También ha aprobado una moción institucional, pactada por el equipo de Gobierno con los grupos políticos del PP y de Vox, para solicitar al Gobierno de España la declaración de ‘zona catastrófica’ para las áreas de la provincia que han resultado gravemente afectadas por las crecidas de ríos causadas por los últimos temporales
La Diputación de Guadalajara ha aprobado en el pleno de hoy dos mociones del Grupo Socialista para proclamar el “apoyo firme y total” de la Institución a los agricultores y ganaderos de la provincia.
Ambas mociones del Grupo Socialista trasladaban sendos “manifiestos promovidos por las principales organizaciones del sector agrícola y ganadero con un amplísimo consenso social en nuestra provincia”, tal como ha destacado el vicepresidente de la Diputación y diputado de Desarrollo Rural, Héctor Gregorio, y finalmente han recibido el apoyo unánime de todos los grupos políticos de la Corporación Provincial.
En la primera de las mociones aprobadas se resalta el valor de las actividades agrícolas y ganaderas para asegurar la soberanía alimentaria, su importancia como motor económico y su contribución al cuidado del medio ambiente. También se pone de manifiesto la necesidad de una gestión hídrica justa y eficiente, de fomentar la igualdad de oportunidades para los agricultores y ganaderos de las zonas rurales en cuanto a acceso a servicios, tecnología y mercados, así como de reforzar la posición del productor en la cadena agroalimentaria.
Por ello, los puntos de acuerdo subrayan que la Diputación de Guadalajara apoya firmemente a los agricultores y ganaderos de la provincia, colabora con el tejido empresarial que conforman los agricultores y ganaderos y, en general, el sector primario, apoya la soberanía alimentaria y el papel de la agricultura y ganadería en la seguridad alimentaria y apuesta por una gestión hídrica justa y eficiente.
La segunda moción presentada por el PSOE y aprobada por el pleno de la Diputación muestra un apoyo total a las reivindicaciones de los profesionales ganaderos de la Sierra Norte e insta a otras administraciones a continuar con las medidas que ya se están aplicando y a trabajar conjuntamente para mejorar las acciones que permitan conciliar la presencia del lobo en la zona con la ganadería extensiva, a cuantificar e indemnizar los daños morales por los ataques de lobos, eliminar el agravio comparativo que suponen las limitaciones a la caza en la Sierra Norte para que los cotos de Guadalajara tengan el mismo derecho que el resto de los existentes en Castilla-La Mancha y a desarrollar un censo de lobos en la Sierra Norte para conocer las poblaciones y trabajar en las soluciones a tomar.
Rechazadas dos mociones del Grupo Popular.
Por otra parte, el pleno de la Diputación ha rechazado dos mociones presentadas por el Grupo Popular relativas a colonias felinas y a viviendas municipales en los pueblos de la provincia. La moción sobre viviendas municipales ha recibido el voto negativo de la mayoría de la Corporación por plantear acciones que no son competencia de la Diputación y que, en caso de realizarse, entrarían en conflicto con las numerosas medidas que ya está llevando a cabo el Gobierno regional para promover el acceso a la vivienda en las zonas rurales.
En cuanto a la moción sobre control de colonias felinas en los pueblos, la mayoría del pleno también ha votado en contra porque las acciones que propone cargar sobre los recursos de la Diputación se pueden realizar a través de una línea de subvenciones del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Gobierno de España y porque la Diputación de Guadalajara ya ha cuadruplicado la dotación de recursos propios destinados a este fin con el actual equipo de Gobierno, lográndose la recogida de 659 animales durante los últimos seis años, tal como ha resaltado el vicepresidente cuarto, Héctor Gregorio.
La Diputación aprueba ampliar su presupuesto de este año en 474.000 €
La Diputación de Guadalajara ha aprobado en pleno una modificación de crédito de 474.000 € con la que se desarrollarán importantes actuaciones en Guadalajara capital, Brihuega, la comarca de la Alcarria, Sigüenza y Molina de Aragón.
El acuerdo plenario de la Diputación ha sido aprobado con los votos favorables del equipo de Gobierno, sin contar con el apoyo de los grupos políticos de PP y Vox.
Entre las acciones a llevar a cabo con esta modificación de crédito está ampliar el convenio de la Diputación con el Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara para empezar a incluir a los pacientes de Guadalajara capital en los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD), consistente en la preparación de un blíster semanal de medicación para personas polimedicadas. Además, se incrementará en un 2% los usuarios que ya está atendiendo en municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes. Para esta ampliación del convenio con el Colegio de Farmacéuticos se destinan 35.000 €.
Arreglar más caminos afectados por la DANA y convertir en museo la Casa de Manu Leguineche.
La modificación de crédito aprobada incluye también una nueva partida económica de 100.000 € para arreglar cuatro caminos que resultaron afectados por la DANA en la comarca de la Alcarria y que no estaban en los contratos de emergencia firmados por la Diputación para este mismo fin, ya que se centraban fundamentalmente en municipios del Señorío de Molina.
Los cuatro nuevos caminos que se repararán con estos 100.000 € son los de Carrascosa del Tajo-Cifuentes, Valdesaz-Brihuega, Tomellosa-Brihuega y Archilla-Brihuega.
Otra partida económica de esta modificación de crédito, por importe de 295.000 € va a destinarse a un convenio con el Ayuntamiento de Brihuega para ayudarle a adquirir y convertir la Casa de los Gramáticos en la Casa Museo de Manu Leguineche.
La Casa de los Gramáticos de Brihuega, adosada a la muralla que rodea la localidad, fue fundada en 1612 para enseñar a leer y escribir a los niños de la villa, además de impartir clases de latín y humanidades a futuros clérigos. El edificio fue la residencia del periodista Manu Leguineche durante la última etapa de su vida.
El Ayuntamiento de Brihuega tiene como objetivo la adquisición del inmueble para abrirla al público como Casa Museo, además de desarrollar en ella las actividades de la cátedra Manu Leguineche, de la que forman parte la Diputación de Guadalajara, la Universidad de Alcalá, su Fundación General, la Asociación de la Prensa de Guadalajara, la FAPE y el Ayuntamiento de Brihuega.
Más apoyo a la candidatura de Sigüenza a Patrimonio de la Humanidad
Con esta modificación de crédito se reforzará también el apoyo de la Diputación a la candidatura de Sigüenza a ser declarada Patrimonio de la Humanidad, ampliando en 30.000 € el convenio para este fin.
Igualmente se ampliarán los convenios con la Asociación Amigos del Museo de Molina, con 10.000 €, y con la Federación de Deportes para Personas con
discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM), con 4.000 €.
La Diputación de Guadalajara pide la declaración de ‘zona catastrófica’ para las áreas afectadas por crecidas
El pleno de la Diputación de Guadalajara ha aprobado una moción institucional, pactada por el equipo de Gobierno con los grupos políticos del PP y de Vox, para solicitar al Gobierno de España la declaración de ‘zona catastrófica’ para las áreas de la provincia que han resultado gravemente afectadas por las crecidas de ríos causadas por los últimos temporales.
El texto de la moción pide dicha declaración para las zonas situadas en torno a los cursos fluviales y los embalses reguladores de los ríos Henares, Bornova, Sorbe, Cañamares y Tajuña y para la parte afectada de la comarca de Molina de Aragón.
La petición de la declaración de ‘zona catastrófica’ se fundamenta en las inundaciones que se han producido en extensas áreas de la provincia de Guadalajara, como consecuencia de las intensas precipitaciones, crecidas en los cauces fluviales y caudales evacuados en los embalses de Alcorlo, Beleña, Pálmaces, El Atance y La Tajera, que han causado “importantes daños en infraestructuras y en explotaciones agrarias, provocando grandes pérdidas económicas aún por cuantificar con exactitud”.