Alberto Rojo:: La futura ley de protección de menores en los entornos digitales “situará a España a la vanguardia en seguridad infantil”

Publicado por: El Decano
01/04/2025 12:28 PM
Reprods.: 92

El texto de la nueva norma ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y, ahora inicia su trámite parlamentario con el fin de que la misma se convierta en una herramienta que permita dar respuesta a la preocupación de las familias sobre los riesgos existentes al utilizar dispositivos digitales

 

El diputado de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido valorar la aprobación, por parte del Consejo de Ministros del Gobierno de España, del proyecto de ley para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales. “Nuestro país se situará a la vanguardia de la regulación de la seguridad infantil, respondiendo así, a la preocupación de las familias sobre los riesgos que existen para los menores cuando utilizan dispositivos digitales”, ha apuntado.

 


La norma comenzará ahora su tramitación parlamentaria cuyo texto ha sido elaborado tras un laborioso análisis que incluyó hasta 23 informes de diferentes organismos entre los que se encuentran, entre otros, los del Consejo General del Poder Judicial, la Agencia Española de Protección de Datos o la Comisión Europeos. “Se busca establecer como derecho que los y las menores estén eficazmente protegidos, puedan tener acceso a una información veraz y promover un uso responsable de las tecnologías, fomentando las competencias digitales”, ha señalado el parlamentario socialista.

 


Esta futura ley, según detalla el propio Rojo, establecerá la obligación para los fabricantes de terminales de incorporar sistemas de control parental efectivos lo que, como ha detallado, “supone un cambio significativo con los actuales controles que, desafortunadamente, son fácilmente eludibles”. Al igual, se regularán, de forma exhaustiva, el acceso y la activación de los mecanismos aleatorios de recompensa presentes en algunos videojuegos con el fin de proteger a los menores de comportamientos adictivos.

 


En el texto también se encuentra recogido que los centros educativos tengan la obligación de regular el uso de los dispositivos móviles y digitales tanto en las aulas como en las actividades extraescolares, conforme a las normativas autonómicas en el ámbito educativo. Se establece una protección especial contra las violencias de género y sexuales en entornos digitales, reconociendo a los menores como víctimas y garantizándoles el acceso a servicios de información, orientación y acompañamiento.

 


Rojo ha resaltado, al igual, que esta ley también implicará la reforma del Código Penal en cuatro puntos diferentes. De este modo, creará las denominadas órdenes de alejamiento digital que permitan prohibir que los agresores puedan comunicarse con las víctimas en entornos digitales.

 


También se establecerá como delito conductas que pongan material pornográfico a disposición de menores de forma indiscriminada, se tipificarán los deepfakes de contenido sexual o gravemente vejatorias como delitos contra la integridad moral, así como se regulará el grooming, es decir añadir el engaño online a menores como agravante en los delitos contra la libertad sexual. “Esta ley recoge un conjunto de medidas que busca dar respuesta y certidumbre a las familias sobre un tema que tiene un especial interés social y familiar”, ha concluido el parlamentario nacional.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions