Concentración por el Convenio Estatal de Jardinería

Publicado por: El Decano
26/05/2025 12:09 PM
Reprods.: 245

Otras reivindicaciones de cara a la negociación del convenio es la actualización de diferentes aspectos para adaptarlos a los cambios que ha habido en la normativa; el reconocimiento de la peligrosidad y toxicidad del trabajo y medias de seguridad laboral


Las personas trabajadoras afectadas por el Convenio Estatal de Jardinería, en torno a 1.500 en Castilla La Mancha, quieren con estas movilizaciones denunciar en primer lugar la propuesta indigna de subida salarial planteada por la patronal (ASEJA, ASERPYMA y FEEJ), que establece incrementos del 1% para 2025; 1% en 2026; 1,5% en 2027, y un 2% en 2028, para los próximos cuatros años, todos ellos insuficientes. Pero, además, añaden un 0,5% a partir de 2026, pero vinculado a condiciones como el absentismo.

Esta propuesta está muy alejada del 3% que exige CCOO con efectos retroactivos desde enero de 2025, y supondría además una pérdida continua de poder adquisitivo. Asimismo, el incremento que la empresa propone ligado al absentismo para CCOO es absolutamente inaceptable.


Puesto que en la actualidad el 90% de estos servicios dependen de las Administraciones, aunque se prestan a través de contratas, responsables de Hábitat CCOO están manteniendo reuniones con los ayuntamientos de las capitales de provincia para informarles de la situación y de las causas que han dado pie al conflicto. Asimismo, se está pidiendo a las administraciones que insten a las empresas adjudicatarias a que mejoren las condiciones laborales y salariales de sus trabajadores y trabajadoras, para evitar la precarización en el sector.


Las personas trabajadoras del sector quieren también que se reconozca el trabajo que realizan para contribuir a mantener los espacios públicos en óptimas condiciones, unos espacios que son indispensables para reducir los efectos de la contaminación y crear entornos saludables para el disfrute de la ciudadanía.


Otras reivindicaciones de cara a la negociación del convenio es la actualización de diferentes aspectos para adaptarlos a los cambios que ha habido en la normativa; el reconocimiento de la peligrosidad y toxicidad del trabajo y medias de seguridad laboral.

 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Powered by WebTV Solutions