El plazo de solicitud de los ciclos formativos en grado medio y superior en periodo ordinario comienzan desde el pasado 5 de mayo hasta el próximo 5 de junio de 2025
Esta mañana el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, informaba sobre el proceso de admisión para los ciclos de Formación Profesional en la provincia para el curso 2025/2026.
La Delegación de Educación, Cultura y Deportes ha instalado un punto informativo en la Plaza del Jardinillo para facilitar la información a la ciudadanía.
"Este año tenemos cinco novedades en Guadalajara con nuevos ciclos formativos, cuatro de ellos de formación profesional y otro de Enseñanza de Artes. Pasamos de 89 titulaciones a 94 en Guadalajara, con una oferta muy ajustada a la realidad", explica el delegado de Educación.
Por un lado, el IES Carmen Burgos de Seguí en Alovera ofrece un grado básico en Servicios Comerciales; Un grado medio en Panadería, Repostería y Confitería en el Centro Integrado FP Nº1 en Guadalajara; Un grado superior en Programación de la Producción en Frabricación Mecánica en el IES Castilla en Guadalajara; Un grado superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos en el IES Clara Campoamor en Yunquera de Henares y un grado superior de Modelismo de Indumentaria en la Escuela de Arte. "Tenemos una serie de ciclos diversificados que atienden a las necesidades y a los nuevos sectores".
El plazo de solicitud de los ciclos formativos en grado medio y superior en periodo ordinario comienzan desde el pasado 5 de mayo hasta el próximo 5 de junio de 2025, las reclamaciones podrán realizarse del 24 al 26 de junio. La adjudicación definitiva será el próximo 1 de julio de 2025.
La matrícula podrá realizarse del 2 al 4 de julio de 2025, preferentemente en la plataforma educamosclm. Tras la adjudicación definitiva la lista de espera será en 1ª adjudicación el 8 de julio y en 2ª adjudicación el 15 de julio.
"Se está haciendo un esfuerzo muy grande por ofertar a la ciudadanía la mayor opción de posibilidades, es importante seguir haciendo un trabajo de concienciación de las necesidades que tenemos en este país de los grados medios", apunta. "Siempre nos referímos a jóvenes, pero todos podemos hacer un ciclo cuando queramos".
El punto informativo va a permanecer operativo todos los martes y jueves hasta el próximo 5 de junio en horario de mañana en la plaza del Jardinillo de la capital en horario de 10:00 a 14:00 en esta misma plaza, y por las tardes 27 y 29 de mayo, 3 y 5 de junio de 18:00 a 20:00 en el paseo de San Roque.