Ayuntamiento y Junta se disputan protagonismo en la visita del fin de las obras de la calle Cervantes

Publicado por: Ana María Ruiz
29/05/2025 02:50 PM
Reprods.: 235
Representantes de las instituciones tras la visita a las obras.
Representantes de las instituciones tras la visita a las obras.

La reforma, que se ha prolongado durante 15 meses, ha tenido un coste de 1'5 millones de euros, sufragados en un 80% por Fondos Europeos y en un 20% por la Administración municipal

 

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos; la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Rosa María García, y la directora general de Transportes y Movilidad de Gobierno regional, Lucía Balmaseda, han tomado parte esta mañana en la visita de fin de obra de los trabajos de remodelación urbanística llevados a cabo entre la travesía de Santo Domingo y la calle Cervantes.

 

Un nutrido grupo de representantes de la Corporación municipal y de cargos del PSOE locales y regionales, además de técnicos municipales, han formado parte de la comitiva, que ha recorrido la zona de actuación. En los discursos, Ayuntamiento y Junta, a pesar de que han destacado la colaboración institucional, se han disputado el protagonismo en la consecución de un proyecto que ha mejorado notablemente el entorno en esta zona, situada en pleno casco histórico.

 

La delegada de la Junta ha destacado que el Gobierno regional "no ha dejado perder ni una oportunidad para transformar la ciudad captando fondos europeos" y ha recordado que este proyecto ha sido posible gracias al convenio de colaboración firmado en diciembre de 2022 entre los alcaldes de las cinco capitales de provincia de la región y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Ha destacado por ello el papel de Alberto Rojo, entonces regidor de Guadalajara, "que consideró necesaria esta actuación en el caso histórico mirando al fururo". Asimismo ha puesto de manifiesto que el Gobierno de Page "es el que más esfuerzo inversor ha hecho en Guadalajara en toda su histoira. Podemos estar orgullosos del trabajo que hemos hecho", ha afirmado Rosa María García.

 

Por su parte, la alcaldesa, ha destacado que "hoy es un día muy importante para la ciudad y una etapa más en la transformación que está experimentando". Ha puntualizado que este proyecto se remona a la legislatura de Antonio Román, destacando que "yo no soy de anuncios y pancartas, sino de hechos y realidades, este no es un anuncio ni un proyecto, sino una realidad tangible que ya pueden disfrutar los vecinos y comerciantes", a los que ha trasladado sus disculpas por las molestias ocasionadas durante las obras. 

 

1,5 millones de euros de inversion

 

Las oras de acondicionamiento de la zona han tenido un coste de 1,5 millones de euros, de los cuales el 80% han llegado de Europa a través de los Fondos Next Generation, y el 20 restande ha salido de las arcas municipales. 

 

Se ha actuado en 4.800 metros cuadrados, en la calle Cervantes, la travesía de Santo Domingo, la plaza de la Virgen de la Antigua y la calle Ángel Martín Puebla, con una amplia intervención en la que se han acometido trabajos de arreglo de la calzada, apliación de aceras, renovación del alumbrado público y de la red general de saneamiento, canalización de las redes de telecomunicacioners, eliminacón de bolardos y barreras arquitectónicas, renovacion de la señalización, así como la instalación de nuevo mobiliario urbano y la renaturalización de la zona. 

También se ha modificado el proyecto original para sustituir el adoquinado previsto por una capa de aglomerado impreso, "evitando así los problemas detectados en otras calles como Miguel Fluiters, donde el material elegido por los anteriores responsables municipales ha sido un fracaso", ha informado la alcaldesa. 

Vídeos de la noticia

Imágenes de la noticia

Categorías:
Tags:
Powered by WebTV Solutions