Los cuentos vuelven al Palacio del Infantado los días 13, 14 y 15 de junio

Publicado por: Carmen Ibáñez
13/05/2025 12:49 PM
Reprods.: 150

Mañana miércoles 14 de mayo se abre el plazo para inscribirse a contar historias y cuentos en la 34º Maratón de los Cuentos


Esta mañana la Biblioteca Pública de Dávalos acogía la presentación de la 34º edición del Maratón de los Cuentos, que este año se celebrará los días 13, 14 y 15 de mayo en el Palacio del Infantado, junto con las calles y monumentos de Guadalajara y provincia.

El próximo viernes 13 de junio a las 17:00 horas la alcaldesa de Guadalajara inaugurará el maratón con el primer cuento y el domingo 15 de mayo a las 15:00 la Banda de Música Provincial cerrará con el acorde final.


Al acto de presentación acudían la delegada de la Junta, Rosa María García; el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Guadalajara, Javier Toquero; la diputada de Cultura, Sabrina Escribano y la presidenta del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, Concha Carlavilla y Ana Viñas, coordinadora del Maratón de los Cuentos.


"Esta es una cita imprescindible para la ciudad, se celebra en un año relevante donde celebramos los 40 años del Seminario de Literatura Infantil y Juvenil. Este aniversario simboliza el camino recorrido y la mirada al futuro, desde el Ayuntamiento deseamos que sigáis creciendo a traves de la palabra, porque hace tiempo que pasó de convertirse en una actividad más a ser una cita ineludible", explica Javier Toquero


"Guadalajara ama los cuentos, especialmente las familias y niños disfrutan de ello. Es la oportunidad de disfrutar de la ciudad de otra perspectiva, más cercana. Desde el Ayuntamiento continuamos apoyando al Maratón, este año con 90.000 euros", apunta Toquero.



Este año el Maratón contará con más de 50 narradores y narradores profesionales, junto con mas de 150 artistas de distintos colectivos y disciplinas artísticas, que actuarán en varios escenarios de la ciudad. Los 'Narradores de la Noche', matendrán vio el Palacio del Infantado en horario nocturno contando sus mitos favoritos.


"La Diputación colabora desde hace muchos años, cumpliendo con uno de los objetivos del area de Cultura como es el caso de la difusión de la narración oral tan arraigada en nuestra provincia", afirma Sabrina Escribano. "Es una iniciativa que se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional, esta actividad despierta un indudable interés público y cuenta con una amplísima participación popular de los vecinos de Guadalajara. Mediante un convenio de colaboración la Diputación aporta 10.000 euros anuales, no solo para la celebración del Marató,n sino también para el resto de la provincia ", apunta Sabrina Escribano.


Los cuentos llegarán este año a 16 pueblos de la provincia, como Cabanillas, Azuqueca, Brihuega, Horche o Torrejón del Rey, entre otros.


Por otro lado, la delegada de la Junta, Rosa María García, considera que el SLIJ "ha convertido a esta ciudad en un referente nacional e internacional, año tras año vuelve a llenar de palabras, historia y magia el corazón de todas las personas que viven en Guadalajara y la provincia. Una fiesta de la palabra que nos reconoce como sociedad en un acto de gran calado en la programación cultural de Guadalajara".


"Desde el Gobierno Regional estamos muy orgullosos de continuar trabajando conjuntamente año tras año. Sabemos todo el esfuerzo que hay detrás de este Maratón. En 2018 se nombró Fiesta de Interés Turístico Regional, un reconocimiento que contribuía su estabilidad y que nos compromete con su continuidad, promoción y crecimiento", concluye.


Un año más, los cuentos llegarán a todos los rincones de la ciudad con la 'Palabra Viajera', donde los cuentos saldrán del Palacio para llegar a las personas que no pueden desplazarse a los espacios comunes del Maratón.


Este año la temática elegida es 'La Mitología', el cartel ha sido realizado por Paula Moscuza, bajo el nombre 'Atenea protege a Medusa' ."Durante 46 horas estaremos materializando las historias de la mitología porque Europa esta llena de mitos", Concha Carlavilla. Eelegir la temática de este año, explica la presidenta, "fue muy debatido, nos costó reunirnos y nos dimos cuenta de todo lo que supone la mitología en la narración oral tradicional desde hace siglos".



Algunas de las novedades de este año, será la exposicion 'Aquí estuvo el fin del mundo. Espacios., mountruos y héroes míticos al sur de la peninsula ibérica; el Encuentro Internacional de Coros poéticos y la colaboración con la concejalía de Comercio.

Mañana miércoles 14 de mayo se abre el plazo para inscribirse a contar historias y cuentos en la 34º Maratón de los Cuentos

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions