Durante el maratón de los cuentos, se divulgarán los detalles de las nuevas obras publicadas por el sello, como «Berserker» y «Oveja Negra», de Jorge Carvajal, o «La esquina desnuda. Itinerario Confuso» y «Huellas de la democracia fatigada», de Manuel Alcántara, el poemario «De tal palo tal astilla», la novela «El niño que nunca regresó», de José Alfonso Fernández, o la investigación histórica «Iniciación a la Masonería», de Julio Martínez
Guadalajara se llena de actividades culturales. Durante las últimas semanas, se han organizado diversas propuestas, dirigidas al conjunto de la ciudadanía. Entre ellas, el maratón de los cuentos arriacense, que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de junio de 2024, y en el que la narración oral será la protagonista durante 46 horas ininterrumpidas. Una oportunidad de la que ha querido formar parte Océano Atlántico Editores.
La mencionada editorial –domiciliada a medio camino entre España y México– estará presente en dicha propuesta gracias a un stand, en el que ofrecerá la totalidad de su catálogo. El puesto se instalará en los jardines del Palacio del Infantado, junto a la arcada renacentista del complejo, entre el viernes, 13 de junio –a las 16.30– y el domingo 15, a las 15.00. Además, se ha previsto un horario extendido, abriendo las puertas a las 10.00 y cerrándose al filo de la medianoche.
Además, el sello hispano–mexicano también ha llegado a acuerdos con diversos autores nacionales –como Alan Herchhoren Alcolea, Gonzalo G. Martínez, Jorge Carvajal, José R. Torija, Albertina Oria, Chema de Lucas, Nuko Romero, Carla Sierra, Miguel Torija, María y Laura Lara, o Iván Martínez de Miguel– para que sus trabajos se puedan consultar y adquirir en la iniciativa. Incluso, han firmado convenios con entidades españolas –Editores del Henares, AACHE, Palabras del Candil o Volapük– e internacionales –la francesa Jarvin Crew y la mexicana Ediciones Sin nombre–, que darán a conocer su labor en la capital caracense. Incluso, se podrán consultar las obras de los escriotres mexicanos Ani Priego y César Luizard.
De igual forma, y durante el maratón de los cuentos, se divulgarán los detalles de las nuevas obras publicadas por el sello, como «Berserker» y «Oveja Negra», de Jorge Carvajal, o «La esquina desnuda. Itinerario Confuso» y «Huellas de la democracia fatigada», de Manuel Alcántara, el poemario «De tal palo tal astilla», la novela «El niño que nunca regresó», de José Alfonso Fernández, o la investigación histórica «Iniciación a la Masonería», de Julio Martínez. Asimismo, se podrán consultar varios ejemplares de literatura infantil. Todo ello, en el stand de Océano Atlántico Editores, que –como se indicaba– estará instalado en los jardines del Palacio del Infantado, entre las 17.00 horas del viernes –16 de junio– y las 15.00 horas del domingo 18.
La editorial
Océano Atlántico Editores es una realidad que busca tender puentes entre México y España a través de la cultura y la literatura. De hecho, esta entidad empresarial se encuentra radicada tanto en Guadalajara (España) como en la capital mexicana, estrechando –así– los lazos culturales, sociales e históricos existentes entre ambas orillas del «charco».
“Buscamos constituirnos como un lugar de «tribuna libre y puerta abierta». Algo que anhelamos alcanzar mediante la lectura y el libro. En definitiva, gracias a esta filosofía, perseguimos una mayor comunicación entre México y España”, confirma Julio Martínez, gerente de Océano Atlántico Editores.