo y Media y Larga Distancia.

 

Lo sindicatos firmantes del acuerdo han sido CCOO, UGT, Semaf y SCF. Del mismo se han descolgado CGT y el Sindicato Ferroviario, minoritarios en el sector, pero que llaman a los trabajadores a mantener los paros previstos inicialmente para siete días: paros totales de 24 horas para hoy lunes y los días 26 de marzo y 1 de abril y parciales para los días 19, 24 y 28 de marzo y el 3 de abril. 

 

A pesar de que se supone que los trenes deberían de circular con normalidad, El Decano de Guadalajara ha constatado el descontento de numeroso usuarios de la red de Cercanías de Madrid, que se están quejando en redes sociales de falta de información, retrasos, trenes que no salen e incluso paradas que han obligado a los viajeros de las líneas C5 y C2 a bajarse en algunas estaciones, como ha sido el caso de Alcalá de Henares. 

 

Desde Renfe se aconseja a los viajeros consultar los horarios en la web de la empresa: renfe.es

 

Los términos del acuerdo

 

"Los profesionales de Renfe y Adif continuaremos operando como empresas que seguirán prestando el servicio ferroviario en Rodalies y Mercancías". Así se afirma en la web de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, sector Ferroviario, de CCOO, donde se informa de los términos del acuerdo. 

 

"La presión y el compromiso de todas las personas trabajadoras del ferrocarril público nos ha permitido suscribir este acuerdo, que garantiza los derechos de los profesionales dentro de Renfe y Adif y bajo el mismo convenio colectivo", se señala.

 

En el caso de la operación de las Rodalies (las 'Cercanías' de Catalña), se creará una nueva empresa llamada Rodalies de Catalunya dentro del Grupo Renfe y perteneciente al mismo. Esta empresa tendrá carácter mixto para facilitar de esta manera la visión de proximidad empresarial sobre las necesidades de servicio. Además, la Generalitat se compromete a formalizar una relación contractual con Rodalies de Catalunya. "Con esto ponemos fin a la situación descabezada que llevábamos sufriendo los últimos 8 años, en los que se estaba operando sin contrato programa. Además, conseguimos la implicación de la Generalitat en el ejercicio de las competencias que tiene transferidas desde el 30 de diciembre de 2009 y que estaba en situación de dejación de funciones. Con ello esperamos obtener los recursos y la coordinación entre administraciones que permitan mejorar el servicio".

 

Respecto a la R1 y su cambio de titularidad a la Generalitat, Adif continuará realizando la administración integral de la infraestructura (gestión de la circulación incluida). De esta manera se asegura la interoperabilidad de la red con los mismos estándares y normativas de circulación, operación y seguridad actuales y que emanan de las directivas europeas.

 

En lo referente a Mercancías, se van a producir diferentes actuaciones para cambiar la forma en la que se está gestionando la sociedad y con ello mejorar para recuperar las cargas de trabajo.

 

Respecto a la posible creación de una nueva empresa con un socio industrial, se establece la condición de contratar los servicios de tracción y mantenimiento al Grupo Renfe. De esta manera, se conservan las cargas de trabajo dentro del Grupo, a través de un mecanismo contractual durante los próximos 20 años. Es el máximo permitido por la legalidad vigente. Fecha a partir de la que se volverán a negociar dichas prestaciones.

 

Finalmente, se ha introducido un blindaje de permanencia para los profesionales de Renfe y Adif. "Hemos aprovechado esta situación para establecer el mecanismo que nos proteja en ambas empresas públicas, de cara a futuros procesos que puedan venir por la aplicación del cuarto paquete ferroviario. Así, en ningún supuesto, se podrá obligar a las personas trabajadoras a cambiar de empresa fuera del Grupo Renfe y Adif", se informa desde CCOO.

 

"La mayoría de las organizaciones sindicales pensamos que la unidad y la contundencia en nuestra decisión de parar el ferrocarril nos ha permitido conseguir los objetivos que todos defendemos. Que las plantillas y la operación permanezcan en Renfe y Adif. Hemos logrado implicar en los acuerdos también a la Generalitat, para que todas las partes involucradas queden comprometidas. Y además hemos conseguido nuevas mejoras como el contrato programa en Rodalies, los cambios de gestión en Mercancías y el blindaje de los profesionales. Esperamos haber establecido un largo horizonte sobre los asuntos que han motivado esta convocatoria de huelga, que, sin duda, repercutirá en beneficio de las personas usuarias", concluye el comunicado.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions