La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como organismo competente en el seguimiento de la información hidrológica en el ámbito de la demarcación del Tajo actualiza la información de la situación de los avisos hidrológicos declarados y los desembalses que se están realizando (a las 15.30 horas de este martes, 18 de marzo).).
En la provincia de Guadalajara, existen seis estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo, en los cauces de los ríos Henares, Tajuña y Jarama, lo que supone situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos. En concreto, se encuentra afectada las estaciones de la Red Integrada de Estaciones de Aforo (SAIH-ROEA) de Humanes, Azud de Humanes y Guadalajara, en el río Henares; Loranca de Tajuña y Armuña de Tajuña, en el río Tajuña y Valdepeñas de la Sierra, en el río Jarama.
Además, continuan desembalsando agua cinco embalses de la provincia, Alcorlo baja el rítmo en relación al último parte, Palmaces incrementa los caudales a evacuar y Beleña, El Atance y La Tajera lo mantienen. De esta manera, el Atance vierte al río Salado 7 metros cúbicos por segundo (m3/s), Pálmaces al río Cañamares a 20 m3/s, frente a los 9 m3/s de ayer, Alcorlo, pasa dos 54 m3/s a los 30 m3/s al Bornova, Beleña, continúa desembalsando al Sorbe a 27 m3/s y La Tajera sigue aliviando al río Tajuña a 15 m3/s.
Aumenta ligeramente, respecto a la última nota de prensa, el número de las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo que son las siguientes:
· ROEA Humanes (GU)
· Henares en el azud de humanes (GU)
· Henares en Guadalajara (GU)
· ROEA Loranca (GU)
. Tajuña en Armuña (GU)
· Jarama en Valdepeñas (GU)
· Henares en Espinillos (M)
· Jarama en Mejorada-S. Fernando (M)
· Jarama en San Fernando (M)
· ROEA Algete (M)
· ROEA Puente Titulcia (M)
· ROEA Puente Algodor (M)
· ROEA Villalba (M)
· ROEA Perales en Villamantilla (M)
· ROEA Aldea del Fresno (M)
· ROEA La Portusa (TO)
La información a tiempo real de caudales actualizados (aforos en río) y los avisos que surgen en el conjunto de la demarcación, están disponibles en la web SAIH Tajo https://saihtajo.chtajo.es .
Es importante tener en cuenta que cuando se declara un aviso por desembalses significativos se da conocimiento puntual y de forma inmediata a las autoridades competentes en protección civil para que puedan evaluar la situación y puedan tomar e informar sobre las medidas oportunas. En cuanto a la emisión de situaciones/estados de emergencia, la administración competente es el servicio de Protección civil de cada una de las comunidades autónomas afectadas.
En cuanto a los embalses que están desembalsando con caudales significativos (QSALIDA) en la demarcación a fecha y hora de emisión de esta nota de prensa:
Los caudales de desembalses han aumentado en la mayoría de las presas debido al paso de la borrasca Laurence. El objetivo de este aumento es obtener el óptimo resguardo ante las próximas precipitaciones y los previsibles caudales aportados por episodios de deshielo de la nieve acumulada.
Se recomienda extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces aguas debajo de los embalses y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por protección civil en estas localizaciones.
El conjunto de embalses de titularidad pública están desembalsando en previsión de que en los próximos días puedan continuar las lluvias aumentando así su capacidad de resguardo.
Destacar que los embalses tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida los últimos días reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo.
Los caudales desembalsados irán variando en las próximas horas en función de la información hidrológica disponible, previsiones meteorológicas, aportes a los embalses, etc. Es importante tener en cuenta que, según las predicciones de la AEMET, es probable que las precipitaciones se mantengan durante esta semana.
También será destacable en las próximas horas posibles aumentos de caudales debido al deshielo de nieve acumulada en los sistemas montañosas. Por todo ello se recomienda seguir atento a los partes de la AEMET, a las comunicaciones de las autoridades competentes en protección civil, a los avisos hidrológicos emitidos en web SAIH Tajo, y extremar precauciones en las zonas cercanas a los cauces.