El patio central de la Biblioteca Pública de Guadalajara, asistía en directo a la actividad organizada por el Seminario 'Poesía en otras lenguas', que realiza en colaboración con ACCEM desde 2017
Este viernes Guadalajara recibía oficialmente la llegada de la Primavera con la celebración de un día muy especial para la ciudad: El Día Mundial de la Poesía.
Para celebración de este día, estaba previsto que los alumnos y alumnas de los centros educativos de Guadalajara recorriesen las calles de la ciudad desde el Palacio del Infantado y Fuente de la Niña hasta el templete de la Concordia, acompañados del grupo de dulzainero 'Kalaveras', acto seguido la poetisa Estrella Ortiz ofrecería el pregón en el templete de la Concordia.
Debido a la previsión de fuertes lluvias, se suspendía la comitiva prevista por las calles de Guadalajara y los miembros del Seminario de Literatura Infatil y Juvenil acudían a los colegios que iban a participar en el desfile para otorgarles los diplomas y lotes de libros que se les iba a dar durante el pregón.
"Todos los niños y niñas iban a llevar sus poesías y pancartas celebrando este día tan bonito, pero como no pudo ser se han repartido desde el Seminario por todos estos centros educativos y se ha agradecido su implicación, también han recitado los poemas que se habían aprendido de Estrella Ortiz, como regalo le hemos llevado un lote de libros de la autora para todos aquellos que han participado, también su diploma con el poema de Estrella Ortiz", explica Concha Carlavilla, presidenta del Seminario Infantil y Juvenil. "A pesar de la lluvia, hemos podido disfrutar de este día con ellos".
Por otro lado, el patio central de la Biblioteca Pública de Guadalajara, asistía en directo a la actividad organizada por el Seminario 'Poesía en otras lenguas', que realiza en colaboración con ACCEM desde 2017.
"Es emocionante escuchar recitales de poesía de otras lenguas, contemplar la musicalidad que tienen otras lenguas con la emoción que pone cada poeta. Esto nos llega tanto y te alegra la vida a pesar de las inclemencias del tiempo".
Gracias a esta colaboración, todos los asistentes pudieron disfrutar de la poesía de diversos países del mundo: Marruecos, Siria, Ucrania, Colombia, EEUU... "Qué bonito es unirnos a través de la palabra, la poesía, la solidaridad y de lo que signifca acoger. ACCEM y las bibliotecas saben mucho de eso", explica la presidenta del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil. Además también se recitaron versos de Estrella Ortiz, Mario Benedetti, Antonio Machado y Gloria Fuertes. "Deberíamos leer mucha más poesía porque eso significaría que estaríamos unidos a la paz", afirma Concha Carlavilla.
A las 19:00 horas la Biblioteca Pública de Dávalos acogía el plato fuerte del Día Mundial de la Poesía, con la narradora Estrella Ortiz, con una introducción de 'Cantares para la Poesía', que llevan desde el año 2017 participando en este día con el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil.
"Contar con Estrella Ortiz ha sido algo único, porque está llena de sabiduría y conocimiento, te subes a su barco y viajas con ella a un montón de territorios desconocidos para cada uno de nostros y que nos los va a descubrir. Hemos tenido la oportunidad de escuchar a Estrella con ese arte innato que tiene, esa creatividad que la caracteriza porque tiene una producción de historias enorme", apunta Carlavilla.
"Después de 9 años celebrando este día pensábamos que ya era hora de que Estrella Ortiz fuera nuestra pregonera", apunta.
La poesía continúa durante el fin de semana
El Día Mundial de la Poesía continúa con sus actividades durante este fin de semana. Para hoy sabado 22 de marzo a las 11:00 horas el useo Francisco Sobrino acoge el taller creativo de iniciación de Caligramas y a las 1:00 horas la sala OLED del CMI acoge la presentación del poemario 'El bardo y la estrella', de Roberto Cáceres.
A las 12:00 horas la sala infantil de la Biblioteca Municipal J.A Suárez de Puga celebrará el espectáculo de poemas y música para toda la familia, con Roberto Mezquita. Por otro lado, a las 16:00 horas estaba previsto que se celebrarba en la Huerta Ecolenta de Cabanillas del Campo la actividad 'Huerta de versos', una lectura participativa de poemas sobre la tierra, los cultivos, los huertos, que debido a la previsión de lluvias se pospone para otra fecha.
Para finalizar, el próximo jueves 27 de marzo la Sala OLED del CMI comenzará a las 19:00 horas la presentación del poemario 'Revelacione0 de Luis Felipe Camacho Blanco.