El secretario de Integración de PSOE Guadalajara, Omar Nivar, ha querido denunciar públicamente el intento de algunos miembros del Ayuntamiento de Guadalajara de tratar de “invisibilizar” esta cita, colocando una pancarta de otro evento posterior en el mismo espacio donde se celebró la IV Feria Intercultural
La Alianza Intercultural Socialista ha lamentado que la IV Feria Intercultural de Guadalajara se haya visto marcada por “obstáculos institucionales” y que, sólo, gracias al “esfuerzo mancomunado” de asociaciones y colectivos migrantes se consiguiera sacar adelante un evento que reunió a más de 20 nacionalidades en un mismo espacio de la capital alcarreña.
“Algunos miembros del Ayuntamiento quisieron invisibilizar y restar valor a esta feria ciudadana colocando una pancarta anunciando la Feria del Deporte, cuyo inicio es el fin de semana del 6 de junio, justo sobre espacio donde tuvo lugar esta cita”, ha remarcado el secretario de Integración de PSOE Guadalajara, Omar Nivar, quien, además, ha añadido que “esta acción fue percibida como una falta de respeto y una clara señal de relegación institucional”, ha asegurado.
Nivar ha recordado que este evento nació con la aspiración de visibilizar la riqueza cultural de las personas que conviven en la ciudad, sin embargo, en esta ocasión, “nos hemos encontrado importantes limitaciones que, lejos de fomentar la convivencia, pusieron barreras a su desarrollo”. Se establecieron restricciones al uso del espacio previsto para esta cita, colocando vayas lo que, como apunta el propio Nivar, “limitó la circulación y el libre acceso de personas, restando dinamismo a una actividad cuya esencia es precisamente el intercambio abierto entre culturas”.
La Alianza Intercultural Socialista, no obstante, ha querido calificar de “ejemplar” la respuesta de todas las asociaciones participantes que, como ha reconocido Omar Nivar, “sin contar con respaldo económico del Ayuntamiento, ofrecieron actuaciones artísticas, talleres, gastronomía y muestras de su identidad cultural, dando vida y alegría a una ciudad que, en esencia, ya es intercultural”.
Desde las entidades organizadoras y colaboradoras, se destaca que este evento responde directamente a las líneas de acción e integración de la Unión Europea que promueven la inclusión activa de las personas migrantes a través de la cultura, la participación ciudadana y la convivencia.
Por último, reseñar, que la Alianza Intercultural Socialista de Guadalajara, quiere extender su agradecimiento a cada una de las asociaciones, voluntarios y personas asistentes que, “con su compromiso y entrega, hicieron posible esta celebración”. “Aunque los desafíos institucionales fueron muchos, la voluntad de seguir construyendo una Guadalajara más justa, inclusiva y diversa sigue firme y en marcha”, ha concluido el secretario de Integración PSOE de Guadalajara.