La iconografía cristiana de España y México se divulga en Madrid, gracias a Océano Atlántico Editores

Publicado por: El Decano
21/05/2025 01:22 PM
Reprods.: 98

Además, la presente edición también incluye el Prólogo, de Ramón de la Campa Carmona, miembro de la Academia Andaluza de la Historia; el Prefacio, de Nora Ricalde Alarcón, componente de la Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de México, y profesora de la Universidad Anáhuac, de la capital mexicana


El próximo miércoles, 21 de mayo, a partir de las 19.00 horas, tendrá lugar una presentación de «La iconografía cristiana en el arte español y mexicano de los siglos XX y XXI. Encuentros y paralelismos desde la tradición histórica a la actualidad social». Se trata del último trabajo de Javier García–Luengo, un investigador español vinculado al territorio mexicano desde hace años. El emplazamiento elegido para el evento será la librería Lumen, sita en la calle Claudio Coello, número 141, de Madrid. Durante el encuentro intervendrá el autor de la obra, quien dará a conocer los detalles de una publicación que está cosechando importantes éxitos a ambos lados del Atlántico.


«La iconografía cristiana en el arte español y mexicano de los siglos XX y XXI» se alza como un ensayo histórico, que, además, contiene diversas fotografías a todo color. A lo largo de 136 páginas se aprecia la gran labor realizada por el experto responsable del título. “El presente libro surge a partir de la recopilación, revisión y actualización de diferentes artículos de investigación y comunicaciones de Javier García–Luengo, recogidas en las actas de distintos congresos y revistas especializadas”, explican desde Océano Atlántico Editores.


“El complicado acceso que –en ocasiones– podemos tener a dichas fuentes, amén de la línea de investigación que García–Luengo viene dedicando desde hace tiempo sobre el tema, es lo que nos ha animado a compendiar en siete capítulos el estudio e investigación que –sorprendentemente– nos ofrecen las artes española y mexicana de la imagen de los siglos XX y XXI, cuando cotejamos la abundante presencia y proyección de la secular iconográfica cristiana”, añaden desde el sello editorial.


Además, la presente edición también incluye el Prólogo, de Ramón de la Campa Carmona, miembro de la Academia Andaluza de la Historia; el Prefacio, de Nora Ricalde Alarcón, componente de la Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de México, y profesora de la Universidad Anáhuac, de la capital mexicana; y el texto «Para liberarla de la oscuridad», de Cristina Sánchez Aguilar, directora del semanario Alfa y Omega (ABC). Los pasajes que componen esta obra se suceden de la siguiente manera:

  • Capítulo 1: La cuarta estación del viacrucis: el encuentro entre Cristo y María en la calle de la Amargura desde la perspectiva del arte contemporáneo.
  • Capítulo 2: El signo de la cruz en la pintura española y mexicana del siglo XX: historias y cultos compartidos.
  • Capítulo 3: La Dolorosa y la devoción a la via matris en el imaginario artístico mexicano y español del siglo XX.
  • Capítulo 4: La Piedad: metáfora del dolor divino y humano en las artes de la imagen de México y España durante la pasada centuria.
  • Capítulo 5: La tierra de María Santísima en la cultura popular mariana en torno a la Edad de Plata: la Generación del 98 y del 27.
  • Capítulo 6: Una iconografía mariana en el contexto de la Generación del 27: el pintor Gregorio Prieto y la Virgen de la Consolación.
  • Capítulo 7: “Este hermano tuyo estaba muerto y ha vuelto a la vida”: la misericordia en el arte contemporáneo.


El autor


Javier García–Luengo es doctor en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. Es integrante de número de la Academia Hispanoamericana de Ciencias, Artes y Letras de México, correspondiente de la Academia Andaluza de la Historia, consejero del Instituto de Estudios Manchegos y miembro del Patronato de la Fundación Gregorio Prieto. En la actualidad, es profesor en la Escuela Universitaria de Artes TAI –vinculada a la Universidad Rey Juan Carlos– y en la Internacional de Valencia.

Además, García–Luengo ha realizado estancias de investigación y docencia en las universidades de Londres, Anáhuac de México o Cergy–Pontoise de París. Ha publicado nueve monografías y más de 50 artículos de investigación consagrados al arte del siglo XX, destacando sus trabajos en torno al pintor Gregorio Prieto y a la iconografía religiosa en el arte contemporáneo. Su nueva monografía se puede adquirir en la tienda virtual de Océano Atlántico Editores, al precio de 15 euros, en el siguiente enlace.

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions