La editorial Océano Atlántico Editores entrega varios libros al Ateneo de Madrid

Publicado por: El Decano
29/03/2025 09:30 AM
Reprods.: 113
Foto: Google Maps
Foto: Google Maps

Entre los trabajos que se hallarán en el Ateneo de Madrid se distinguen los realizados por el historiador y periodista caracense Julio Martínez, como «La Masonería en Guadalajara» y «La Masonería en la prensa mexicana a finales del siglo XIX». Incluso, los amantes del pasado también podrán consultar la obra colectiva «Historia Mínima de México»


Océano Atlántico Editores (OAE) ha querido colaborar con el Ateneo de Madrid. Más concretamente, ha entregado varios títulos a la institución, para que sus contenidos sean consultados por los ateneístas. Así, se podrán encontrar en la biblioteca de la entidad capitalina diversos compendios impulsados por OAE.


Entre los trabajos que se hallarán en el Ateneo de Madrid se distinguen los realizados por el historiador y periodista caracense Julio Martínez, como «La Masonería en Guadalajara» y «La Masonería en la prensa mexicana a finales del siglo XIX». Incluso, los amantes del pasado también podrán consultar la obra colectiva «Historia Mínima de México», coordinada por Ricardo Martínez Esquivel y Rogelio Aragón, y en la que también participa el gerente de la editorial. “Queremos demostrar que la difusión de la literatura puede llegar a todos los rincones del país”, subrayan desde Océano Atlántico Editores. “Apostamos porque la totalidad de la ciudadanía disfrute de la cultura”.

El Ateneo de Madrid es una institución cultural privada ubicada en Madrid, creada en 1835 como Ateneo Científico y Literario. Por el lugar han pasado seis presidentes de Gobierno y casi todos los Premios Nobel españoles, además de muchos políticos de la Segunda República y diversos integrantes de las generaciones del 98, del 14 y del 27.

El Ateneo de Madrid fue pasando por distintas sedes, como el palacio de Abrantes, en la calle Carretas, en la plaza del Ángel y en la calle Montera, hasta su instalación actual, emplazada en la calle del Prado, 21. “El edificio modernista, que hoy alberga su sede social es una obra de los arquitectos Enrique Fort y Luis Landecho”, explican sus gestores.

 
 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions