El nuevo puente de Embid, afectado por la DANA, estará concluido en otoño

Publicado por: El Decano
08/04/2025 01:21 PM
Reprods.: 241
La Junta ha invertido cerca de un millón de euros en la construcción del nuevo puente.
La Junta ha invertido cerca de un millón de euros en la construcción del nuevo puente.

Así lo ha anunciado el Gobierno regional tras informar sobre la licitación de un nuevo contrato de 51,1 millones de euros para renovar la Red regional de Carreteras. De ellos, 8,9 millones se destinarán a Guadalajara

 

El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha anunciado que las obras del nuevo puente de Embid, que cuentan con una inversión de 880.000 de euros del Gobierno regional ,estarán toralmente finalizadas en septiembre u octubre de este año.

 

Vabe recordar que se trata de una obra de emergencia anunciada el año pasado y dotada con un presupuesto de 880.000 euros. A consecuencia de la DANA que atravesó la región los días 29 y 30 de octubre de 2024, el puente -ubicado en la carretera CM-2122- quedó totalmente destruido. El paso subterráneo colapsó, se derrumbó y fue arrastrado por completo, quedando la carretera partida en dos. Esta situación obligó a cortar el tráfico de forma temporal en la carretera CM-2122 y a desviar el tráfico por la carretera GU-418. 

 

Con respecto a otras carreteras afectadas por aquella DANA en la provincia, el consejero ha informado que se están ejecutando mejoras del drenaje en zona de Molina de Aragón -que terminarán en junio- y que las obras en distintas carreteras de la provincia tienen un presupuesto de 480.500 euros.

 

Un contrato "histórico" para la Red Regional de Carreteras

 

Nacho Hernando ha realizado estras declaraciones en la rueda de prensa posterior a la reunión de los martes del Consejo de Gobierno, en la que ha anunciado que el Gobierno regional ha licitado un nuevo contrato de mantenimiento de firmes que supone una inversión de 51,1 millones de euros, ampliable hasta los 103 millones de euros, con los que se arreglarán 900 kilómetros de la Red Regional de Carreteras.

El consejero ha destacado que con esta inversión "conseguimos que nuestra Red de Carreteras sea una red con mayor seguridad vial, con una reducción notable de los gases de efecto invernadero y que además esto va a repercutir de manera muy directa en la economía de la región y en la creación de puestos de trabajo puesto que estimamos que se puedan crear hasta 2.400 en los próximos años a raíz de esta de esta inversión".

 

Así, a través de este contrato de firmes, se destinarán 8,9 millones a las carreteras de la provincia de Albacete y Guadalajara, 9,6 a las de Ciudad Real y Cuenca y 14,1 a las de Toledo.

 

Hernando, que ha calificado este contrato de "histórico", ha destacado que "esta es la herramienta que nos ha permitido hasta ahora rehabilitar, mejorar, conservar y mantener 2.078 kilómetros de nuestra Red de Carreteras desde el año 2015 con una inversión de 284 millones de euros y esto nos permite haber detectado que esta herramienta es la más ágil y eficaz a la hora de mejorar nuestra seguridad vial".

 

El plazo de ejecución de este contrato será de 30 meses, con posible prórroga de hasta un máximo de 30 meses más.

 

A través de este contrato se agiliza la reparación de deterioros en zonas o puntos localizados para mejorar la seguridad vial y además se mejora la comodidad en la circulación; y se cubren las necesidades de los tramos del firme y la señalización horizontal.

 

Asimismo, Nacho Hernando ha hecho referencia a la mejora de la eficiencia ya que "la repavimentación de un tramo de carretera reduce un 10% la emisión de gases de efecto invernadero, y por lo tanto, supone una mejora medioambiental".

 

Nacho Hernando, consejero de Fomento, durante la rueda de prensa//Imagen: JCCM.
Nacho Hernando, consejero de Fomento, durante la rueda de prensa//Imagen: JCCM.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions